


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
derecho de familia e infancia y adolecencia...
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taller de Filiación. Johan F. Suarez Martinez Cód.: 2115218 Julián Mateo Olmos Cód.: 2114844 Andrés Rincón Cód.: 2115142 Desarrollo: 1.) No, puesto que los tiempos de embarazo no dan para que Pedro sea el padre del bebe de Josefa. Haciendo los respectivo cálculos expresados gráficamente en la línea del tiempo que antecede, nos podemos dar cuenta que si el hijo hubiera sido de Pedro, este tuvo que haber nacido entre los meses de Agosto y Septiembre de 2019, partiendo de este resultado es imposible que el Bebe sea de Pedro. Grafico 1. 2.) Partamos que al ser una familia Homoparental, tiene algunos limitantes a la adopción de menores y una opción seria de la maternidad subrogada o de la inseminación artificial, en el caso de las mujeres. Esto con el fin de poder cumplir con el deseo de la pareja. Esto con el fin de dar protección jurídica a través de los distintas realidades familiares y de convivencia. 3.) en el caso de Rubiel al haber encontrado el diario del señor José, rubiel puede investigar su filiación porque:
Según el Articulo 4º de la Ley 45 de 1936 numeral 3, reza : “ Si existe carta u otro escrito cualquiera del pretendido padre que contenga una confesión inequívoca de paternidad. “ lo cual nos indica que el señor José, hace una confesión de una posible línea directa con el menor que saco de su finca en compañía de su madre.
Grafico 2 4.) a. Se les da estos términos a los distintos tipos de inseminación artificial dependiendo como principal elemento la procedencia del esperma que se
para la Corte, y teniendo en cuenta el derecho comparado, el consentimiento expreso del marido es el fundamento de la filiación; por el contrario, si el marido no brindó su consentimiento al procedimiento de fertilización con semen de un donante, se estima que le asiste el derecho de impugnar la paternidad con el fin de desvirtuar la presunción de la misma. Con lo anterior la Corte concluyó que las decisiones adoptadas NO fueron lesivas de los derechos del menor. 1 (^1) Sentencia de la Corte Suprema de Justicia – Sala de Casación Civil. 28 de febrero de 2013. Referencia: 11001- 3110-002-2006-0537-01. M. P. Arturo Solarte Rodríguez.