

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
De acuerdo a lo estudiado, la propiedad intelectual, partiendo de la palabra intelecto, que significa facultad de la mente, tanto para crear, aprender, tomar decisiones y formarse ideas y llevarlas a la realidad. los mecanismos de protección jurídica de la propiedad intelectual.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Reporte de lectura. Defina propiedad intelectual. De acuerdo a lo estudiado, la propiedad intelectual, partiendo de la palabra intelecto, que significa facultad de la mente, tanto para crear, aprender, tomar decisiones y formarse ideas y llevarlas a la realidad. Entonces, podemos deducir que la propiedad intelectual, es lo que se crea, lo tuyo, lo propio de ti, y es la parte del intelecto humano protegida por el derecho humano. Mencione los mecanismos de protección jurídica de la propiedad intelectual. Estos mecanismos jurídicos son los siguientes: Las patentes y las creaciones. Las patentes dan un derecho exclusivo a la creación de la propiedad, son las invenciones y medios de utilidad. El secreto empresarial. El derecho de autor. Los derechos conexos. Las marcas. Los dibujos o modelos industriales. La biotecnología (lo que estudia los seres vivos mediante la tecnología) Mencione el organismo y ley que regula la propiedad intelectual en República Dominicana. Este organismo es la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) y la Academia Nacional de Propiedad Intelectual (ANPI), La ONAPI surge en mayo del año 2000, con la promulgación de la Ley 20-00 sobre Propiedad Industrial. En el año 2000, República Dominicana adecua su legislación de Propiedad Intelectual al Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC). Como consecuencia de lo anterior, el 8 de mayo del año 2000, se crea la Ley 20-00 sobre Propiedad Industrial, derogando la Ley 4994 sobre Patentes de Invención del año 1911, y la 1450 sobre Marcas de Fábricas del año 1993, la cual establece la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) como organismo rector, responsable de otorgar los derechos exclusivos sobre las distintas modalidades de Propiedad Industrial. Mencione el organismo internacional y las normativas internacionales que regulan la propiedad intelectual.
El organismo internacional que regula la propiedad intelectual a nivel general es la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), bajo el convenio de Estocolmo, el 14 de julio en 1967. Cuenta con 186 estados miembros. Sus normativas se centran en la normalización a través de 50 normas técnicas, dando directrices sobre las patentes, marcas, y dibujos industriales. Los Estados que elaboraron el Convenio decidieron establecer una lista de los derechos en su relación con: “Las obras literarias, artísticas y científicas; las interpretaciones de los artistas intérpretes y las ejecuciones de los artistas ejecutantes, los fonogramas y las emisiones de radiodifusión; las invenciones en todos los campos de la actividad humana; los descubrimientos científicos; los dibujos y modelos industriales; las marcas de fábrica, de comercio y de servicio, así como los nombres y denominaciones comerciales; la protección contra la competencia desleal; y “todos los demás derechos relativos a la actividad intelectual en los terrenos industrial, científico, literario y artístico”. Mencione los principales títulos que se abordan dentro de la propiedad intelectual. Patentes, Marcas, Derechos conexos, Competencia desleal, y Dibujos o modelos industriales. Profesor: José Amado Reyes Delgado. Creado por: Rafaelina Custodio Ma. 2021-00042. Art. 52, constitución RD Convención de Berna. Convenio de parís 1883 Ley 65-00 y ley 20-00 propiedad intelectual