Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho Constitucional y Administrativo, modulo 1 - UK, Apuntes de Derecho Constitucional

Resumen completo del Módulo 1 de Introducción al Derecho y al Estado. Incluye los conceptos de Derecho, sus fuentes, el ordenamiento jurídico y los elementos fundamentales del Estado. Redactado de forma clara y didáctica para facilitar el estudio.

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 10/06/2025

mateo-vazquez-8
mateo-vazquez-8 🇦🇷

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Resumen Didáctico - Módulo 1: Introducción al Derecho y al Estado
Unidad 1: ¿Qué es el Derecho?
Concepto general
El Derecho es un conjunto de normas que regula la convivencia en sociedad. No tiene
una definición única: cada autor lo interpreta según su enfoque. Por ejemplo, para
Couture es indefinible, y para Hart es una pregunta filosófica profunda. Lo importante es
que el Derecho organiza nuestra vida en comunidad y nos permite actuar con justicia.
Tipos de Derecho
• Derecho objetivo: lo que se debe hacer.
• Derecho subjetivo: facultad de exigir algo.
• Derecho normativo: normas impuestas por el Estado.
Kelsen decía que el Derecho es un orden con normas coactivas que nos dicen qué
debemos hacer.
Derecho Natural vs. Derecho Positivo
• Derecho Natural: principios como la vida, la libertad o la propiedad. Son universales.
• Derecho Positivo: normas creadas por el Estado. Pueden ser escritas (leyes) o no
escritas (costumbre).
Fenómeno jurídico y normas
El Derecho nace de la necesidad de vivir en sociedad. Tiene tres dimensiones:
pensamiento (saber jurídico), acción (política) y valores (sentir).
Las normas jurídicas son reglas obligatorias, con sanciones. Garantizan nuestros
derechos y deberes.
Elementos clave: sujeto de derecho, derecho subjetivo, obligación jurídica, acto ilícito,
sanción y responsabilidad.
Unidad 2: Derecho Positivo y sus fuentes
¿Qué es el Derecho Positivo?
Es el conjunto de normas creadas y promulgadas por autoridades legítimas. Se divide
en escrito (leyes) y no escrito (costumbre).
Constitución y ordenamiento jurídico
La Constitución es la norma más importante. Todo el sistema jurídico debe ajustarse a
ella. El ordenamiento jurídico es el sistema de normas que funciona con jerarquía y
coherencia.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho Constitucional y Administrativo, modulo 1 - UK y más Apuntes en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

Resumen Didáctico - Módulo 1: Introducción al Derecho y al Estado

Unidad 1: ¿Qué es el Derecho?

Concepto general

El Derecho es un conjunto de normas que regula la convivencia en sociedad. No tiene una definición única: cada autor lo interpreta según su enfoque. Por ejemplo, para Couture es indefinible, y para Hart es una pregunta filosófica profunda. Lo importante es que el Derecho organiza nuestra vida en comunidad y nos permite actuar con justicia.

Tipos de Derecho

  • Derecho objetivo: lo que se debe hacer.
  • Derecho subjetivo: facultad de exigir algo.
  • Derecho normativo: normas impuestas por el Estado. Kelsen decía que el Derecho es un orden con normas coactivas que nos dicen qué debemos hacer.

Derecho Natural vs. Derecho Positivo

  • Derecho Natural: principios como la vida, la libertad o la propiedad. Son universales.
  • Derecho Positivo: normas creadas por el Estado. Pueden ser escritas (leyes) o no escritas (costumbre).

Fenómeno jurídico y normas

El Derecho nace de la necesidad de vivir en sociedad. Tiene tres dimensiones: pensamiento (saber jurídico), acción (política) y valores (sentir). Las normas jurídicas son reglas obligatorias, con sanciones. Garantizan nuestros derechos y deberes. Elementos clave: sujeto de derecho, derecho subjetivo, obligación jurídica, acto ilícito, sanción y responsabilidad.

Unidad 2: Derecho Positivo y sus fuentes

¿Qué es el Derecho Positivo?

Es el conjunto de normas creadas y promulgadas por autoridades legítimas. Se divide en escrito (leyes) y no escrito (costumbre).

Constitución y ordenamiento jurídico

La Constitución es la norma más importante. Todo el sistema jurídico debe ajustarse a ella. El ordenamiento jurídico es el sistema de normas que funciona con jerarquía y coherencia.

Resolución de conflictos entre normas

Cuando dos normas chocan, se aplican criterios para decidir cuál vale:

  • Jerárquico (la más alta gana)
  • Cronológico (la más nueva prevalece)
  • Especialidad (la más específica aplica) A veces también se usa la ponderación de valores como justicia, seguridad y funcionalidad.

Ramas del Derecho

  • Derecho Público: regula al Estado y lo público.
  • Derecho Privado: regula relaciones entre personas.
  • Derecho Mixto: mezcla de ambos (por ejemplo, Derecho Laboral).

Fuentes del Derecho

  • Ley: norma obligatoria escrita.
  • Costumbre: práctica aceptada como obligatoria.
  • Jurisprudencia: decisiones de jueces.
  • Doctrina: estudios de juristas.
  • Principios generales del Derecho: aplican cuando no hay norma escrita. Unidad 3: Teoría del Estado

¿Qué es el Estado?

Es la organización jurídica de una Nación, creada para mantener el orden, la paz y promover el desarrollo. No es lo mismo que el Derecho, aunque están conectados.

Origen del Estado

  • Teológico: creado por Dios (San Agustín).
  • Contractualista: surge por acuerdo entre personas (Rousseau).
  • Histórico: nace con la evolución social (Savigny).
  • Económico: surge de necesidades sociales (Marx).

Elementos del Estado

  • Población
  • Territorio
  • Poder
  • Organización jurídica
  • Soberanía

Funciones del Estado