
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
derecho comun la importancia del derecho
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Favorabilidad: En caso de duda, se debe aplicar la interpretación más favorable al trabajador. Primacía de la realidad: Se debe dar prioridad a los hechos reales sobre las formalidades. El in dubio pro operario es un concepto jurídico del derecho del trabajo que permite al juez, ante la duda legítima sobre el sentido de una norma laboral, preferir aquella interpretación que sea más favorable al trabajador. Irrenunciabilidad: Los derechos laborales no se pueden renunciar. Igualdad de oportunidades: Todos los trabajadores deben tener las mismas oportunidades. A trabajo igual, salario igual: Se debe pagar el mismo salario a los trabajadores que realizan el mismo trabajo. Remuneración mínima: Se debe pagar un salario mínimo vital y móvil que sea proporcional a la cantidad y calidad del trabajo. Estabilidad en el empleo: Se debe garantizar la estabilidad laboral. Protección al trabajo: Se debe proteger a los trabajadores. Principio protector: Se debe aplicar el principio protector, que favorece al trabajador. Principio de la continuidad de la relación laboral: Se debe garantizar la continuidad de la relación laboral. EL PERÍODO DE LACTANCIA es el tiempo en que una madre alimenta a su bebé con leche materna. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los bebés sean amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida. Lactancia materna y trabajo En Colombia, el descanso por lactancia empieza después de finalizada la licencia de maternidad. El empleador está obligado a conceder más descansos que los establecidos si la trabajadora presenta certificado médico. Ninguna trabajadora puede ser despedida por motivo de lactancia