


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es la pregunta con la respuesta ya fue correjida por el profesor espero que le sirva
Tipo: Exámenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
3.Explique en qué consiste la figura denominada "inoponibilidad de la persona jurídica" y brinde un ejemplo. El artículo establece que la persona jurídica podrá ser desestimada cuando se use con fines ajenos a lo previsto por el legislador ,constituya un recurso para violar la ley el orden público o la buena fe o para frustar derechos de cualquier persona Ejemplo: El primero es la utilización de la personalidad con fines ajenos los que determine la ley es decir cuando las trate de una persona uriba con causa ilícita y simulada. Si se trata de un mero recurso para violar la ley esto puede significar la transgresión (cuando la actuación viola directamente la Norma) y la elusión (cuando fraudulentamente se evita la aplicación de la Norma pertinente.) El orden público debe Interpretarse en su acepción más estricta, como un régimen irrenunciable que protege el interés público. La mala fe se refiere a la actuación del socio o controlante de la persona jurídica a quien se la extenderá trasladará la imputación. 4.Los requisitos exigidos en relación al nombre de la persona jurídica El nombre la persona jurídica tiene denominación las personas físicas tienen nombre pero el código civil comercial utiliza esta última palabra también para las personas jurídicas a) exigencia del nombre como se forma el primer párrafo del artículo 151 dispone la persona jurídica debe tener un hombre que la identifique como tal con el aditamento indicativo de la forma jurídica adoptada .la persona jurídica en liquidación debe aclarar estas circunstancias en la utilización de su nombre
. El nombre se presenta entonces como un derecho y deber impuesto por motivos de interés general
son personas jurídicas que nacen de la unión estable de un grupo de personas físicas o jurídicas que persiguen la realización de un fin que no sea contrario al bien común o interés general y principalmente no lucrativo Si bien ya hemos señalado que el principio general para todas las personas jurídicas es la libre constitución el artículo 174 mantiene el requisito de la autorización estatal para funcionar por parte de De órgano de control que corresponda .El legislador ha pensado que material entidades de bien público debe mantenerse el sistema de concesión estatal pues no se trata tan solo de registrarlas sino de verificar y controlar el objetivo que declaran sea real y se presente como tal a lo mejor de la sociedad ASOCIACION SIMPLE para distinguir estas entidades no autorizadas por el estado a su nombre habrá que agregarle antes y después el agregado de simple asociación o asociación simple (art 187) se les aplica el régimen propio que dispone los artículos 187 a 192 pero en todo lo relativo su acto constitutivo gobierno administración socio órgano de fiscalización funcionamiento le serán aplicables las normas sobre asociaciones civiles (art 188) si las simples asociaciones requieren autorización para funcionar es lógico que tampoco requieran la inscripción prevista en el artículo 169 fundación: la fundación es una persona jurídica nacida de un acto unilateral emandado de una persona (física o jurídica )que le atribuye un patrimonio (acto de dotación) destinado a cumplir una finalidad del bien común sin propósito lucro definida por el fundador requiriendo una Administrativa y de autorización expresa del estado para funcionar