Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procedimiento Sucesorio: Judicial y Extrajudicial - Derecho Civil y Bienes Sucesiones, Ejercicios de Derecho Civil

cuestionario procedimiento judicial y extrajudiacial

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 30/06/2024

beca-san
beca-san 🇲🇽

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHO CIVIL Y BIENES SUCESIONES
PROFRA. JAHEL SARAHI ROSADO MORALES
ALUMNA. REBECA BECERRIL SANTIAGO
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
“CUESTIONARIO EL PROCEDIMEINTO JUDICIAL
Y EL EXTRAJUDICIAL”
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procedimiento Sucesorio: Judicial y Extrajudicial - Derecho Civil y Bienes Sucesiones y más Ejercicios en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

DERECHO CIVIL Y BIENES SUCESIONES

PROFRA. JAHEL SARAHI ROSADO MORALES

ALUMNA. REBECA BECERRIL SANTIAGO

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

“CUESTIONARIO EL PROCEDIMEINTO JUDICIAL

Y EL EXTRAJUDICIAL”

  1. ¿En qué consiste el procedimiento sucesorio por la vía judicial? Es un procedimiento que permite determinar y declarar quiénes serán los herederos de los bienes del difunto, sobre todo en los casos en los que no exista testamento o habiéndolo este sea impugnado por alguno de los interesados.
  2. ¿Cuántas y cuáles son las fases del procedimiento sucesorio por la vía judicial? Este tiene 4 fases, a saber, la se sucesión, de inventario, de administración, de la partición y desucesión.
  3. ¿En qué consisten las fases del procedimiento sucesorio por la vía judicial? Primera sección: se llama de sucesión
    • La presentación del testamento o su testimonio de protocolización, o la denuncia del intestado.
    • Las citaciones de los herederos y la convocatoria, en el intestado, a los que se crean con derecho a la herencia.
    • Las acciones relativas al nombramiento y remoción de albacea e in terventores, así como al reconocimiento de derechos hereditarios.
    • Lo relativo a los incidentes relativos al nombramiento y remoción de tutores.
    • Las resoluciones que se emitan sobre la validez de testamentos, la capacidad legal para heredar y la preferencia de derechos. Segunda sección: denominada de inventario, y contiene
    • El inventario provisional del interventor.
    • El inventario y avalúo que forma el albacea.
    • Los incidentes que se promuevan.
    • La resolución sobre el inventario y el avalúo. Tercera sección: a la que nombra de administración, y contiene:
    • Todo lo relativo a la administración.
    • Las cuentas, su glosa y calificación.
    • La comprobación de haberse cubierto el impuesto fiscal. Cuarta sección: es la de partición y contiene:
    • El proyecto de distribución provisional de los bienes de la masa hereditaria.
    • El proyecto de partición de los bienes.
    • Los incidentes que se promuevan respecto a los proyectos de par-tición.

seguir con la tramitación. Para el nombramiento del albacea y la realización de las gestiones relativas al inventario y partición de los bienes, se seguirá el mismo procedimiento que en el caso anterior.