

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
derecho constitucional argentino
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El estado argentino en laEl estado argentino en la constituciónconstitución
Noción de Estado: El estado esNoción de Estado: El estado es un grupo de individuos establecidosun grupo de individuos establecidos sobre un territorio determinado y sujetos asobre un territorio determinado y sujetos a la autoridad de un mismola autoridad de un mismo gobierno. La denominación del estado argentino para lasgobierno. La denominación del estado argentino para las leyes esleyes es
“Nación Argentina”“Nación Argentina”
Estado de Derecho:Estado de Derecho: Es aquel Estado donde existeEs aquel Estado donde existe un ordenamientoun ordenamiento jurídico justo y vigente, y dondjurídico justo y vigente, y donde las transgresiones a diche las transgresiones a dicho ordenamientoo ordenamiento son sancionadas. Para ser considerado estado de derecho debe cumplirson sancionadas. Para ser considerado estado de derecho debe cumplir con las siguientes 4 características:con las siguientes 4 características: 1-1- Debe haber un ordenamiento jurídico.Debe haber un ordenamiento jurídico. 2-2- El mismo debe ser justoEl mismo debe ser justo 3-3- Debe tener vigencia en la vida realDebe tener vigencia en la vida real 4-4- Todos aquellos que transgredan las normas deben ser sancionadosTodos aquellos que transgredan las normas deben ser sancionados
Elementos del Estado:Elementos del Estado:
Legitimidad:Legitimidad:
1-1- De origen: modo deDe origen: modo de acceder al poacceder al poder. Ej.: Un gobiernoder. Ej.: Un gobierno la tendrála tendrá cuando se acceda al poder mediante las vías ocuando se acceda al poder mediante las vías o los procedimientoslos procedimientos establecidos por la Constitución (gobierno de iureestablecidos por la Constitución (gobierno de iure vs gobierno devs gobierno de facto).facto).
2-2- De ejercicio: modo dDe ejercicio: modo de ejercer el poder.e ejercer el poder. Ej.: un gobiernoEj.: un gobierno la tendrála tendrá cuando sus decisiones estén destinadas a lograr el bien común.cuando sus decisiones estén destinadas a lograr el bien común. Cuando la finalidad de un gobierno seCuando la finalidad de un gobierno se aparta de la realización delaparta de la realización del bien común, pierde legitimidad en elbien común, pierde legitimidad en el ejercicio.ejercicio.
Soberanía:Soberanía: Es una característica del poder que lleva a aquel que lo ejerce a hacerloEs una característica del poder que lleva a aquel que lo ejerce a hacerlo en forma suprema e independiente. Esen forma suprema e independiente. Es decir que el Estado, cuando ejercedecir que el Estado, cuando ejerce el poder, lo hace en forma independiente, sin reconocer otro ordenel poder, lo hace en forma independiente, sin reconocer otro orden superior.superior.
PoderPoder Potestad que tiene elPotestad que tiene el Estado para regir laEstado para regir la convivencia de quienesconvivencia de quienes residen en su territorioresiden en su territorio
GobiernoGobierno Conjunto de órganos queConjunto de órganos que ejercen el poder delejercen el poder del Estado a través de susEstado a través de sus diversas funcionesdiversas funciones
PoblaciónPoblación Conformada porConformada por habitantes argentinos yhabitantes argentinos y extranjeros (nacionalidadextranjeros (nacionalidad por nacimiento, porpor nacimiento, por opción o poropción o por naturalización).naturalización).
TerritorioTerritorio Espacio geográfico enEspacio geográfico en el que un Estado ejerceel que un Estado ejerce soberanía y dondesoberanía y donde asienta su poblaciónasienta su población
Forma de gobierno: La Nación Argentina adopta paraForma de gobierno: La Nación Argentina adopta para su gobierno lasu gobierno la
formaforma representativa,representativa, republicanarepublicana federalfederal, según lo establece rt. 1 C. N., según lo establece rt. 1 C. N.
enen la presente Constitución”la presente Constitución”
la elección popular de los gobernantes, la periodicidad en el ejercicio della elección popular de los gobernantes, la periodicidad en el ejercicio delpoder, la responsabilidad de los gobernantes, la publicidad de lopoder, la responsabilidad de los gobernantes, la publicidad de los actos des actos de gobierno y la división de Poderes.gobierno y la división de Poderes.
División de poderes:División de poderes: