Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

derecho ambiental y de la naturaleza, Ejercicios de Derecho Ambiental

derecho ambiental y de la naturaleza.

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 16/06/2025

angye-milady-rivera-sanchez
angye-milady-rivera-sanchez 🇪🇨

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
DERECHO AMBIENTAL
DOCENTE: MSC. XAVIER HAROLD RAMOS GONZÁLEZ
CURSO: 5TO SEMESTRE “A” VESPERTINO.
NOMBRE:
RIVERA SANCHEZ ANGYE MILADY
AÑO LECTIVO
2025 - 2026
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga derecho ambiental y de la naturaleza y más Ejercicios en PDF de Derecho Ambiental solo en Docsity!

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

CARRERA DE DERECHO

DERECHO AMBIENTAL

DOCENTE: MSC. XAVIER HAROLD RAMOS GONZÁLEZ

CURSO: 5TO SEMESTRE “A” VESPERTINO.

NOMBRE:

• RIVERA SANCHEZ ANGYE MILADY

AÑO LECTIVO

Análisis del derecho humano a un medio ambiente sano El derecho a un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible ha sido formalmente reconocido como un derecho humano autónomo por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (Resolución 48/13 de 2021). Este reconocimiento implica que no solo es importante por sí mismo, sino que también es esencial para el ejercicio de otros derechos fundamentales como el derecho a la vida, a la salud, al agua, a la alimentación y a la dignidad humana. Naturaleza del derecho Este derecho incluye tanto componentes sustantivos como procedimentales :

  • Sustantivos : acceso al aire puro, agua potable, alimentos saludables, un clima estable, entornos no tóxicos y biodiversidad sana.
  • Procedimentales : acceso a la información ambiental, participación pública significativa y acceso a la justicia ambiental. Estos elementos muestran que el derecho no se limita a la ausencia de contaminación, sino que exige condiciones activas para el bienestar ambiental y humano. Contexto internacional y avances La comunidad internacional, a través de mecanismos como el Relator Especial de la ONU y tratados regionales como el Acuerdo de Escazú, ha reforzado la obligación de los Estados y empresas de proteger este derecho. Se destaca la interdependencia entre derechos humanos y medio ambiente, y la necesidad de una acción basada en justicia ambiental, especialmente ante la crisis climática. Situación en Chile En Chile, la Constitución reconoce el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y establece deberes estatales en su protección. Sin embargo, la normativa vigente es insuficiente, ya que no incorpora todos los componentes del derecho según los estándares internacionales. Se omiten aspectos como la dimensión colectiva, el enfoque interseccional o el acceso a la justicia ambiental plena, dejando expuestas a comunidades vulnerables ante zonas de sacrificio y explotación de recursos.