Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho a la vida , derechos humanos, Ejercicios de Derechos Humanos

En esta ocasión se hablará del derecho a la vida, como se menciona es el todo individuo tiene derecho a la vida a la libertad y a la seguridad, está plasmado en la declaración universal de los derechos humanos y es el derecho más fundamental que se debe proteger.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

A la venta desde 11/06/2023

elizabeth-rye
elizabeth-rye 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuestionario
1. ¿Qué derechos no pueden ser objeto de restricciones salvo cuando estas se
hallen previstas por la ley?
R.- del Artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
(PIDCP),1. Toda persona que se halle legalmente en el territorio de un Estado
tendrá derecho a circular libremente por él y a escoger libremente en él su
residencia. 2. Toda persona tendrá derecho a salir libremente de cualquier país,
incluso del propio.
2. ¿Quién dice que toda persona tiene derecho a una nacionalidad y Nadie
privara arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho de cambiarla?
R.- Articulo 20, Derecho a la nacionalidad de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos (Convención Americana)
3. ¿Cuál sería la definición de “refugiado” según el artículo uno de la convención
de 1951 sobre el Estatuto de Refugiados?
R.- 2) Que (…) debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza,
religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas,
se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos
temores, no quiera acogerse a la protección de tal país; o que, careciendo de
nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país
donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda o, a causa de dichos temores,
no quiera regresar a él.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho a la vida , derechos humanos y más Ejercicios en PDF de Derechos Humanos solo en Docsity!

Cuestionario

1. ¿Qué derechos no pueden ser objeto de restricciones salvo cuando estas se hallen previstas por la ley? R.- del Artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP),1. Toda persona que se halle legalmente en el territorio de un Estado tendrá derecho a circular libremente por él y a escoger libremente en él su residencia. 2. Toda persona tendrá derecho a salir libremente de cualquier país, incluso del propio. 2. ¿Quién dice que toda persona tiene derecho a una nacionalidad y Nadie privara arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho de cambiarla? R.- Articulo 20, Derecho a la nacionalidad de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Convención Americana) 3. ¿Cuál sería la definición de “refugiado” según el artículo uno de la convención de 1951 sobre el Estatuto de Refugiados? R.- 2) Que (…) debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de tal país; o que, careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera regresar a él.

4. ¿En que caso se efectuara la expulsión del refugiado? R.- En virtud de una decisión tomada conforme a los procedimientos legales vigentes. A no ser que se opongan a ello razones imperiosas de seguridad nacional, se deberá permitir al refugiado presentar pruebas exculpatorias, formular recurso de apelación y hacerse representar a este efecto ante la autoridad competente o ante una o varias personas especialmente designadas por la autoridad competente. 5. ¿Qué personas no podrán ser recluidos o confinados en campamentos? R.- los desplazados internos. Articulo 12 principios rectores de los desplazamientos. 6. ¿Cómo concede el estado contratante la nacionalidad? R.- Al momento del nacimiento dentro del estado o mediante una solicitud presentada ante las autoridades competentes. 7. ¿Qué articulo otorga derechos iguales a las mujeres y hombres para adquirir cambiar o conservar su nacionalidad? R.- Articulo 9 de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.

R.- el humanismo

14. ¿Convicciones del derecho a practicar una religión o creencia que se debe se deben designar por sucesión de los dirigentes? R.- inciso G de la declaración de 1981 menciona: (…) capacitar, nombrar, elegir y designar por sucesión los dirigentes que correspondan según las necesidades y normas de cualquier religión o convicción. 15. ¿Quién a consolidado la jurisprudencia sobre las represalias contra religiosos? R.- LA CIDH 16. ¿Qué restringe el artículo 18 de la observación General No 22 del Comité de Derechos Humanos? R.- permite restringir la libertad de manifestar la religión o las creencias con el fin de proteger la seguridad, el orden, la salud o la moral públicos, o los derechos y libertades fundamentales de los demás, a condición de que tales limitaciones estén prescritas por la ley y sean estrictamente necesarias. 17. ¿Resumen la jurisprudencia de la observación general No 22? R.- señalar que dicho artículo no permite “diferenciación entre los objetores de conciencia sobre la base del carácter de sus creencias particulares; [ni] discriminación contra los objetores de conciencia porque no hayan realizado el servicio militar”. 18. ¿Artículo que señala que la práctica de la religión o convicciones que se da a un niño no deberá perjudicar su salud física o desarrollo integral?

R.- artículo 5.5 de la Declaración de 1981: