Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho a la ley de salud, Diapositivas de Derecho

Documento de la ley de salud enfocado para estudiantes de medicina

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 15/06/2025

yuvicel-tenexcalco
yuvicel-tenexcalco 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRESENTACION
UNIVERSIDAD
AGOS24 - ENE25
MEDICO CIRUJANO
PROGRAMA EDUCATIVO
"Educa, Innova y
Transforma"
LIC. MEDICO
CIRUJANO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho a la ley de salud y más Diapositivas en PDF de Derecho solo en Docsity!

PRESENT ACION

UNIVERSIDAD AGOS24 - ENE MEDICO CIRUJANO PROGRAMA EDUCATIVO "Educa, Innova y LIC. MEDICO CIRUJANO

AUTOR(A):

Camacho Nájera Miguel David

DOCENTE:

Salvador Robles Chavez

INSTITUTO DE DESARROLLO SALVADOR ALLENDE GOSSENS

Fundamentos legales de la práctica médica.

FINALIDAD DE LA LEY GENERAL DE SALUD PARA NUESTRO ESTADO O NUESTRO PAÍS.

La Ley de Salud del Estado de Guerrero tiene como finalidad salvaguardar la salud de la población y

establecer las condiciones necesarias para que los ciudadanos accedan a los servicios de salud.

Sus objetivos principales incluyen:

  • (^) Mejorar las condiciones de salud
  • (^) Disminuir las desigualdades en salud
  • (^) Aumentar la eficiencia en la atención sanitaria
  • (^) Mitigar el impacto del gasto en salud sobre las economías familiares
  • (^) Fomentar un financiamiento acorde a las capacidades económicas de los distintos sectores sociales

Esta ley se fundamenta en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley

General de Salud.

LAS FINALIDADES DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS EN LA LEY GENERAL DE SALUD. (1ro, 2do, 4to, 5to.).

  • (^) Artículo 1 El derecho a la protección de la salud tiene como finalidades:

El bienestar físico y mental de la persona La prolongación y mejoramiento de la calidad de vida La promoción de la salud y la prevención de enfermedades

  • (^) Artículo 5 En el tratamiento de una persona enferma, el médico podrá utilizar nuevos recursos terapéuticos o de diagnóstico, siempre que cuente con el consentimiento por escrito de la persona o su representante legal
  • (^) Artículo 2

Asegurar la atención prenatal y fomentar la investigación en materia de prevención, atención y rehabilitación de defectos al

nacimiento

Aplicación

Las Normas Oficiales Mexicanas se aplican en diversas áreas, incluyendo:

✔ Salud

✔ Industria

✔ Medio ambiente

✔ Construcción

¿QUE SECRETARIAS EMITEN LAS NOM?

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son elaboradas por diferentes dependencias del Gobierno Federal, entre ellas: Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) : Emite las NOM de seguridad y salud en el trabajo, que establecen las condiciones laborales mínimas en materia de seguridad, salud y medio ambiente. Secretaría de Economía : Emite las NOM de calidad en alimentos, como la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, que establece las especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. Secretaría de Salud : Emite las NOM en materia de prevención^ y^ promoción^ de^ la^ salud

Establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y

consultorios de atención médica especializada

NOM-016-SSA3-2012.

Contempla 39 áreas distintas, en las que se describen los objetivos que se deben cumplir, como:

• Identificación de áreas

• Señalética

• Dimensiones y espacio

• Áreas complementarias

• Equipo auxiliar

• Mobiliario

• Ubicación de ciertos elementos

NOM:NOM-004-SSA3-2012.

éticos, tecnológicos y

obligatorios en la elaboración, integración, uso,

manejo, archivo, conservación, propiedad,

titularidad y confidencialidad del

clínico.

Esta norma, establece los criterios científicos

administrativos expediente

• El expediente clínico debe contener información completa y precisa sobre la historia clínica del

paciente, los procedimientos médicos realizados, y el tratamiento recibido.

• Los médicos deberán realizar y agregar al expediente notas médicas, reportes u otros

Documentos que surjan como consecuencia de la aplicación de la NOM.

• Los expedientes clínicos son propiedad de la institución y del prestador de servicios médicos, sin

embargo, deberán conservarlos por un periodo mínimo de 5 años.