Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Depresión posparto: causas, síntomas y tratamiento, Resúmenes de Derecho Mercantil

La depresión posparto es una enfermedad mental grave que afecta a las mujeres después del embarazo. Qué es la depresión posparto, cómo se manifiesta a nivel hormonal y fisiológico, y los principales factores de riesgo asociados. Se proporciona información detallada sobre los síntomas, el impacto en la vida diaria y el vínculo con el bebé, así como las posibles complicaciones. Además, se mencionan las diferencias entre la tristeza posparto y la depresión posparto, y se resumen las principales referencias bibliográficas sobre el tema. Este documento puede ser de gran utilidad para estudiantes de medicina, psicología, enfermería y otras carreras de ciencias de la salud que deseen profundizar en el conocimiento de esta patología y su abordaje clínico.

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 31/05/2023

jose-antonio-garcia-heguertty-1
jose-antonio-garcia-heguertty-1 🇲🇽

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es?
"Posparto" significa el tiempo después del parto. La mayoría de las mujeres
tienen tristeza posparto, o bien se sienten tristes o vacías en los días siguientes
al parto. Para muchas mujeres, la tristeza posparto desaparece en 3 a 5 días. Si tu
tristeza posparto no desaparece o te sientes triste, desesperanzada o vacía por
más de 2 semanas, es posible que tengas depresión posparto. Sentirse
desesperanzada o vacía después del parto no es una parte normal o esperada de
ser madre.
La depresión posparto es una enfermedad mental grave que involucra al cerebro
y afecta tu salud física y conductual. Si tienes depresión, los sentimientos de
tristeza, desánimo o vacío no desaparecen y pueden interferir en tu vida diaria.
Es posible que no te sientas conectada con tu bebé, como si no fueras la madre,
o que no ames o te preocupes por tu bebé. Estos sentimientos pueden ser leves
a graves.
Las madres pueden experimentar trastornos de ansiedad durante o después del
embarazo.
Es un trastorno del estado de ánimopersistente y debilitante que
secaracteriza por anhedonia queincapacita a las nuevas madresrealizar
sus actividades diarias.Ocurre en el 10% de las puérperas.Generalmente se
presenta entre lasdos semanas y el primer año despuésdel parto, con una
duración promediode 3 a 14 meses.
¿Cómo afecta histológicamente?
Hormonas reproductivas: la disminución de los niveles de las hormonas
gonadales en el postparto se relaciona con los cambios del estado
de ánimo de las puérperas
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Depresión posparto: causas, síntomas y tratamiento y más Resúmenes en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

¿Qué es? "Posparto" significa el tiempo después del parto. La mayoría de las mujeres tienen tristeza posparto, o bien se sienten tristes o vacías en los días siguientes al parto. Para muchas mujeres, la tristeza posparto desaparece en 3 a 5 días. Si tu tristeza posparto no desaparece o te sientes triste, desesperanzada o vacía por más de 2 semanas, es posible que tengas depresión posparto. Sentirse desesperanzada o vacía después del parto no es una parte normal o esperada de ser madre. La depresión posparto es una enfermedad mental grave que involucra al cerebro y afecta tu salud física y conductual. Si tienes depresión, los sentimientos de tristeza, desánimo o vacío no desaparecen y pueden interferir en tu vida diaria. Es posible que no te sientas conectada con tu bebé, como si no fueras la madre, o que no ames o te preocupes por tu bebé. Estos sentimientos pueden ser leves a graves. Las madres pueden experimentar trastornos de ansiedad durante o después del embarazo. Es un trastorno del estado de ánimopersistente y debilitante que secaracteriza por anhedonia queincapacita a las nuevas madresrealizar sus actividades diarias.Ocurre en el 10% de las puérperas.Generalmente se presenta entre lasdos semanas y el primer año despuésdel parto, con una duración promediode 3 a 14 meses. ¿Cómo afecta histológicamente? Hormonas reproductivas: la disminución de los niveles de las hormonas gonadales en el postparto se relaciona con los cambios del estado de ánimo de las puérperas

Eje hipotálamo – hipófisisadrenal: las mujeres que presentan cambiospositivos del estado de ánimo durante el puerperio presentan niveles elevados de cortisol en plasma, saliva y orina. Otros factores: en los primeros días del postparto, se encuentran nivelesaltos de AMP cíclico urinario, y bajos niveles de triptófano, ácido fólico, beta-endorfina y T3 libre durante el embarazo y el puerperio, los cuales también han sido involucrados en la etiopatogenia de la DPP

Referencias 1.- Fernandes-Moll, Marciana, Matos, Aldo, Beirigo-Borges, Giovanna, Arena- Ventura, Carla Aparecida, Pires-Bernardinelli, Fabiana Cristina, & da Silva- Martins, Tayná. (2023). Ocurrencia y factores asociados con la depresión posparto en un área urbana de Brasil. Enfermería Global, 22(69), 134-166. Epub 20 de marzo de 2023. 2.- Cortés Romero, Celso Enrique, Escobar Noriega, Alejandra, Cebada Ruiz, Jorge, Soto Rodríguez, Guadalupe, Bilbao Reboredo, Tania, & Vélez Pliego, Marcela. (2018). Estrés y cortisol: implicaciones en la ingesta de alimento. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 37(3), 1-15. Recuperado en 03 de mayo de 2023, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 03002018000300013&lng=es&tlng=es.