

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece un análisis detallado sobre la depresión, abordando su definición, clasificación y prevalencia a nivel mundial. Se exploran las principales teorías psicológicas que explican su origen, incluyendo los enfoques biológico, cognitivo, conductual, psicoanalítico y humanista. Asimismo, se examinan los factores de riesgo, los síntomas característicos según el DSM-5 y la CIE-11, y los criterios diagnósticos empleados en la práctica clínica. También se describen los diferentes tipos de depresión, como la depresión mayor, el trastorno depresivo persistente (distimia), el trastorno disfórico premenstrual y la depresión posparto. En cuanto a los métodos de evaluación, el documento rev Se presenta una visión integral de los tratamientos disponibles, incluyendo la psicoterapia y el uso de fármacos antidepresivos. Se destacan enfoques terapéuticos como la terapia cognitivo-conductual (TCC), la terapia de activación conductual, la terapia interpersonal y la terapia psicodinámica.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
la depresión es un trastorno mental común y a pesar que desde hace ya tiempo la medicina ha dejado claro que es una enfermedad que puede llegar a ser discapacitante la mayor parte de la sociedad tiene un gran desconocimiento sobre ella sumado a los prejuicios y estigmas sociales que se tienen resultado de la desinformación en el día a día y es por eso que hoy aprenderemos sobre la depresión cuáles son sus síntomas y tipos QUE ES el trastorno depresivo también llamado depresión clínica es un trastorno mental bastante común que se presenta con alteración del estado de ánimo anormalmente bajo o triste angustiante y la persona no puede elevar su estado de ánimo de forma independiente todos nos hemos sentido muy tristes o cabizbajos (de eso no hay duda pero estos sentimientos suelen ser pasajeros) en la depresión este estado de ánimo se presenta por periodos prolongados de más de dos semanas y perjudica a la persona en el trabajo en la escuela o en las relaciones sociales además se presentan los siguientes síntomas estado de ánimo deprimido
la depresión se clasifica de forma general en depresión que puede tener episodios o intensa alegría y energía conocida como trastorno bipolar depresión sin manía o la que solemos llamar simplemente depresión es importante diferenciar estos dos grupos porque sus tratamientos son muy distintos entre los tipos de depresión sin manías se encuentran la leve moderada y severa o grave en la leve se puede presentar cierta dificultad para realizar una actividad laboral o alguna actividad social pero es poco probable que te impida terminarla en la severa hay muchas dificultades para realizar actividades laborales sociales y domésticas y es muy probable que no se concluyan estás o se avancen de forma limitada esta causa mayor discapacidad trastorno depresivo persistente o distimia cuando se tienen síntomas de depresión que duran por lo menos dos años se habla de distimia la intensidad de los síntomas suele ser menor pero su duración mayor este tipo puede tener episodios de depresión mayor junto con periodos de síntomas menos graves lo que se conoce como doble depresión y algunas formas de depresión son ligeramente diferentes o pueden presentarse en circunstancias únicas como las siguientes depresión perinatal las mujeres con depresión perinatal sufren de depresión mayor durante el embarazo o después del parto lo que se conoce como depresión postparto trastorno afectivo estacional es un tipo de depresión que va y viene con las estaciones y que por lo general comienza a finales del otoño o principios del invierno y desaparece la primavera y el verano depresión psicótica este tipo de depresión ocurre cuando una persona tiene depresión grave además de alguna forma de psicosis como tener creencias falsas fijas y perturbadoras o escuchar o ver cosas inquietantes que otros no pueden oír o ver se calcula que la depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo la depresión es la principal causa mundial de discapacidad tanto en hombres como en mujeres siendo más prevalente en este último grupo y a diferencia de lo que se cree comúnmente la depresión afecta por igual a las mujeres tanto de ingresos altos como de ingresos bajos y medianos el tratamiento de la depresión leve suele tratarse con apoyo psicosocial y psicoterapia en la depresión grave suelen administrarse antidepresivos que actúan en los neurotransmisores combinados con psicoterapia la psicoterapia puede ser terapia cognitivo-conductual psicoterapia interpersonal o resolución de problemas cuando la depresión no responde los antidepresivos se puede recurrir a terapias de estimulación cerebral la terapia electroconvulsiva es la forma más común de estimulación cerebral y consiste en administrar anestesia al paciente conectar electrodos en el cráneo y a través de ellos se envían pequeñas descargas eléctrica que provocan una convulsión breve que reinicia ciertos circuitos cerebrales entre los cuales están circuitos que se encargan de mejorar el estado de ánimo esta terapia a pesar de ser controversial hoy en día es mucho más segura a pesar de la eficacia conocida del tratamiento para la depresión la mayoría de las personas necesitadas no lo reciben las barreras para una atención eficaz incluyen la falta de recursos la falta de proveedores capacitados y el estigma social asociado con trastornos mentales si sospechas de algún familiar o amigo que esté pasando por un episodio depresivo apóyalo al de saber que estás ahí y ayudarlo a recibir ayuda profesional