Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

densidades de bioquimica, Tesis de Bioquímica Médica

tipo de densidades en bioquimica

Tipo: Tesis

2018/2019

Subido el 06/04/2019

alejandroroa1221
alejandroroa1221 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Efecto de las densidades
Jimy Alejandro Roa Morales
Medicina grupo A
FISICA
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y
AMBIENTALES
UDCA
2018
INTRODUCCION
Partimos de los conocimientos sobre fluidos donde se mantiene un volumen
constante en diferente tipo de contenedor, donde principal mente es afectado
con respecto a su densidad si introducida una sustancia química, esta densidad
se puede medir por medio del ingreso de un objeto solido que ejerza peso
sobre el fluido, también podemos compararlo cuando con el cambio de
temperatura, la cantidad de sustancia suministrada. Podremos observar que en
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga densidades de bioquimica y más Tesis en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

Efecto de las densidades

Jimy Alejandro Roa Morales

Medicina grupo A

FISICA

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y

AMBIENTALES

UDCA

INTRODUCCION

Partimos de los conocimientos sobre fluidos donde se mantiene un volumen constante en diferente tipo de contenedor, donde principal mente es afectado con respecto a su densidad si introducida una sustancia química, esta densidad se puede medir por medio del ingreso de un objeto solido que ejerza peso sobre el fluido, también podemos compararlo cuando con el cambio de temperatura, la cantidad de sustancia suministrada. Podremos observar que en

diferentes objetos la densidad es distinta, se puede analizar que tenemos un objeto igual en el mismo fluido y el mismo tiempo pero con diferente sustancia agregada la densidad del fluido cambia y el objeto queda en cierto posición con respecto al contenedor donde está el fluido

Objetivos:

  • Observar los cambios de densidad que se ven en el agua cuando se agrega otra sustancia adicional y se pone a punto de ebullición
  • Diferencia el peso que obtiene el huevo en diferentes tiempos con respecto al procedimiento del agua y del azúcar
  • Analizar el resultado del huevo después de pasar por el agua con hielo y ver que sus diferentes estados relacionados con agregar sal o azúcar

Materiales:

  • 3 huevos
  • Agua
  • 3 cucharadas de sal
  • 3 cucharadas de azúcar
  • Una vasija con agua

superficie si no que queda flotando entre la superficie de la olla y la superficie de agua

  1. Se deja también 3 minutos en el agua hirviendo, y se saca el primer huevo de la vasija con hielo
  2. El segundo huevo se coloca en la vasija con hielo y agua y el primer huevo se pela y se parte 1/3 del huevo para ser observado su interior este teína una apariencia no dura, estaba mitad liquido y mitad solido
  3. Se lava la vasija que tenia agua con azúcar y se a enfriar hasta llegar a temperatura ambiente
  4. Se introduce el huevo 3 y se le agrega al agua 3 cucharadas de sal
  5. Se pone a punto de ebullición que demoro un tiempo de 12. minutos en este se ve como el huevo llega a la superficie del agua y se mantiene así hasta llegar al punto de ebullición
  6. Se espera 3 minutos dejando el huevo en el agua hirviendo
  1. Se saca el segundo huevo de la vasija de agua con hielo y se introduce directamente el tercer huevo en la vasija con hielo y agua
  2. Se pela 1/3 del segundo huevo y se observa cómo es su interior después del procedimiento donde se evidencia un huevo duro, y sin rastros de liquido en su interior
  3. Se espera unos 5 minutos y se retira el tercer huevo de la vasija con hielo y agua
  4. (^) Se pela 1/3 del huevo y se observa que en su interior es liquido en su gran mayoría, y que sus componentes sólidos se muestran en la clara del huevo

Este experimento dio como resultado a tres huevos colocados a punto de ebullición con diferentes densidades, donde se evidencias cambios en el tiempo de ebullición, cambios en el interior del huevo, cambios en la densidad y vista del agua