Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Dengue, tríptico, salud publica, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

triptico sobre el dengue en cuanto al área de salud publica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 11/04/2025

l-u-l-u
l-u-l-u 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DENGUE
Salud Pública
PAHO
IMSS
Santiago Perez Reyes
Samus Arath Hernández
Pérez
Yoloth Ketzaliztli Alondra
Leonard Hernández
Valeria Sofia Orozco Diaz
Luciana Eliane Duran
Alvarez
Dengue. (s. f.).
https://www.imss.gob.mx/salud-
en-linea/dengue
Dengue. (s. f.-b).
https://www.paho.org/es/temas/
dengue
¿QUÉ ES?
El dengue es causado por el
virus del mismo nombre y
transmitido por mosquitos del
género Aedes, causado por
cualquiera de los cuatro
serotipos
Se encuentra principalmente
en países del sudeste asiático,
Pacifico occidental, América
Latina y el Caribe, por lo que es
una enfermedad que se
considera tropical.
¿En dónde se encuentra?
¿Cuántas personas son
afectadas?
Hay más de 2.500 millones de
personas que viven en zonas
en riesgo y se calcula que se
infectan alrededor de hasta
400 millones de personas cada
año
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Dengue, tríptico, salud publica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

DENGUE

Salud Pública

PAHO

IMSS

Santiago Perez Reyes

Samus Arath Hernández

Pérez

Yoloth Ketzaliztli Alondra

Leonard Hernández

Valeria Sofia Orozco Diaz

Luciana Eliane Duran

Dengue. (s. f.).^ Alvarez

https://www.imss.gob.mx/salud-

en-linea/dengue

Dengue. (s. f.-b).

https://www.paho.org/es/temas/

dengue

¿QUÉ ES?

El dengue es causado por el virus del mismo nombre y transmitido por mosquitos del género Aedes, causado por cualquiera de los cuatro serotipos Se encuentra principalmente en países del sudeste asiático, Pacifico occidental, América Latina y el Caribe, por lo que es una enfermedad que se considera tropical. ¿En dónde se encuentra? ¿Cuántas personas son afectadas? Hay más de 2.500 millones de personas que viven en zonas en riesgo y se calcula que se infectan alrededor de hasta 400 millones de personas cada año

No existe un medicamento específico para tratar el dengue. Pero, se pueden tomar estas acciones para un mejor manejo: Tomar abundantes líquidos para prevenir la deshidratación. No se debe automedicar, no usar aspirina ni ibuprofeno. No usar antibióticos. Si usted presenta cualquiera de los siguientes síntomas, acuda a su medico: Disminución de la orina. Poca cantidad de lágrimas o ausencia de estas. Boca o labios secos. Letargo o confusión. Extremidades frías o húmedas y pegajosas. PREVENCIÓN GUBERNAMENTAL CUIDADOS PERSONALES Es bastante importante tener cuidados personales para evitar enfermarse con dengue. Entre estos cuidados se encuentran: Descacharrización: Eliminar contenedores donde se pueda almacenar agua para evitar la proliferación de mosquitos. Repelentes: Utilizar repelentes que contengan DEET, IR3535 o icaridina para evitar que los mosquitos se acerquen a ti. Protección: Usar insecticidas y Raidolitos ® para ahuyentar y matar a los mosquitos. El gobierno interviene en ciertas acciones para ayudar contra el dengue. Por ejemplo: Educación: Programas de concientización acerca del dengue. Vacunación: Campañas de vacunación contra el dengue. Control: Fumigación en zonas con una alta concentración de mosquitos. TRATAMIENTO