

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
triptico sobre el dengue en cuanto al área de salud publica
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El dengue es causado por el virus del mismo nombre y transmitido por mosquitos del género Aedes, causado por cualquiera de los cuatro serotipos Se encuentra principalmente en países del sudeste asiático, Pacifico occidental, América Latina y el Caribe, por lo que es una enfermedad que se considera tropical. ¿En dónde se encuentra? ¿Cuántas personas son afectadas? Hay más de 2.500 millones de personas que viven en zonas en riesgo y se calcula que se infectan alrededor de hasta 400 millones de personas cada año
No existe un medicamento específico para tratar el dengue. Pero, se pueden tomar estas acciones para un mejor manejo: Tomar abundantes líquidos para prevenir la deshidratación. No se debe automedicar, no usar aspirina ni ibuprofeno. No usar antibióticos. Si usted presenta cualquiera de los siguientes síntomas, acuda a su medico: Disminución de la orina. Poca cantidad de lágrimas o ausencia de estas. Boca o labios secos. Letargo o confusión. Extremidades frías o húmedas y pegajosas. PREVENCIÓN GUBERNAMENTAL CUIDADOS PERSONALES Es bastante importante tener cuidados personales para evitar enfermarse con dengue. Entre estos cuidados se encuentran: Descacharrización: Eliminar contenedores donde se pueda almacenar agua para evitar la proliferación de mosquitos. Repelentes: Utilizar repelentes que contengan DEET, IR3535 o icaridina para evitar que los mosquitos se acerquen a ti. Protección: Usar insecticidas y Raidolitos ® para ahuyentar y matar a los mosquitos. El gobierno interviene en ciertas acciones para ayudar contra el dengue. Por ejemplo: Educación: Programas de concientización acerca del dengue. Vacunación: Campañas de vacunación contra el dengue. Control: Fumigación en zonas con una alta concentración de mosquitos. TRATAMIENTO