



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una demanda laboral interpuesta por un trabajador que alega haber sido despedido injustificadamente de su empleo en la empresa hb clothing co. S.a. De c.v. El trabajador reclama el pago de diversas prestaciones laborales, como indemnización constitucional, salarios caídos, aguinaldo, vacaciones y prima vacacional, prima de antigüedad, así como el pago de días de descanso obligatorio que laboró sin recibir el doble del salario correspondiente. El documento detalla los hechos que sustentan la demanda, los fundamentos legales aplicables y las pruebas que se ofrecen para acreditar los reclamos. La demanda se presenta ante el tribunal local competente, solicitando que se cite a los representantes de la empresa demandada a comparecer y se fijen las fechas para la celebración de las audiencias correspondientes, con el fin de que se dicte sentencia favorable a los intereses del trabajador.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
H. TRIBUNAL LOCAL EN TURNO P R E S E N T E. C. Diego Martinez Martinez, mexicano, mayor de edad, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones en la calle Hidalgo #2121 de la colonia Esmeralda de esta ciudad de Tehuacán, Puebla, designando como apoderado general para pleitos y cobranzas, y en especial para que me represente en el presente juicio laboral en termino de lo previsto en el artículo 692, fracción I, de la Ley Federal de Trabajo, al Licenciado en Derecho Carlos Yair Martinez Ramirez, ante esta H. autoridad con el debido respeto comparezco para exponer: Que en términos de presente escrito y en la vía ordinaria laboral, vengo a demandar a: a) La empresa HB Clothing Co. S.A. DE C.V.; b) Quien legalmente la represente; c) Al C. German Bernal Bernal por su propio derecho y en carácter de dueño; d) Quien se haya beneficiado con mi trabajo; quienes tienen como su domicilio para ser legalmente emplazados en la calle República de Venezuela #2314 de la Colonia América , de esta ciudad de Tehuacán, Puebla; asimiso se les deberá correr traslado con la copia simple que se anexa a la presente y de quienes reclamamos el cumplimiento y pago de las siguientes: P R E S T A C I O N E S A. El pago de la suma de $ 36,000 (treinta y seis mil pesos moneda nacional) por el concepto de Indemnización Constitucional por despido inustificado en términos de lo previsto por el artículo 48 de la ley Federal de trabajo, la cual resulta de multiplicar por tres meses (90 días) el salario diario que el suscrito percibía a razón de $400 (cuatrocientos pesos moneda nacional) B. El pago de los salarios vencidos o caídos generados desde el día de mi injustificado despido ocurrido el día 15 de diciembre de año dos mil veintitres y los que se sigan generando hasta el total cumplimiento de la sentencia que se dicte en el presente juicio, a razón de salario diario de $400 (cuatrocientos pesos moneda nacional) que el suscrito percibía.
C. El pago de la parte proporcional de aguinaldo generados del 1º de enero al 15 de diciembre de año dos mil veintitres, fecha de mi despido injustificado ocurrido en términos de lo previsto por el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. D. EL pago de vacaciones generadas a favor de suscrito, correspondientes al preriodo comprendido de mes de noviembre de año 2022 al mes de noviembre del año 2023, a que tengo derecho. E. El pago de la suma de $ 1,200 (un mil doscientos pesos moneda nacional) por concepto de la prima vacacional que me debió corresponder respecto a la prestación de vacaciones que no me fueron otorgadas ni pagadas y que se reclaman en el inciso anterior, lo anterior en términos de lo previsto por el artículo 80 de la Ley Federal de Trabajo. F. Independientemente de salario que me debió corresponder esos días, se demanda el pago sobre de los días de descanso obligatorios en términos de lo previsto en los artículos 74 y 75 segundo párrafo de la Ley Federal del Trabajo y que fueron laborados por el suscrito en el desempeño de mi labor, concretamente los días 16 de septiembre, el tercer lunes de mes de noviembre y 25 de diciembre de año 2022 , así como los días 1º de enero, primer lunes de mes de febrero, el tercer lunes de marzo, 1º de mayo de año 2023, tomando como base para su cuantificación el salario diario que el suscrito venía percibiendo de $400 (cuatro cientos pesos moneda nacional). G. El pago de la suma de $38,400 (treinta y ocho mil cuatro cientos pesos moneda nacional) por concepto de prima de antigüedad a razón de 12 días de salario diario percibido por el suscrito, por cada año de servicio, concepto que encuentra su fundamento en lo previsto por el artículo 162 fracción III de la Ley Federal del Trabajo. H. El pago de los salarios caídos o vencidos y que se están generando desde el día en que ocurrió mi injustificado despido y que se sigan generando hasta la total terminación de presente asunto, en términos de lo previsto por la parte final de artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo. I. El pago de todas y cada una de las prestaciones que por ley me pudieran corresponder y que por error involuntario hubiese omitido, pero que esta H.
y sin más, me tuve que retirar, es por ello que vengo a interponer la presente demanda por despido injustificado. D E R E C H O Es competente este H. Tribunal para conocer de caso, según previenen el artículo 700, fracción II, incisors=, y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo. En cuanto al fondo, son aplicables el artículo 123, fracción XXII constitucional, y 8º, 10, 11, 18, 20, 26, 31, 35, 47 último párrafo, 48, 58, 61, 67 párrafo segundo, 76, 80, 81, 84, 87, 89, 132 fracciones I y II, 162 y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo. Norman el procedimiento las disposiciones de título XIV, capítulo XVII de la Ley Federal del Trabajo. P R U E B A S
Diego Martinez Martinez