Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Demanda Individual Laboral, Ejercicios de Derecho

Una demanda individual laboral presentada ante el juzgado de trabajo y previsión social del departamento de sacatepéquez, guatemala. El demandante, josé fernando solares hernández, alega haber sido despedido injustificadamente de su puesto como gerente general de la empresa de osman fabricio lee garcía. La demanda detalla los hechos, el inicio y finalización de la relación laboral, el salario devengado, la ejecución del trabajo y las prestaciones laborales que reclama, como indemnización, aguinaldo, bonificación anual, salarios pendientes, bonificación incentivo y daños y perjuicios. Además, se presentan los documentos probatorios por parte del demandante y los que deberá aportar la parte demandada. El documento aborda temas relacionados con el derecho procesal laboral y la legislación laboral guatemalteca, lo que lo hace relevante para estudiantes y profesionales interesados en esta área del derecho.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 25/10/2024

pati_patillas
pati_patillas 🇪🇸

4.6

(32)

552 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Demanda Laboral por Despido
Injustificado
Demanda Individual Laboral
Introducción
José Fernando Solares Hernández, de treinta y cuatro años de edad, soltero,
guatemalteco, ingeniero Industrial, vecino del municipio de La Antigua
Guatemala, presenta una demanda ordinaria laboral en contra de Osman
Fabricio Lee García. El señor Solares Hernández estuvo empleado como
gerente general de la empresa del señor Lee García desde el 1 de enero de
2015 hasta el 5 de enero de 2020, cuando fue despedido injustificadamente
sin recibir sus prestaciones laborales.
Detalles de la Relación Laboral
Inicio y finalización de la relación laboral: El señor Solares Hernández
inició sus labores el 1 de enero de 2015 y fue despedido
injustificadamente el 5 de enero de 2020, sin recibir sus prestaciones
laborales.
Jornada de trabajo: La jornada de trabajo era de lunes a viernes de 8 a
17 horas y sábado de 8 a 12 horas, es decir, jornada ordinaria diurna.
Salario devengado: Al momento del despido, el salario del señor Solares
Hernández era de Q5,000.00 mensuales, que es el promedio de los
últimos seis meses de su relación laboral.
Lugar de trabajo: El señor Solares Hernández desempeñaba sus
labores en la Primera Avenida número 3 de La Antigua Guatemala.
Prestaciones Reclamadas
El señor Solares Hernández reclama el pago de las siguientes prestaciones:
1. Indemnización: Correspondiente al período laborado del 1 de enero de
2015 al 5 de enero de 2020. 2. Vacaciones: Correspondientes al período del
1 de enero de 2015 al 5 de enero de 2020. 3. Aguinaldo: Correspondiente al
período del 1 de enero de 2015 al 5 de enero de 2020. 4. Bonificación anual
para trabajadores del sector público y privado: Correspondiente al período
del 1 de enero de 2015 al 5 de enero de 2020. 5. Salarios pendientes: Del
período del 1 de enero de 2016 al 1 de enero de 2017. 6. Bonificación
incentivo: Del período del 1 de enero de 2016 al 1 de enero de 2017. 7.
Daños y perjuicios: Reclama los salarios dejados de percibir desde el día de
su despido hasta el pago de su indemnización, con un máximo de 12 meses
de salarios.
Medios de Prueba
Confesión judicial de la parte demandada.
1.
2.
3.
4.
1.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Demanda Individual Laboral y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

Demanda Laboral por Despido

Injustificado

Demanda Individual Laboral

Introducción

José Fernando Solares Hernández, de treinta y cuatro años de edad, soltero, guatemalteco, ingeniero Industrial, vecino del municipio de La Antigua Guatemala, presenta una demanda ordinaria laboral en contra de Osman Fabricio Lee García. El señor Solares Hernández estuvo empleado como gerente general de la empresa del señor Lee García desde el 1 de enero de 2015 hasta el 5 de enero de 2020, cuando fue despedido injustificadamente sin recibir sus prestaciones laborales.

Detalles de la Relación Laboral

Inicio y finalización de la relación laboral: El señor Solares Hernández inició sus labores el 1 de enero de 2015 y fue despedido injustificadamente el 5 de enero de 2020, sin recibir sus prestaciones laborales. Jornada de trabajo: La jornada de trabajo era de lunes a viernes de 8 a 17 horas y sábado de 8 a 12 horas, es decir, jornada ordinaria diurna. Salario devengado: Al momento del despido, el salario del señor Solares Hernández era de Q5,000.00 mensuales, que es el promedio de los últimos seis meses de su relación laboral. Lugar de trabajo: El señor Solares Hernández desempeñaba sus labores en la Primera Avenida número 3 de La Antigua Guatemala.

Prestaciones Reclamadas

El señor Solares Hernández reclama el pago de las siguientes prestaciones:

  1. Indemnización: Correspondiente al período laborado del 1 de enero de 2015 al 5 de enero de 2020. 2. Vacaciones: Correspondientes al período del 1 de enero de 2015 al 5 de enero de 2020. 3. Aguinaldo: Correspondiente al período del 1 de enero de 2015 al 5 de enero de 2020. 4. Bonificación anual para trabajadores del sector público y privado: Correspondiente al período del 1 de enero de 2015 al 5 de enero de 2020. 5. Salarios pendientes: Del período del 1 de enero de 2016 al 1 de enero de 2017. 6. Bonificación incentivo: Del período del 1 de enero de 2016 al 1 de enero de 2017. 7. Daños y perjuicios: Reclama los salarios dejados de percibir desde el día de su despido hasta el pago de su indemnización, con un máximo de 12 meses de salarios.

Medios de Prueba

Confesión judicial de la parte demandada.

Documentos: Por la parte actora: Actas de adjudicación de la Inspección General de Trabajo y Previsión Social. Constancia laboral emitida por Recursos Humanos. Estados de cuenta bancarios. Reconocimientos originales de la gerencia general. Por la parte demandada: Contratos de trabajo registrados en el Ministerio de Trabajo. Recibos u otros documentos que demuestren el pago de prestaciones. Reglamento Interior de Trabajo aprobado por la Inspección General de Trabajo. Declaración de testigo: Cristian Gerardo Zamora Toledo. Presunciones legales y humanas que se deriven de los hechos probados.

Peticiones

De trámite: Admisión de la demanda y formación del expediente. Toma de nota de la asesoría y lugar para notificaciones. Señalamiento de fecha y hora para la primera audiencia. Apercibimiento a la parte demandada para que comparezca y señale lugar para notificaciones. Apercibimiento a la parte demandada para que preste confesión judicial. Apercibimiento a la parte demandada para que aporte y exhiba los documentos solicitados. Decreto de embargo de cuentas bancarias de la parte demandada como medida de garantía. De fondo: Que se declare con lugar la demanda ordinaria laboral. Que se condene a la parte demandada al pago de las prestaciones reclamadas. Que se condene a la parte demandada al pago de las costas judiciales.

Descargado por maria hernandez (mh3189914@gmail.com) lOMoARcPSD|