Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

demanda fijación cuota de alimentos, Transcripciones de Derecho de Familia

el contenido básicamente es el de la fijación de cuota alimentaria, que debe a un menor de edad por parte del padre o de la madre.

Tipo: Transcripciones

2018/2019

Subido el 15/06/2023

neolto0209
neolto0209 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Señor
JUEZ DE FAMILIA DE ORALIDAD DEL CIRCUITO DE CARTAGENA
(REPARTO)
E. S. D
REF.: PROCESO DE FIJACIÓN DE CUOTA ALIMENTARIA
DEMANDANTE: XXXXXX XXXXX XXXXXXX C.C. No. XXXXXXXXXXX
En representación de la MENOR XXXXXX XXXXXX XXX NUIP
XXXXXXXXXXX
DEMANDADO: XXXXX XXXXXXX XXXXXXX C.C. No
XXXXXXXXXXXX.
XXXXX XXXXXXXXX XXXXX , mujer, mayor de edad, residente y
domiciliada en la ciudad de Cartagena, identificada con la cedula de
ciudadanía número XXXXXXXXXXX de expedida en XXXXXXXX, con
correo electrónico XXXXXXXXXXXXXX, quien actúa en nombre propio y
en representación de la niña XXXXXX XXXXXX XXXXX, NUIP
XXXXXXXXXXX, quien esta domiciliada junto a su progenitora,
respetuosamente acudo ante usted para presentar Demanda de
FIJACION DE CUOTA ALIMENTARIA,- ALIMENTOS de MENORES,
contra el señor XXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXXX mayor de edad,
domiciliado en la ciudad de Cartagena, e identificado con la cédula de
ciudadanía No XXXXXXXXXX de XXXXXXXX en calidad padre de la
menor, petición fundamentada en los siguientes
I. HECHOS
1. Entre mi persona y el señor XXXXXXXXXXXXXXXXXXX,
existieron relaciones sexuales, de la cual nació la niña
XXXXXXXXXXX, el día XX de XXXXXXX de 20XX, según establece
el registro civil de nacimiento otorgado por la Notaria XXXXX del
Círculo de Cartagena NUIP XXXXXXXXXXX.
2. Señor(a) Juez, manifiesto que desde el nacimiento de la niña
XXXXXX XXXXX XXXXX, el progenitor NO corresponde a
cabalidad con la manutención de su menor hija, NO le suministra,
alimentos, vestidos, ni contribuye con su educación, presentando
un abandono total.
3. Reitero que el señor no ha cumplido con sus obligaciones hasta la
fecha, ni siquiera con apoyar al pago de los servicios públicos de la
casa, toda vez, que se le pidió una carta de autorización para
financiar los servicios públicos de la casa en la cual está afectada
la menor XXXXXXX XXXXXX XXXXXX y se niega a dar
autorización para dicho proceso donde dice que nos defendamos
como podamos entonces me veo en la obligación de solicitar se
me puedan garantizar los derechos de la niña.
4. Le manifiesto que la niña tiene los siguientes gastos son: $200.000
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga demanda fijación cuota de alimentos y más Transcripciones en PDF de Derecho de Familia solo en Docsity!

Señor JUEZ DE FAMILIA DE ORALIDAD DEL CIRCUITO DE CARTAGENA (REPARTO) E. S. D REF.: PROCESO DE FIJACIÓN DE CUOTA ALIMENTARIA DEMANDANTE: XXXXXX XXXXX XXXXXXX C.C. No. XXXXXXXXXXX En representación de la MENOR XXXXXX XXXXXX XXX NUIP XXXXXXXXXXX DEMANDADO: XXXXX XXXXXXX XXXXXXX C.C. No XXXXXXXXXXXX. XXXXX XXXXXXXXX XXXXX , mujer, mayor de edad, residente y domiciliada en la ciudad de Cartagena, identificada con la cedula de ciudadanía número XXXXXXXXXXX de expedida en XXXXXXXX, con correo electrónico XXXXXXXXXXXXXX, quien actúa en nombre propio y en representación de la niña XXXXXX XXXXXX XXXXX, NUIP XXXXXXXXXXX, quien esta domiciliada junto a su progenitora, respetuosamente acudo ante usted para presentar Demanda de FIJACION DE CUOTA ALIMENTARIA,- ALIMENTOS de MENORES , contra el señor XXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXXX mayor de edad, domiciliado en la ciudad de Cartagena, e identificado con la cédula de ciudadanía No XXXXXXXXXX de XXXXXXXX en calidad padre de la menor, petición fundamentada en los siguientes I. HECHOS

1. Entre mi persona y el señor XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, existieron relaciones sexuales, de la cual nació la niña XXXXXXXXXXX, el día XX de XXXXXXX de 20XX, según establece el registro civil de nacimiento otorgado por la Notaria XXXXX del Círculo de Cartagena NUIP XXXXXXXXXXX. 2. Señor(a) Juez, manifiesto que desde el nacimiento de la niña XXXXXX XXXXX XXXXX, el progenitor NO corresponde a cabalidad con la manutención de su menor hija, NO le suministra, alimentos, vestidos, ni contribuye con su educación, presentando un abandono total. 3. Reitero que el señor no ha cumplido con sus obligaciones hasta la fecha, ni siquiera con apoyar al pago de los servicios públicos de la casa, toda vez, que se le pidió una carta de autorización para financiar los servicios públicos de la casa en la cual está afectada la menor XXXXXXX XXXXXX XXXXXX y se niega a dar autorización para dicho proceso donde dice que nos defendamos como podamos entonces me veo en la obligación de solicitar se me puedan garantizar los derechos de la niña. 4. Le manifiesto que la niña tiene los siguientes gastos son: $200.

en alimentos, $200.000 en educación, $300.000 cada 6 meses para Vestido, $100.000 para recreación, para un total de $ 800.000 promedio mensual.

5. Soy una mujer cabeza de familia, afectada laboralmente por la situación del covid, lo que disminuye mis ingresos, por lo que requiero los alimentos para mi hija por parte del progenitor. 6. El señor XXXXXXX XXXX XXXXXXX, cuenta con los medios económicos, pues es trabajador de la empresa XXXXXXXXX , desconozco su salario, pero sé que gana más del salario mínimo legal mensual vigente. II. PRETENSIONES De conformidad con lo expuesto en los hechos anteriores, solicito a su despacho lo siguiente PRIMERO: Que se condene al señor FABER ARLEY OSPINA QUINTERO, al pago de alimentos alimentos definitivos a favor de la niña LUCIANA OSPINA SOSSA , en cuantía del 30 %, de salario y prestaciones sociales y cualquier emolumento que devengue actualmente, como empleado de la empresa XXXXXXXXXX o cualquier otra en que se vincule. La empresa XXXXXXXXXXX, se ubica en XXXXXXXXXX , teléfono XXXXXXXXX, Notificaciones Judiciales: XXXXXXXXXXXXX. Manifiesto bajo la gravedad del juramento que esta dirección se tomó de la página web. XXXXXXXXXXX II. ALIMENTOS PROVISIONALES  Mientras se ventila el proceso y se dicta sentencia donde se haga la fijación de la cuota alimentaria, conformidad con lo dispuesto en el artículo 129 de la Ley 1098 de 2006 y 417 del Código Civil, 397 Numeral 1º del C. G del P. solicito señor juez, teniendo en cuenta los antecedentes expuestos en la demanda en relación con la necesidad alimentaria de los menores, y la capacidad económica del obligado, disponer que el demandado señor XXXXXXX XXXXXX XXXXX, suministre alimentos provisionales mensuales a su hija XXXXXX XXXXXX XXXXX , en cuantía del 30% de salario y demás prestaciones sociales que reciba el obligado como empleado de la empresa XXXXXXXXXXXX, la cual se ubica en XXXXXXX. Nota: La presente demanda no requiere de la conciliación extrajudicial, porque de conformidad con el artículo 35 de la ley 640 de 2001 se está solicitando en este acápite MEDIDAS CAUTELARES para suministrar alimentos de manera provisional, hasta que haya un pronunciamiento de fondo sobre el asunto de la demanda. IV- MEDIDAS CAUTELARES Para garantizar el cumplimiento de la obligación alimentaria en favor de la niña, y por ser procedente, de acuerdo con lo establecido en el

Solicito señor juez la práctica de interrogatorio de parte al señor XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, a fin de absolver el enterratorio que permita corroborar los hechos de la demanda, y además pueda usted conocer en virtud del principio de inmediación de la prueba información relevante al proceso. DECLARACION DE PARTE Sírvase señor JUEZ, CITAR a la audiencia, a la parte demandante, para que pueda aclarar y verificar la existencia de los hechos narrados en la demanda. c. TESTIMONIALES Con el objeto de comprobar los hechos de la demanda, el incumplimiento de progenitor, solicito respetuosamente hacer comparecer a este despacho a los siguientes: XXXXXXXXXXX, identificada con cedula de ciudadanía XXXXXXXXXX residenciada y domiciliada en la ciudad de Cartagena., quien es conocedora del incumplimiento de la obligación por parte del progenitor. La poderdante manifiesta que puede ser citada al correo electrónico VI. PROCESO El proceso a seguir es el señalado en los artículos 24,111, 129 ,130, 217 de la ley 1098 de 2006, artículos 390, 397 y 28 Código General del Proceso, de acuerdo al artículo 260, 411 del código civil y demás normas complementarias. VII. COMPETENCIA Por la naturaleza del asunto y por la vecindad de la niña Usted, señor juez competente. VIII. FUNDAMENTOS DE DERECHO: Artículos 24,111, 129 ,130, 217 de la ley 1098 de 2006, artículos 390, 397 y Código General del Proceso, de acuerdo al artículo, 411 del código civil y demás normas complementarias. IX. FUNDAMENTOS JURISPRUDENCIALES

  1. El derecho de alimentos de los niños se encuentra consagrado en el artículo 24 de la Ley 1098 de 2006, que lo define así: Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a los alimentos y demás medios para su desarrollo físico, psicológico, espiritual, moral, cultural y social, de acuerdo con la capacidad económica del alimentante. Se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica, recreación, educación o instrucción y, en general, todo lo que es necesario para el desarrollo integral de los niños, las niñas y los adolescentes. Los alimentos comprenden la obligación de proporcionar a la madre los gastos de embarazo y parto. Lo que indica que la obligación alimentaria, no solo comprende lo estrictamente necesario para vivir, sino además indica que es todo aquello que se requiere para llevar una vida digna.
  2. Por otro aspecto, la Corte Constitucional, se refirió a la naturaleza de la obligación alimentaria, definiéndola así: “ En relación con la naturaleza de la obligación alimentaria, la Corte Constitucional en sentencia T- 266 de 2017 y T-559 de 2017 reitera que: “se trata de una prestación económica de carácter civil que, en

virtud del principio de solidaridad que rige las relaciones entre los particulares, se debe entre dos personas naturales. Ello, pues, en virtud del estado de necesidad en que una de estas se encuentra y por el vínculo jurídico que los une, la parte que se halla en capacidad de velar por el sostenimiento económico de ambos, está en la obligación de permitirle a la primera satisfacer sus necesidades básicas de manutención.” ( Sentencia T- 266 de 2017 ). X. ANEXOS Se anexan los siguientes;

  1. Registro Civil de Nacimiento de la niña XXXXXXXXXX , otorgada por la Notaria XXXXXX del Círculo de XXXXXXX.
  2. Copia de la Cedula de ciudadanía de la madre XXXXXXXXXXXXX
  3. Certificado de ADRES de señor XXXXXXX , que indica ACTIVO POR EMERGENCIA, afiliado a la XXXXXXX sistema CONTRIBUTIVO, desde el XXXXXXXX.
  4. Constancia de envío de la demanda al señor XXXXXXXXXXXXXX. NOTIFICACIONES En conformidad con lo dispuesto el decreto 806 de 2020, se informan la Dirección de las partes: Demandante: XXXXXXXXXXXXXXX Dirección: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, de la ciudad de XXXXXXXXXX. de conformidad con lo dispuesto el decreto 806 de 2020, manifiesto que puedo ser citada y notificada al correo electrónico: XXXXXXXXXXXXXXX , celular No XXXXXXXXXX Demandado: FABER ARLEY OSPINA QUINTERO. De conformidad con lo dispuesto el decreto 806 de 2020, del demandado puede ser notificado al correo electrónico XXXXXXXXXXXXXX y al Whatsapp Teléfono: XXXXXXXXXX Dirección residencial: desconozco el lugar de su residencia, pero manifiesto que puede ser citado en la dirección del lugar donde trabaja: XXXXXXXXXXX. Correo de Notificaciones Judiciales: XXXXXXXXXXXXXXX. Manifiesto bajo la gravedad del juramento que esta dirección se tomó de la página web. XXXXXXXXXXXXX De usted señor juez, atentamente,

XXXXXXXXXXXXXXXXX C. C. No. XXXXXXXXXXXX de XXXXXXXX