Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Demanda de Divorcio por Ultrajes, Trato Cruel y Maltratamientos de Obra, Resúmenes de Derecho

Una demanda de divorcio por la tercera causal del artículo 6º de la ley 25 de 1992, basada en ultrajes, trato cruel y maltratamientos de obra. Se detallan los hechos que sustentan la demanda, las pretensiones del demandante, las pruebas que se presentarán y el fundamento jurídico de la acción. El documento también incluye las medidas provisionales solicitadas y las notificaciones.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 16/01/2025

anderson-arenas-1
anderson-arenas-1 🇨🇴

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Señor
JUEZ DE FAMILIA DE.............-REPARTO
E. S. D.
REF: DEMANDA DE DIVORCIO DE....................CONTRA..............
MATRIMONIO CIVIL.
Respetado Doctor(a):
................................................................., mayor de edad, identificado
con la cedula de ciudadanía No..................de.................., portador de
la tarjeta profesional de abogado No............del C. S. de la J.,
domiciliado y residente en esta ciudad, actuando en calidad de
apoderado judicial de la Señora........................, mayor de edad,
identificada con la cedula de ciudadanía
No.............de..............domiciliada y residente en...........................; por
medio del presente escrito interpongo DEMANDA DE DIVORCIO DE
MATRIMONIO CIVIL, contra el cónyuge, Señor..............................
también mayor y de esta ciudad, previos los trámites de un proceso
verbal, por la tercera causal del artículo 6º de la Ley 25 de 1992, sobre
“ultrajes, trato cruel y maltratamientos de obra”, basado en los
siguientes:
HECHOS
1. Mi poderdante contrajeron matrimonio civil, el día...............(...)
del mes .................. del año ......................(....) en el Municipio
de ..........................., cuya acta se encuentra inscrita en el
registro del estado civil correspondiente, ante el
Notario..........del Círculo de.............................
2. Del anterior matrimonio, procrearon al
menor ........................................ como consta en el registro civil
de nacimiento No. ..............de la Notaria ............................. del
Círculo de .........................
3. Mi poderdante y el Señor........................... fijaron su domicilio
conyugal en la ciudad de............................, domicilio que
actualmente conserva mi poderdante.
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Demanda de Divorcio por Ultrajes, Trato Cruel y Maltratamientos de Obra y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Señor JUEZ DE FAMILIA DE.............-REPARTO E. S. D. REF: DEMANDA DE DIVORCIO DE....................CONTRA.............. MATRIMONIO CIVIL. Respetado Doctor(a): ................................................................., mayor de edad, identificado con la cedula de ciudadanía No..................de.................., portador de la tarjeta profesional de abogado No............del C. S. de la J., domiciliado y residente en esta ciudad, actuando en calidad de apoderado judicial de la Señora........................, mayor de edad, identificada con la cedula de ciudadanía No.............de..............domiciliada y residente en...........................; por medio del presente escrito interpongo DEMANDA DE DIVORCIO DE MATRIMONIO CIVIL, contra el cónyuge, Señor.............................. también mayor y de esta ciudad, previos los trámites de un proceso verbal, por la tercera causal del artículo 6º de la Ley 25 de 1992, sobre “ultrajes, trato cruel y maltratamientos de obra”, basado en los siguientes: HECHOS

  1. Mi poderdante contrajeron matrimonio civil, el día...............(...) del mes .................. del año ......................(....) en el Municipio de ..........................., cuya acta se encuentra inscrita en el registro del estado civil correspondiente, ante el Notario..........del Círculo de.............................
  2. Del anterior matrimonio, procrearon al menor ........................................ como consta en el registro civil de nacimiento No. ..............de la Notaria ............................. del Círculo de .........................
  3. Mi poderdante y el Señor........................... fijaron su domicilio conyugal en la ciudad de............................, domicilio que actualmente conserva mi poderdante.
  1. Dice mi mandante que los esposos se encuentran separados de cuerpos desde hace más de dos años.
  2. En la actualidad el Señor..................................convive con la Señora...........................y tiene relaciones extramatrimoniales.
  3. Mi mandante argumenta que el demandado no contribuye con los alimentos para su hijo menor............................., aún siendo propietario del cincuenta por ciento de la empresa ..................................................
  4. El demandado, también ha incurrido en la tercera causal del artículo 6º de la Ley 25 de 1992, pues continuamente, y a veces sin el menor motivo, arremete y agrede verbal y físicamente a mi poderdante, según lo compruebo con las denuncias efectuadas los días................(......) del año................... y el respectivo examen de medicina legal. PRETENSIONES Con base en los anteriores hechos, solicito al Señor Juez que en sentencia que le ponga fin a este proceso, se sirva hacer las siguientes declaraciones:
  5. Declarar el divorcio del matrimonio civil celebrado entre los Señores.........................y.....................................
  6. Disolver la sociedad conyugal formada dentro del matrimonio de........................y................................. y decretarla en estado de liquidación.
  7. Dejar bajo el cuidado y custodia de la progenitora, Señora.............................al menor..................................
  8. Se ordena al padre aportar la suma de ...........................($....), mensuales, para alimentos de sus menores hijos.
  9. Visitar el padre, Señor..............................................., al menor................................., los días..........................................

Señor..........................., identificado con la cédula de ciudadanía No. ............ de ............., residente en la................... INTERROGATORIO DE PARTE Igualmente solicito comparecer a su Despacho, al demandado ........................................, para que responda el interrogatorio que le formularé en forma escrita u oral, sobre los hechos de la demanda y su posible contestación. DERECHO Invoco como fundamento jurídico las siguientes normas: Ley 25 de 1992, artículos 6º, 9, 11 Ley 294 de 1996 Artículos 228, 225, 444, 691 del Código de Procedimiento Civil y demás normas concordantes y pertinentes. PROCEDIMIENTO Estimo que a la presente demanda debe dársele el trámite señalado en el artículo 427 del Código de Procedimiento Civil. COMPETENCIA Por la naturaleza del proceso y la vecindad de las partes, es Usted competente, Señor Juez, para conocer de la presente acción. ANEXOS · Poder debidamente conferido. · Pruebas documentales. · Copias de la demanda para el archivo, el agente del Ministerio Público y el traslado. NOTIFICACIONES Mi mandante recibe notificaciones en la ........................de la ciudad de........................

El demandado, Señor..........................., recibe notificaciones en la ........................de la ciudad de........................ El suscrito recibirá notificaciones personales en mi oficina profesional ubicada.................................... de la ciudad................................. **Del Señor Juez,


C. C. No………….de………… T. P. No.......del C. S. de la J.**