Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Delitos y sanciones en la Ley de Amparo en México, Ejercicios de Derecho

Este documento analiza en detalle la relación entre los delitos y las sanciones establecidos en los artículos del 261 al 271 de la ley de amparo en méxico. Se examinan los diferentes tipos de delitos cometidos tanto por los quejosos y sus abogados como por las autoridades responsables, así como las sanciones correspondientes. El objetivo es comprender cómo este marco normativo busca garantizar la legalidad, transparencia y correcto ejercicio de las funciones judiciales y administrativas, protegiendo así los derechos fundamentales de las personas. Se abordan temas como la proporcionalidad de las sanciones, la responsabilidad de las autoridades, la protección de los derechos humanos, la prevención y disuasión, y la coherencia con el sistema legal mexicano. Este análisis es relevante para estudiantes y profesionales interesados en el derecho de amparo y la aplicación efectiva de las normas que regulan la protección de los derechos fundamentales en méxico.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 04/06/2024

marinela-castaneda
marinela-castaneda 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD
ROSARIO
CASTELLANOS
AMPARO
DELITOS EN LA LEY DE AMPARO
UNIDAD 4
Docente: Fernando Lugo Basilio
Alumna: Marinela Patricia Castañeda Alonso
G-602
INTRODUCCIÓN
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Delitos y sanciones en la Ley de Amparo en México y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

UNIVERSIDAD

ROSARIO

CASTELLANOS

AMPARO

DELITOS EN LA LEY DE AMPARO

UNIDAD 4

Docente: Fernando Lugo Basilio Alumna: Marinela Patricia Castañeda Alonso G- INTRODUCCIÓN

La Ley de Amparo en México es una herramienta jurídica esencial que tiene como objetivo proteger los derechos fundamentales de las personas frente a actos de autoridad que puedan violar sus garantías individuales. En este contexto, los artículos del 261 al 271 de la Ley de Amparo establecen un marco normativo específico que regula los delitos y las sanciones relacionados con la protección de estos derechos. Estos artículos abordan una serie de conductas ilícitas que pueden ser cometidas tanto por los quejosos y sus abogados como por las autoridades responsables, estableciendo las sanciones correspondientes para cada caso. La imposición de sanciones tiene como propósito garantizar el cumplimiento de las normas, prevenir la comisión de actos ilícitos y fortalecer la integridad y eficacia del sistema legal mexicano. En este análisis, se examinará detalladamente la relación entre los delitos y las sanciones establecidas en estos artículos, así como su interpretación en el contexto del sistema legal mexicano. Interpretación de Delitos y Sanciones en la Ley de Amparo Introducción La Ley de Amparo establece un conjunto de normas que regulan la protección de los derechos fundamentales de las personas frente a actos de autoridad. Dentro de esta

 No suspender acto reclamado  No conceder la suspensión cuando es procedente  Poner en libertad contra lo previsto en la Ley

  1. Delitos cometidos por autoridad que incumple sentencia de amparo (Art. 267)  Incumplimiento de sentencia  No cumplir o repetir el acto reclamado  Omitir cumplir con resolución de exceso o defecto  No cumplir con declaratoria general de inconstitucionalidad
  2. Delito por aplicación de norma inconstitucional (Art. 268)  Aplicación de norma declarada inconstitucional
  3. Responsabilidad penal sin extinción por pérdida de calidad de autoridad (Art. 269)  Pérdida de calidad de autoridad no extingue responsabilidad penal
  4. Sanciones y multas (Art. 270)  Multas equivalentes a días multa del Código Penal Federal
  5. Denuncia de delitos en sentencia de amparo (Art. 271)  Comunicación al Ministerio Público si el acto reclamado constituye delito Interpretación de la Relación entre Delitos y Sanciones La relación entre los delitos y las sanciones en la Ley de Amparo es esencial para mantener la integridad y eficacia del sistema legal mexicano. La imposición de sanciones tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las normas y prevenir la comisión de actos ilícitos que vulneren los derechos fundamentales de las personas.
  6. Proporcionalidad de las Sanciones

Las sanciones establecidas en la Ley de Amparo son proporcionales a la gravedad de los delitos cometidos. Por ejemplo, los delitos relacionados con la falsedad en la demanda o la presentación de documentos falsos pueden llevar a penas de prisión y multas menores, mientras que los actos dolosos cometidos por autoridades públicas pueden resultar en penas más severas, incluyendo la destitución e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

  1. Responsabilidad de las Autoridades La Ley de Amparo establece la responsabilidad penal de diversas autoridades, incluyendo jueces de distrito, magistrados y ministros de la Suprema Corte, lo que refuerza la importancia de la ética y la transparencia en el ejercicio de la función pública.
  2. Protección de Derechos Humanos La imposición de sanciones por la violación de derechos humanos y garantías constitucionales refleja el compromiso del sistema legal mexicano con la protección de los derechos fundamentales de las personas. La no suspensión de actos que pongan en peligro la vida o la libertad personal, así como la no concesión de la suspensión cuando es procedente, son delitos que atentan directamente contra la integridad y la dignidad de los individuos.
  3. Prevención y Disuasión Las sanciones establecidas en la Ley de Amparo tienen un efecto disuasorio que busca prevenir la comisión de delitos y promover el respeto a la legalidad. La amenaza de sanciones severas puede incentivar a los actores involucrados a actuar de manera ética y conforme a la ley.
  4. Coherencia con el Sistema Legal Mexicano La relación entre los delitos y las sanciones en la Ley de Amparo es coherente con el sistema legal mexicano, garantizando el respeto a los principios de legalidad, debido proceso y protección de los derechos humanos. Conclusión

Nueva Ley Publicada en el Diario Oficial, de la F. el. (s/f). LEY DE AMPARO, REGLAMENTARIA DE LOS ARTÍCULOS 103 Y 107 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Gob.mx. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LAmp.pdf Universidad Rosario Castellanos (2024) Amparo, Unidad 4 Delitos en la ley de amparo LDCR6129LAD_U3_Contenido_PDF AMPARO, UNIDAD 3.pdf Semanario Judicial de la Federación. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 18 de abril de 2024, de https://sjfsemanal.scjn.gob.mx/detalle/tesis/