


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Deformidades rotacionales y angulares
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
stos trastornos, también llamados “fisiológicos”, se caracterizan por darse en un niño, o adolescente, por lo demás normal en cuanto a morfología y desa- rrollo, al contrario que en los llamados trastornos “pato- lógicos”, en los que subyace alguna patología osteoar- ticular y que generalmente se comportan de manera diferente. El reto del cirujano ortopédico ante un trastorno angu- lar/rotacional es precisamente el de conseguir distinguir si se trata de un problema constitucional o de uno patológi- co, para actuar en consecuencia e informar adecuada- mente a las familias. En general, a diferencia de los trastornos patológicos, los trastornos constitucionales se producen en niños nor- males (desarrollo sin problemas, no signos displásicos, estatura normal), y la deformidad tiende a ser moderada y, en muchos casos, simétrica. Radiográficamente no hay otros hallazgos valorables aparte de los de la propia deformidad (no hay signos displásicos, raquíticos, de Enfermedad de Blount, etc.).
Podemos encontrar tres tipos de alteraciones según el trastorno predominante: angulares, rotacionales (o torsio- nales) y mixtas.
Los más frecuentes son el genu varo y valgo en el niño menor de 3-4 años y el genu varo y valgo en el adolescente. En cuanto a los niños pequeños, es importante saber que hasta los 18 meses de vida, la presencia de genu varo moderado es normal, y a partir de entonces, hasta los 3-4 años es frecuente (sobre todo en niñas) apreciar un genu valgo. En cualquier caso, a partir de los 7-10 años cualquiera de estas deformidades está, en la gran mayo- ría de los casos, resuelta (Figuras 1 y 2). A estas edades, el diagnóstico diferencial ante tras- torno angular (TA) debe establecerse entre displasias (acondroplasia, hipocondroplasia), displasia fibrocartila- ginosa tibial o femoral, raquitismo, puentes óseos (Mie- lomeningocele, post-trauma) y enfermedad de Blount, fundamentalmente. Si se trata de un TA constitucional, en un altísimo por- centaje corregirá espontáneamente, así que el tratamien- to debe consistir en información y supervisión. No hay evidencia de que los aparatos ortopédicos sean eficaces y, por supuesto, la cirugía correctora no está indicada.
CONSTITUCIONALES EN LAS EXTREMIDADES
INFERIORES DURANTE LA INFANCIA
Correspondencia: Dr. Julio de Pablos Hospital San Juan de Dios. Beloso Alto, 3. 31006 Pamplona (Navarra).
Los trastornos angulares y rotacionales son motivo frecuente de consulta, y en ocasiones son percibidos con gran inquietud por la familia del niño. El cirujano ortopédico debe distinguir entre los trastornos llamados constitucionales y los patológicos, con una historia natural y evolución diferentes.
PALABRAS CLAVE: Trastornos angulares, trastornos rotacionales, extremidades inferiores.
ANGULAR AND ROTATIONAL CONSTITUTIONAL DISORDERS OF LOWER EXTREMITIES DURING CHILDHOOD: Angular and rotational disor- ders are usually presented for evaluation to orthopaedic sur- geon, and sometimes perceived by parents with some degree of anxiety. Orthopaedic surgeon must know and distinguish the constitutional and pathological disorders, both of them with a different natural history and development.
KEY WORDS: Angular disorders, rotational disorders, lower extremities.
[14]
En el caso de TA en adolescentes, el diagnóstico dife- rencial debe hacerse, en el caso de genu varo, con la enfermedad de Blount del adolescente, que presenta ras- gos radiológicos característicos y suele ser unilateral, por lo que no suele ser difícil. En estos casos, la historia natural en cuanto a la defor- midad es variable, y es posible que al llegar el adolescen- te a la madurez esquelética no se haya producido la corrección (esto ocurre más en el genu varo que el valgo). Aunque este hecho no suele acarrear problemas fun- cionales a medio plazo, sí que el o la paciente suele pedir la corrección por problemas estéticos; por otro lado, no estamos seguros de que, a largo plazo, estas deformida- des sean causa de degeneración articular prematura.
Fundamentalmente por estos dos motivos, en caso de deformidad residual severa se puede considerar la correc- ción quirúrgica (Figura 3) , que dependiendo de la edad y, sobre todo, de la severidad puede consistir en cirugía fisa- ria (distracción fisaria, frenado fisario) u osteotomía, que recomendamos sea de apertura progresiva con fijación externa en estas edades. Es muy importante prevenir al paciente y a las familias de que, en caso de tibia vara bilateral severa, la correc- ción conllevará un empeoramiento en habilidades depor- tivas (fútbol, por ejemplo), a pesar de conseguir un resul- tado cosmético y biomecánico satisfactorio.
Los TR más frecuentes son:
Figura 1. Clásica corrección espontánea de una tibia vara bilateral constitucional desde el año de edad (izquierda) hasta casi los 8 años y medio (derecha).
Figura 3. Corrección quirúrgica de un genu varo constitucional del adolescente mediante osteotomía de apertura progresiva.
Figura 2. Corrección espontánea de una deformidad constitucional en valgo bilateral de rodillas (rodillas en “X”), desde los 2 a los 4 años de edad.
[16]
habilidades deportivas, a pesar de un resultado estético y mecánico satisfactorio.
Kling TF Jr. Angular Deformities of the Lower Limbs. Orthop Clin of N.A. 1987; 18: 513-527. Levine AZM, Drennan JC. Physiological Bowing and Tibia Vara. The Mataphyseal-Diaphyseal Angle in the Measurement of Bowleg Deformities. J Bone Joint Surg 1982, 64 A: 1158-
Peinado A. Torsión y angulación de las extremidades inferiores. En: De Pablos J, González Herranz P. Apuntes de Ortopedia Infantil. 2ª edición. 2000; 27: 223-230. Price EE. Juvenile Posture of the Legs and CNES. Med Tour of Australia 1949: 589-591. Slaenius P, Vankka E. The Development of the Tibio-femoral Angle in Children. J Bone Joint Surg 1975; 57A: 259-
Staheli LT, Lippert F, Denotter P. Femoral Anteversion and Phy- sical Performance in Adolescents and Adult Life. Clin Orthop 1997: 129: 213-216.