




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
deforestacion de amazonia para estudio
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 107
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
RAISG
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Biomas propuestos por la iniciativa MapBiomas-Raisg (2018)para la región Amazónica 11 Figura 2. Dinámica de la deforestación anual en la región Amazónica 14 Figura 3. Tendencia histórica de la deforestación en los países amazónicos 15 Figura 4. Distribución del Bosque existente para 2000 y deforestación para el periodo 2001- en la región Amazónica y sus unidades de gestión y conservación (ANP y TI) 18 Figura 5. Probabilidad de deforestación en la Amazonía: aproximación metodológica 36 Figura 6. Periodo de análisis de modelo de probabilidad 38 Figura 7. Cálculo de tasas de deforestación y escenarios futuros. Las tasas se refieren a un acu- mulado que definen los escenarios 39 Figura 8. Frecuencia de deforestación por proximidad a caminos principales y secundarios en los diferentes biomas 40- Figura 9. Frecuencia de deforestación por proximidad a ríos navegables en los diferentes biomas 42 Figura 10. Frecuencia de deforestación por altitud (msnm) en los diferentes biomas 43 Figura 11. Frecuencia de deforestación por pendiente en los diferentes biomas 43 Figura 12. Frecuencia de deforestación por proximidad a centros poblados 44 Figura 13. Frecuencia de deforestación por proximidad a bosque remanente en los diferentes biomas 45 Figura 14. Resultados de probabilidad de deforestación utilizando la técnica de Machine learning en la plataforma Google Earth Engine 46 Figura 15. Importancia de la accesibilidad y las condiciones del terreno en el modelo de probabilidades de deforestación 47 Figura 16. Deforestación probable estimada para el periodo 2021-2025 bajo tres escenarios: Optimista, Moderado y Pesimista 51 Figura 17. Deforestación quinquenal 2001-2020 y Escenarios probables al 2025 considerando áreas con mayor probabilidad de ocurrencia en la Amazonía. 52 Figura 18. Deforestación quinquenal histórica 2001-2020 y escenarios de proyección al 2025 en Amazonía 53 Figura 19. Proporción de la deforestación proyectada al 2025 dentro y fuera de TI y ANP de la Amazonía, en tres escenarios: optimista, pesimista y moderado. 54 Figura 20. Deforestación proyectada bajo el Escenario Moderado al 2025 en superposición con Áreas Protegidas y Territorios Indígenas. 55 Figura 21. Deforestación proyectada bajo el Escenario Optimista al 2025 en superposición con Áreas Naturales Protegidas y Territorios Indígenas. 56 Figura 22. Deforestación proyectada bajo el Escenario Pesimista al 2025 en superposición con Áreas Naturales Protegidas y Territorios Indígenas. 57 Figura 23. Deforestación quinquenal histórica 2001-2020 y escenarios de proyección al 2025 en Territorios Indígenas. 58
Figura 24. Deforestación quinquenal histórica 2001-2020 y escenarios de proyección al 2025 en ÁNP. 58 Figura 25. Deforestación quinquenal histórica 2001-2020 y escenarios de proyección al 2025 fuera de TI y ANP. 59 Figura 26. Mapa bivariado del escenario de deforestación y proporción de bosque remanente al año 2025. 63 Figura 27. Escenarios de deforestación en la Amazonía boliviana 2021-2025 66 Figura 28. Escenarios de deforestación en la Amazonía brasileña 2021-2025 67 Figura 29 Escenarios de deforestación en la Amazonía colombiana 2021-2025 68 Figura 30. Escenarios de deforestación en la Amazonía ecuatoriana 2021-2025 69 Figura 31. Escenarios de deforestación en la Amazonía guyanesa 2021-2025 70 Figura 32. Escenarios de deforestación en la Amazonía guyanesa francesa 2021-2025 71 Figura 33. Escenarios de deforestación en la Amazonía peruana 2021-2025 72 Figura 34. Escenarios de deforestación en la Amazonía de Surinam 2021-2025 73 Figura 35. Escenarios de deforestación en la Amazonía venezolana 2021-2025 74 Figura 36. Avance de la deforestación. De izquierda a derecha 2013 y 2020 76 Figura 37. El territorio de la Chiquitanía chaqueado y quemado. Fuente: Luis Borda, CEDIB. Izquierda: Ganadería en la zona chiquitana. Fuente: FEGASACRUZ 78 Figura 38. Modelo de probabilidad de deforestación - Chiquitania 79 Figura 39. Ubicación de los municipios en la ZDS Abunã-Madeira (anteriormente “Amacro”) 80 Figura 40. Trayectoria de deforestación en la ZDS Abunã-Madeira 81 Figura 41. Deforestación en el ZFS en los últimos cinco años 82 Figura 42. Distribución de las propiedades rurales registradas en el CAR hasta diciembre/ 2020 por clase de tamaño 83 Figura 43. Escenarios de probabilidad de deforestación en la ZDS 85 Figura 44. Modelo de probabilidad de deforestación en los parques Tinigua, Macarena 87 y Picachos Figura 45. Mapa de deforestación 2000 - 2020 sobre la jurisdicción de los parques Tinigua, Macarena y Picachos 88 Figura 46. Resultado de los modelos de probabilidad de deforestación futura en la porción occidentalde las provincias de Orellana y Sucumbíos, Ecuador. Elaboración: Fundación EcoCiencia, 2021. 89 Figura 47. Avance de la deforestación dentro de la Reserva de Biósfera Sumaco, en la parroquia SanJosé de Guayusa, Orellana, Ecuador (-77.125034,-0.229348). Imágenes de diciembre de 2019 (izquierda)y octubre de 2021 (derecha) Créditos: PlanetLabs Inc. Elaboración Ecociencia. 91 Figura 48. Actividad minera. Fuentes Amazonía Bajo Presión- RAISG 92 Figura 49. La minería. La minería Fuente: diario El Universal Caracas, Venezuela -08/06/09. Gobierno venezolano. Derecha: Desde la parte superior izquierda: una tienda de suministros para la minería, una carretera secundaria hacia Puruni, mercurio vendido en un mostrador en una botella de ron El Dorado, un transporte de agua sobre los múltiples remansos del interior de Guyana, Puruni, el centro minero. 93 Figura 50. Desde la parte superior izquierda: un minero que lava sedimentos, un minero que usa una bomba de presión, un pantano natural en el área minera, una excavadora. Fuente: planetgold.org 94
Figura 1. Biomas propuestos por la iniciativa MapBiomas-Raisg (2018) para la región Amazónica
(^1) ATBD MapBiomas Amazonía Colección 3.0. 2021
País Bosque al año 2000(km (^2) ) Deforestación 2001 -2020 (km (^2) ) % Deforestación conrelación al año 2000
Bolivia 469.816 39.239 8,35% Brasil 4.089.067 440.031 10,76% Colombia 441.936 23.004 5,21% Ecuador 101.558 6.232 6,14% Guyana 188.447 418 0,22% Guyane française 82.169 237 0,29% Perú 731.419 29.806 4,08% Suriname 138.656 689 0,50% Venezuela 392.856 2.925 0,74% Amazonía 6.635.924 542.581 8,7%
Figura 2. Dinámica de la deforestación anual en la Amazonía.
Figura 3. Tendencia histórica de la deforestación en los países amazónicos.
País
Deforestación 2001 - 2020 (km^2 )
Territorio Indígena (TI)
Área Natural Protegida (ANP)
Sobreposición TI/ ANP
Fuera de TI y ANP Total País^ %
Bolivia 6.781 3.533 310 28.615 39.239 7,23%
Brasil 13.589 36.278 742 389.422 440.031 81,10%
Colombia 2.819 1.504 125 18.556 23.004 4,24%
Ecuador 1.940 650 287 3.355 6.232 1,15%
Guyana 12 6 0 400 418 0,08%
Guyane française 2 75 3 157 237 0,04%
Perú 6.191 1.125 88 22.402 29.806 5,49%
Suriname 0 95 0 595 689 0,13%
Venezuela 677 152 95 2.000 2.925 0,54%
Amazonia 32.011 43.418 1.650 465.502 542.581 100,00%