

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tres definiciones de Derecho civil y una propia, con fuentes bibliograficas.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 ra^ Definición El Derecho Civil es una disciplina jurídica especializada de la ciencia del Derecho, con un objeto de estudio propio y con métodos propios, cuyos conocimientos científicos se verifican y comprueban históricamente en la sociedad. El objeto de estudio de esta disciplina es el ser humano o persona desde la fecundación, concepción, nacimiento, existencia humana biológica - terrenal, hasta su muerte, inclusive post-mortem (posterior a la muerte), y de la serie de relaciones jurídicas que se establecen durante el periodo histórico de su existencia humana. 2 da Definición Aquel que se encarga de regir los vínculos privados que las personas establecen entre ellas. 3 ra Definición El que rige al hombre como tal, sin consideración de sus actividades o profesiones peculiares; que regla sus relaciones con sus semejantes, y con el Estado, cuando éste actúa en su carácter de simple persona jurídica y en tanto esas relaciones tengan por objeto satisfacer necesidades de carácter genéricamente humana. Definición propia El derecho civil es un derecho privado, debido a que regula las relaciones entre particulares. Protege los intereses personales de la vida de las personas desde el nacimiento hasta después de haber
muerto. Es responsable de regir y ordenar situaciones respecto al matrimonio, sucesión, adopción, patrimonio, obligaciones, contratos, etc. Referencias (s.f.). Elementos de derecho civil. Santos Cifuentes. Obtenido de https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/bfa57190432b253a8696c136f69beb58.pdf Perez, S. (s.f.). Derechos Civiles. Recuperado el 30 de 09 de 2019, de https://es.scribd.com/presentation/428157809/Derechos-Civiles# Saldaña, R. V. (s.f.). EL DERECHO CIVIL. Universidad Catolica los Angeles. Obtenido de http://files.uladech.edu.pe/docente/17915545/DERECHO_CIVIL_I_PERSONAS/Sesion %201/EL_DERECHO_CIVIL.pdf