













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definiciones básicas contables, ejemplos de aplicación
Tipo: Resúmenes
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
POR QUE SON IMPORTANTES LAS FINANZAS Con las finanzas se puede dar respuesta a otros temas de gran relevancia:
DECISIONES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Presupuesto de capital La primera pregunta concierne a las inversiones a largo plazo de la empresa. El proceso de planear y administrar las inversiones a largo plazo de una empresa se llama presupuesto de capital. En el presupuesto de capital, el administrador financiero trata de identificar las oportunidades de inversión que para la empresa tienen un valor mayor que el costo de su adquisición. Hablando en términos generales, esto quiere decir que el valor del flujo de efectivo generado por un activo excede al costo de ese activo. Estructura del capital La segunda pregunta para el administrador financiero concierne a las formas en que la empresa obtiene y administra el financiamiento a largo plazo que necesita para respaldar sus inversiones a largo plazo. La estructura de capital (o estructura financiera) de una empresa es la mezcla específica de deuda a largo plazo y capital que la empresa utiliza para financiar sus operaciones. El administrador financiero tiene dos preocupaciones en esta área. En primer lugar, ¿cuánto debe pedir prestado la empresa? Es decir, ¿qué mezcla de deuda y capitales la mejor? La mezcla elegida afectará tanto el riesgo como el valor de la empresa. En segundo lugar, ¿cuáles son las fuentes de fondos menos costosas para la empresa?
DECISIONES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA
PREGUNTAS SOBRE EL CAPITAL DE TRABAJO: 1.Qué tanto inventario y efectivo se debe tener disponibles? 2.¿Se debe vender a crédito? 3.De ser así, ¿qué términos se ofrecerán ya quiénes se les concederá crédito? 4.Cómo se obtendrá cualquier financiamiento a corto plazo necesario? 5.Se comprará a crédito o se pedirá dinero prestado a corto plazo y se pagará en efectivo?
El propietario de una empresa de este tipo se queda con todas las utilidades. Ésa es la buena noticia. La mala noticia es que el propietario tiene una responsabilidad ilimitada respecto a las deudas del negocio. Esto significa que los acreedores pueden ir más allá de los activos del negocio, hasta los activos personales del propietario, para que les paguen. De manera similar, no hay ninguna distinción entre el ingreso personal y el del negocio, de manera que todo el ingreso del negocio se grava como un ingreso personal. La vida de una empresa de propiedad única está limitada al lapso de vida del propietario y, es importante observar, la cantidad de capital que se puede reunir está limitada a la riqueza personal del propietario. Esta limitación a menudo significa que la empresa es incapaz de explotar nuevas oportunidades debido a un capital insuficiente. Para finalizar, podría ser difícil transferir la propiedad de la empresa debido a que esta transferencia requiere la venta de todo el negocio a un nuevo propietario. Una empresa de propiedad única es propiedad de una sola persona. Es el tipo de empresa más sencilla de iniciar y es la forma de organización menos regulada. Dependiendo de dónde se viva, se podría iniciar una empresa de este tipo haciendo un poco más que obtener una licencia de funcionamiento y abrir las puertas. Por esta razón, hay más empresas de propiedad única que cualquier otro tipo de empresa. Muchas empresas que más adelante se convierten en grandes corporaciones se inician como pequeñas empresas de un solo dueño.
Una sociedad colectiva es similar a una empresa de propiedad única, excepto que hay dos o más propietarios (socios). En una sociedad general, todos los socios participan en las ganancias o pérdidas, y todos tienen una responsabilidad ilimitada respecto a todas las deudas de la sociedad, no sólo a una porción particular. La forma en que se dividen las ganancias (y las pérdidas) de la sociedad se describe en el contrato de asociación. Este contrato puede ser un convenio verbal informal, como "vamos a iniciar un negocio de poda de pasto", o un prolijo documento formal.
LA META DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Si fueran a considerarse las posibles metas financieras, se podrían encontrar a las siguientes: (^) Sobrevivir. (^) Evitar las dificultades financieras y la quiebra. (^) Derrotar a la competencia. (^) Maximizar las ventas o la participación de mercado. (^) Minimizar los costos. (^) Maximizar las utilidades. (^) Mantener un crecimiento constante de las ganancias.
Las metas que se han mencionado aquí son todas diferentes, pero tienden a caer en dos clases METAS DE PRIMERA CLASE Las metas de la primera clase se relacionan con la rentabilidad. Todas las metas que implican ventas, participación de mercado y control de costos se relacionan, al menos potencialmente, con diferentes formas de obtener utilidades y de incrementarlas METAS DE SEGUNDA CLASE Las metas del segundo grupo, que implican evitar la quiebra, estabilidad y seguridad, se relacionan de alguna manera con el control del riesgo. Por desgracia, estos dos tipos de metas son un tanto contradictorios. La búsqueda de utilidades por lo común implica cierto elemento de riesgo, de manera que en realidad no es posible maximizar tanto la seguridad como las utilidades. Por consiguiente, lo que se necesita es una meta que abarque a ambos factores.
EL PROBLEMA DE LA AGENCIA Y EL CONTROL DE LA CORPORACION La relación entre los accionistas y la administración se conoce como relación de agencia. Ésta existe siempre que alguien (el principal o jefe) contrata a otra persona (el gerente, CEO) para que represente sus intereses.
METAS DE LA ADMINISTRACION la administración podría tender a hacer demasiado hincapié en la supervivencia organizacional para proteger la seguridad del empleo. METAS DE LOS ACCIONISTAS Incrementar el valor de la acción y buscar focos de inversión
Las finanzas corporativas permiten que el objetivo principal de todo emprendimiento comercial se haga tangible. Cada organización busca la manera de cómo potenciar los recursos disponibles para lograr generar riqueza y satisfacer las expectativas de sus accionistas.