




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Temas explicitos del juicio oral donde especifica el tema y toca ciertos puntos de importancia para entender bien sobre este mismo
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2
Con éste se busca extraer del testigo la información requerida para construir la historia de los hechos y constituye la principal oportunidad para probar la Teoría del Caso ante el Tribunal de Juicio Oral. La declaración que el testigo proporcione ante el Tribunal de Juicio Oral no puede ser reemplazada por la lectura de actas anteriores de versiones que hubiese dado previo a esa declaración.
4
ACREDITACIÓN DEL TESTIGO
7
Su propósito es invitar al testigo a escoger una de entre varias respuestas posibles, por lo que la declaración del testigo se constriñe a aspectos específicos del relato. No sugieren al testigo una respuesta deseada, pero tampoco permiten el desarrollo de un relato abierto. EJ.
Las frases de transición son útiles tanto en el interrogatorio como en el contrainterrogatorio y deben usarse siempre que se vaya a abordar un tema diferente. Ejemplo:
10
11
Se construye para el Alegato Final. Objetivos.
Ej.
13
14
16 OBJECIONES OBJECIONES Es la forma en que las partes manifiestan su inconformidad con cualquier acto de la contraparte que pueda afectar sus derechos o poner en riesgo las reglas del Juicio Oral.
17
NOTA: En el Juicio Oral se objeta la forma de desahogo de la prueba, no la prueba en sí, pues esto último ocurre en la Etapa Intermedia.
19 PERITOS. PERITOS.
20 No procede recusación de peritos, lo anterior en virtud del sistema de libre valoración de la prueba del juez y la posibilidad de las partes de interrogar y contrainterrogarlo, pues por ejemplo para desestimar su opinión procede hacerle preguntas orientadas a determinar su imparcialidad e idoneidad o el rigor técnico o científico de sus conclusiones.