





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
hiuhikjbnjhkbkhbhkbhbhjvgjvjgvjgvjgb jb khbjhvgtgv jgycygvigiyfguvjghv
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Definición de Derecho de Familia de Regina Villegas Lo define como el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros de la familia para ellos y frente a terceros, el derecho de familia se refiere a las normas de orden publico e interés social que regulan y protegen a la familia y a sus integrantes, así como su organización y desarrollo integral, sobre la base del respeto a los derechos de igualdad, no discriminación y respeto a la dignidad humana Familia: es el grupo formado por la pareja, sus ascendientes y descendientes, así como por otras personas unidas a ellos por vínculos de sangre, matrimonio, concubinato o civiles Objeto de formar familia: Es conservar y preservar el estatus de un estado como sociedad ya que la base es la familia Articulo 30 Quater: La familia tiene por objeto la solidaridad domestica y el respeto reciproco entre sus integrantes, para compartir una vida en común 2. Señale 4 antecedentes históricos del origen de la familia, la propiedad privada y el estado Salvajismo: Sus principales características son los principales asientos humanos, la caza, el uso del fuego, el uso de algunos instrumentos de piedra y crean sus primeras vestimentas Barbarie: Desarrolla la alfarería, domesticación de animales y cultivo de plantas Gens griega: Comienza el derecho de heredar, el derecho de adopción y existía una asamblea del pueblo Gens ateniense : empiezan los primeros indicios de “Estado” se divide en 3 clases: nobles, campesinos y artesanos, empiezan los primeros indicios de derechos y deberes de los ciudadanos 3. Mencione las clases de familia en el Estado Contemporáneo Nuclear: Hacemos referencia al grupo de parientes integrado por los progenitores, es decir, el padre, la madre y sus hijos.
Monoparental: Se integra por uno solo de los progenitores: la madre o el padre y los hijos. En esta, los hijos pierden el contacto con uno de los dos padres, ya sea prolongada o definitivamente. Extensa o ampliada: Se conforma por los abuelos, los padres, los hijos, los tíos y los primos. El miembro de la familia extensa está en contacto permanente, pueden vivir varias generaciones en la misma casa o predio. Ensamblada: Integrada por familias reconstruidas, por dos familias monoparentales (que van a formar una nueva familia), por miembros de núcleos familiares previos, que al separarse se unen nuevamente, de hecho, o de derecho, con nuevas personas o grupos familiares. Sociedad de convivencia: que es la convivencia entre amigos PATRIMONIO DE FAMILIA
4. Mencione el concepto de patrimonio de familia Es el conjunto de derechos y obligaciones de una persona. Es el derecho real de usar, disfrutar y disponer de un bien. Es el derecho que se constituye en beneficio de los integrantes de una familia, para habitar una casa y disfrutar en su caso de una parcela cultivable. Una de las características del patrimonio es **proteger la casa habitación
Afinidad: es el parentesco que se contrae por el matrimonio, entre cada cónyuge y los parientes del otro Civil: es el que nace de la adopción y solo existe entre el adoptante y adoptado Los atributos que nace de la filiación de acuerdo al artículo 169 del C. Civil son que la filiación confiere e impone a los hijos, al padre y a la madre, respectivamente, los derechos, deberes y obligaciones establecidos por la ley. Afinidad: que es el parentesco que se contrae por el matrimonio entre el cónyuge y los parientes del mismo
8. 2 impedimentos relacionados con el parentesco para contraer matrimonio De acuerdo al artículo 43, del C. Civil, establece que es impedimento el parentesco por consanguinidad, sin limitación de grado en línea recta, ascendente o descendente. En línea colateral, el impedimento se extiende a los hermanos, en línea colateral desigual, el impedimento se extiende a los tíos y sobrinas y al contrario, siempre que estén en tercer grado. Y el parentesco de afinidad en línea recta sin limitación de grado. 1 .En línea colateral de consanguinidad que viene en relación entre hermanos 2. Línea colateral desigual este es el impedimento que existe entre tíos y sobrinos **MATRIMONIO
Art. 42
**16. Enuncie las características de los alimentos
Atención Geriátrica Integración de la familia
14. Requisitos para la extinción, adición o modificación de los alimentos Las causas principales: Es la falta de medios del deudor para cumplir, cuando el alimentista deja de necesitar los alimentos, casos de violencia familiar, cuando la necesidad de los alimentos depende de la conducta viciosa. **GUARDIA Y CUSTODIA