Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

definicion de curriculum, Resúmenes de Didáctica General

didactica definicion de curriculum

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 10/07/2022

sakurachabn123
sakurachabn123 🇦🇷

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Definiciones de Currículum
1- “Es el conjunto o serie de cosas que los niños y los jóvenes deben hacer y experimentar a fin de
desarrollar habilidades que capaciten para decidir asuntos de la vida adulta” (F. Bobbit, 1922).
2- “El currículum comprende todas las experiencias del educando bajo la orientación del docente”
(Casswell y Campbell, 1935).
3- “El currículum es el programa integral de la escuela” (Rugg, 1936).
4- “El currículum es el programa de estudios” (R. Tyler, 1949).´
5- “Es el esfuerzo total para lograr los resultados deseados en las situaciones escolares y
extraescolares” (J. Saylor y W. Alexander, 1954).
6- “Son todas las experiencias, actividades, materiales, métodos de enseñanza y otros medios
empleados por el profesor o considerados por él para alcanzar los fines de la educación” (UNESCO,
1968).
7- “Programa de actividades diseñado de forma que los alumnos alcancen tanto como sea posible
determinados fines y objetivos educacionales” (P. Hirst, 1973).
8- “El currículum es un intento de comunicar los principios esenciales de una propuesta educativa de
tal forma que quede abierta al escrutinio crítico y pueda ser traducida efectivamente a la práctica”
(L. Stenhouse, 1975).
9- “El currículum no es un concepto, sino una construcción cultural. Es decir, no se trata de un
concepto abstracto que tenga alguna existencia aparte de y antecedente a la experiencia humana.
Es, en cambio, una forma de organizar un conjunto de prácticas educativas humanas” (S. Grundy,
1987).
10- “El currículum es la expresión y concreción del plan cultural que la institución escolar hace realidad
dentro de unas determinadas condiciones que matizan ese proyecto” (J. Gimeno Sacristán, 1988).
11- “El currículum se convierte así en el eslabón situado entre la declaración de principios y su
traducción operacional, entre la teoría educativa y la práctica pedagógica, entre lo que se afirma
que debe ser la educación y lo que finalmente es en realidad” (C. Coll Salvador, 1988).
12- “El concepto de currículum nunca se puede alcanzar sin un entendimiento de la interacción entre el
texto y el contexto” (U. Lundgren, 1991).

Vista previa parcial del texto

¡Descarga definicion de curriculum y más Resúmenes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

Definiciones de Currículum 1- “Es el conjunto o serie de cosas que los niños y los jóvenes deben hacer y experimentar a fin de desarrollar habilidades que capaciten para decidir asuntos de la vida adulta” (F. Bobbit, 1922). 2- “El currículum comprende todas las experiencias del educando bajo la orientación del docente” (Casswell y Campbell, 1935). 3- “El currículum es el programa integral de la escuela” (Rugg, 1936). 4- “El currículum es el programa de estudios” (R. Tyler, 1949).´ 5- “Es el esfuerzo total para lograr los resultados deseados en las situaciones escolares y extraescolares” (J. Saylor y W. Alexander, 1954). 6- “Son todas las experiencias, actividades, materiales, métodos de enseñanza y otros medios empleados por el profesor o considerados por él para alcanzar los fines de la educación” (UNESCO, 1968). 7- “Programa de actividades diseñado de forma que los alumnos alcancen tanto como sea posible determinados fines y objetivos educacionales” (P. Hirst, 1973). 8- “El currículum es un intento de comunicar los principios esenciales de una propuesta educativa de tal forma que quede abierta al escrutinio crítico y pueda ser traducida efectivamente a la práctica” (L. Stenhouse, 1975). 9- “El currículum no es un concepto, sino una construcción cultural. Es decir, no se trata de un concepto abstracto que tenga alguna existencia aparte de y antecedente a la experiencia humana. Es, en cambio, una forma de organizar un conjunto de prácticas educativas humanas” (S. Grundy, 1987). 10- “El currículum es la expresión y concreción del plan cultural que la institución escolar hace realidad dentro de unas determinadas condiciones que matizan ese proyecto” (J. Gimeno Sacristán, 1988). 11- “El currículum se convierte así en el eslabón situado entre la declaración de principios y su traducción operacional, entre la teoría educativa y la práctica pedagógica, entre lo que se afirma que debe ser la educación y lo que finalmente es en realidad” (C. Coll Salvador, 1988). 12- “El concepto de currículum nunca se puede alcanzar sin un entendimiento de la interacción entre el texto y el contexto” (U. Lundgren, 1991).