





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición de contrato laboral. Tipos de contrato laboral. Contenido del contrato laboral. Características y elementos de de contratos laborales. Así como las características de los diferentes contratos según su especialidad.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un contrato es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes. Por ello se señala que habrá contrato cuando varias partes se ponen de acuerdo sobre una manifestación de voluntad destinada a reglar sus derechos. Una vez que se establece la dinámica de intercambio laboral, el contexto legal, estará determinado en los límites del contrato laboral. En base a esto, analizaremos y sintetizaremos un poco más acerca de los aspectos generales de los contratos laborales. Definición de contrato laboral. Tipos de contrato laboral. Contenido del contrato laboral. Características y elementos de de contratos laborales. Así como las características de los diferentes contratos según su especialidad. En firmeza éste trabajo es producto de la sistematización de la bibliografía consultada, tanto de personas como de instituciones que en los últimos años han desarrollado de igual modo publicado estudios acerca de lo anteriormente mencionado.
Personas jurídicas: deben incluir los datos correspondientes a su denominación, domicilio y la identificación de la persona natural que la represente. La denominación del puesto de trabajo o cargo, con una descripción de los servicios a prestar, que se determinará con la mayor precisión posible. La fecha de inicio de la relación de trabajo. La indicación expresa del contrato a tiempo indeterminado, a tiempo determinado o por una obra determinada. La indicación del tiempo de duración, cuando se trate de un contrato a tiempo determinado. La obra o la labor que deba realizarse, cuando se trate de un contrato para una obra determinada. La duración de la jornada ordinaria de trabajo. El salario estipulado o la manera de calcularlo y su forma y lugar de pago, así como los demás beneficios a percibir. El lugar donde deban prestarse los servicios. La mención de las convenciones colectivas o acuerdos colectivos aplicables, según el caso. El lugar de celebración del contrato de trabajo. Cualesquiera otras estipulaciones lícitas que acuerden las partes. Los demás establecidos en los reglamentos de esta Ley. El patrono o la patrona deberá dejar constancia de la fecha y hora de haber entregado al trabajador o trabajadora el ejemplar del contrato de trabajo mediante acuse de recibo suscrito por éste o ésta en un libro que llevará a tal efecto, de conformidad con los reglamentos y resoluciones de esta Ley. El otro ejemplar del contrato de trabajo deberá ser conservado por el patrono o la patrona desde el inicio de la
relación de trabajo hasta que prescriban las acciones derivadas de ella. La LOTTT (2012) establece tres tipos de contratos laborales en Venezuela: por tiempo determinado, por tiempo indeterminado y por obra determinada. En el contrato de trabajo se establecen las condiciones bajo las cuales los trabajadores prestaran sus servicios a un patrono, decretan así una relación de dependencia que será remunerada con un sueldo o salario justo, más todos los beneficios estipulados en la ley. Por lo regular, los contratos de trabajo se realizan por escrito, no obstante en cuyo caso se lleve a cabo de forma verbal, esto implicará los mismos derechos y obligaciones. Características y elementos de contratos laborales Consensual; ya que se perfecciona mediante el concurso de la voluntad de ambas partes. Bilateral o sinalagmático; porque produce obligaciones a. cargo de cada uno de los contratantes, que deben ser cumplidas de buena fe y con la diligencia de una persona normal Oneroso, porque cada una de las partes trata de procurarse una ventaja mediante un equivalente Conmutativo; por cuanto cada parte conoce y puede evaluar, en el momento de celebrarse el contrato, la ventaja que obtendrá de este
obligaciones al deudor (sujeto pasivo) en función de lo pactado en dicho contrato, o bien la correspondiente indemnización por daños y perjuicios. Aparte de qué, para la existencia de un contrato deben concurrir varias clasificaciones en función de diferentes aspectos. Algunos de los tipos más fundamentales son: En función de si existen beneficios para ambas partes o solo para una de ellas pueden ser onerosos o gratuitos. Si se encuentran regulados en la ley o no, serán típicos o atípicos. Los contratos serán principales o accesorios (o de garantía) según dependan o no de otros contratos. Si este genera obligaciones para uno o ambas partes pueden ser unilaterales o bilaterales. En función de si el cumplimiento del contrato se lleva a cabo en un solo momento determinado o bien en un período, serán instantáneos o de tracto sucesivo.
Una vez presentados los resultados de la investigación, a continuación atendiendo a los objetivos específicos de estudio, se presentan las siguientes conclusiones. En relación al primer objetivo de la investigación, podemos deducir que resulta, vital para nosotros el conocer acerca de los contratos laborales ya que este en pocos términos es un acuerdo jurídico de voluntades por el que se exige el cumplimiento de una cosa determinada. En resolución este documento es relevante debido a que permite asegurar que se cumplan los acuerdo y beneficios para las partes involucradas. De lo contrario, existe el riesgo de que los acuerdos no se cumplan, lo que puede afectar a las dos partes tanto económicamente como productivamente.