Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Decálogo Humanismo en enfermería, Esquemas y mapas conceptuales de Humanidades

Decálogo Humanismo en enfermería

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

A la venta desde 28/10/2024

edgardo-padilla
edgardo-padilla 🇲🇽

5

(2)

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESPETO POR LA DIGNIDAD:
Tratar a cada paciente como un ser
humano completo, respetando su
dignidad, derechos y autonomía.
EMPATÍA Y SENSIBILIDAD:
Desarrollar la capacidad de ponerse
en el lugar del paciente,
comprendiendo sus emociones,
miedos y necesidades.
COMUNICACIÓN EFECTIVA:
Promover una comunicación clara
y compasiva, escuchando
activamente a los pacientes y sus
familias.
ATENCIÓN INTEGRAL:
Brindar cuidados que no solo atiendan
las necesidades físicas del paciente, sino
también sus aspectos emocionales,
psicológicos y sociales.
CULTURA DEL CUIDADO:
Fomentar un entorno de aprendizaje
donde los futuros enfermeros valoren
el cuidado como un elemento
esencial de la práctica profesional.
ÉTICA PROFESIONAL:
Inculcar en los estudiantes los valores
de responsabilidad, honestidad y
compromiso con la ética en el
ejercicio de la profesión.
EDUCACIÓN CONTINUA:
Estimular el crecimiento personal y
profesional constante, para estar
siempre actualizados y ofrecer el
mejor cuidado posible.
TRABAJO EN EQUIPO:
Fomentar la colaboración
interdisciplinaria, reconociendo el valor
del trabajo en conjunto para mejorar los
resultados en salud.
RESPETO POR LA DIVERSIDAD:
Valorar la individualidad de cada
paciente, respetando sus creencias,
valores y culturas, y adaptando el
cuidado a sus necesidades
particulares.
AUTOCUIDADO:
Promover en los futuros enfermeros la
importancia del autocuidado, para
poder ofrecer un cuidado óptimo a los
demás.
DECÁLOGO
HUMANIZACION DESDE LA EDUCACION EN ENFERMERIA

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Decálogo Humanismo en enfermería y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Humanidades solo en Docsity!

RESPETO POR LA DIGNIDAD:

Tratar a cada paciente como un ser humano completo, respetando su dignidad, derechos y autonomía.

EMPATÍA Y SENSIBILIDAD:

Desarrollar la capacidad de ponerse en el lugar del paciente, comprendiendo sus emociones, miedos y necesidades.

COMUNICACIÓN EFECTIVA:

Promover una comunicación clara y compasiva, escuchando activamente a los pacientes y sus familias.

ATENCIÓN INTEGRAL:

Brindar cuidados que no solo atiendan las necesidades físicas del paciente, sino también sus aspectos emocionales, psicológicos y sociales.

CULTURA DEL CUIDADO:

Fomentar un entorno de aprendizaje donde los futuros enfermeros valoren el cuidado como un elemento esencial de la práctica profesional.

ÉTICA PROFESIONAL:

Inculcar en los estudiantes los valores de responsabilidad, honestidad y compromiso con la ética en el ejercicio de la profesión.

EDUCACIÓN CONTINUA:

Estimular el crecimiento personal y profesional constante, para estar siempre actualizados y ofrecer el mejor cuidado posible.

TRABAJO EN EQUIPO:

Fomentar la colaboración interdisciplinaria, reconociendo el valor del trabajo en conjunto para mejorar los resultados en salud.

RESPETO POR LA DIVERSIDAD:

Valorar la individualidad de cada paciente, respetando sus creencias, valores y culturas, y adaptando el cuidado a sus necesidades particulares.

AUTOCUIDADO:

Promover en los futuros enfermeros la importancia del autocuidado, para poder ofrecer un cuidado óptimo a los demás.

DECÁLOGO

HUMANIZACION DESDE LA EDUCACION EN ENFERMERIA