Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Deber 1 - Mejorar la utilización del interes simple, Apuntes de Matemáticas

repaso y fromalización para una mejora continua

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 09/06/2025

luis-carlos-mendoza-1
luis-carlos-mendoza-1 🇪🇨

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEBERES DE LA UNIDAD I:
EL INTERÉS SIMPLE
DEBER 1.3 Resuelve ejercicios de transacciones comerciales y financieras bajo un
régimen de interés simple.
ECUACIONES DE VALOR Y CUENTAS DE AHORRO
1. Una empresa tiene 4 deudas u obligaciones: la primera es de $7000 con vencimiento en
90 días, a una tasa de interés del 1% mensual desde su suscripción; la segunda de $12000
con vencimiento en 150 días sin intereses; la tercera de $15000 con vencimiento a 210 días
de plazo y con una tasa de interés del 2% mensual desde su suscripción; y la cuarta de
$20000 a 300 días sin intereses. La empresa desea reemplazar las 4 deudas por una sola
con vencimiento en 180 días, con una tasa de interés del 114.8% anual. Calcule el valor del
nuevo documento que consolidaría las 4 deudas.
2. Una persona ha firmado tres documentos: el primero, de $5000 a tres meses de plazo con
una tasa de interés del 1% mensual; el segundo, de $9000 a 120 días de plazo, a una tasa
del 1,5% mensual y el tercero, de $12000 a 180 días de plazo, a una tasa del 18% anual. La
persona desea reemplazar los tres documentos por uno solo, pagadero al final del año. ¿Cuál
será el valor de ese documento, si se considera una tasa de interés del 3% bimensual?
3. El propietario de un edificio en venta, recibe 3 ofertas a) $500000 de contado y $1000000
a un año plazo; b) $400000 al contado y dos letras de $600000 y $500000, con vencimiento
en 6 y 9 meses, respectivamente; c) $300000 de contado, una letra de $700000 en 3 meses
y otra letra de $500000 en 9 meses. Determine cuál oferta le conviene al propietario y cuál al
comprador. Considere una tasa de interés del 1.8% mensual.
4. Juan tiene las siguientes deudas: $5000 con vencimiento en 90 días; $10000 con
vencimiento en 150 días; $15000 con vencimiento en 9 meses y $20000 a 11 meses, sin
intereses. Desea saldar sus deudas con dos pagos iguales a los 7 y a los 12 meses,
respectivamente, con una tasa de interés del 11% anual. Realice los siguientes cálculos: a)
el gráfico; b) el valor de los dos pagos iguales, considere la fecha focal a los 12 y a los 7
meses.
5. Leonor tiene un terreno en venta y le ofrecen tres alternativas: a) $5000 al contado y $
6000 después de 11 meses; b) $2000 al contado y $ 9000 a 7 meses y c) $1000 al contado,
$3000 en 3 meses, $3200 en 6 meses y $3800 en 9 meses. Si se considera una tasa de
descuento del 3% trimestral y el día de hoy como fecha focal, ¿cuál de las tres ofertas le
conviene más? Calcule cada una de ellas y realice los cálculos con descuentos bancarios.
6. El señor Merchán es poseedor de una cuenta de ahorros que tiene un saldo de $223 al 31
de diciembre y ha registrado durante el primer semestre del siguiente año las siguientes
operaciones: el 3 de enero depositó $150; el 15 de febrero retiró $25; el 7 de abril depositó
$130 y el 30 de mayo retiró $50. Si la tasa de interés es del 17% anual, ¿cuál será el saldo
de la cuenta al 30 de junio? Tome una de las dos fechas extremas y el año comercial para el
cálculo de los intereses.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Deber 1 - Mejorar la utilización del interes simple y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

DEBERES DE LA UNIDAD I:

EL INTERÉS SIMPLE

DEBER 1.3 Resuelve ejercicios de transacciones comerciales y financieras bajo un régimen de interés simple. ECUACIONES DE VALOR Y CUENTAS DE AHORRO

  1. Una empresa tiene 4 deudas u obligaciones: la primera es de $7000 con vencimiento en 90 días, a una tasa de interés del 1% mensual desde su suscripción; la segunda de $ con vencimiento en 150 días sin intereses; la tercera de $15000 con vencimiento a 210 días de plazo y con una tasa de interés del 2% mensual desde su suscripción; y la cuarta de $20000 a 300 días sin intereses. La empresa desea reemplazar las 4 deudas por una sola con vencimiento en 180 días, con una tasa de interés del 114.8% anual. Calcule el valor del nuevo documento que consolidaría las 4 deudas.
  2. Una persona ha firmado tres documentos: el primero, de $5000 a tres meses de plazo con una tasa de interés del 1% mensual; el segundo, de $9000 a 120 días de plazo, a una tasa del 1,5% mensual y el tercero, de $12000 a 180 días de plazo, a una tasa del 18% anual. La persona desea reemplazar los tres documentos por uno solo, pagadero al final del año. ¿Cuál será el valor de ese documento, si se considera una tasa de interés del 3% bimensual?
  3. El propietario de un edificio en venta, recibe 3 ofertas a) $500000 de contado y $ a un año plazo; b) $400000 al contado y dos letras de $600000 y $500000, con vencimiento en 6 y 9 meses, respectivamente; c) $300000 de contado, una letra de $700000 en 3 meses y otra letra de $500000 en 9 meses. Determine cuál oferta le conviene al propietario y cuál al comprador. Considere una tasa de interés del 1.8% mensual.
  4. Juan tiene las siguientes deudas: $5000 con vencimiento en 90 días; $10000 con vencimiento en 150 días; $15000 con vencimiento en 9 meses y $20000 a 11 meses, sin intereses. Desea saldar sus deudas con dos pagos iguales a los 7 y a los 12 meses, respectivamente, con una tasa de interés del 11% anual. Realice los siguientes cálculos: a) el gráfico; b) el valor de los dos pagos iguales, considere la fecha focal a los 12 y a los 7 meses.
  5. Leonor tiene un terreno en venta y le ofrecen tres alternativas: a) $5000 al contado y $ 6000 después de 11 meses; b) $2000 al contado y $ 9000 a 7 meses y c) $1000 al contado, $3000 en 3 meses, $3200 en 6 meses y $3800 en 9 meses. Si se considera una tasa de descuento del 3% trimestral y el día de hoy como fecha focal, ¿cuál de las tres ofertas le conviene más? Calcule cada una de ellas y realice los cálculos con descuentos bancarios.
  6. El señor Merchán es poseedor de una cuenta de ahorros que tiene un saldo de $223 al 31 de diciembre y ha registrado durante el primer semestre del siguiente año las siguientes operaciones: el 3 de enero depositó $150; el 15 de febrero retiró $25; el 7 de abril depositó $130 y el 30 de mayo retiró $50. Si la tasa de interés es del 17% anual, ¿cuál será el saldo de la cuenta al 30 de junio? Tome una de las dos fechas extremas y el año comercial para el cálculo de los intereses.

JAHOMA

Semana #

  1. El señor Rueda es poseedor de una cuenta de ahorros cuyo saldo al 30 de junio fue de $
  2. Durante el segundo semestre del mismo año realizó los siguientes movimientos: un depósito de $150 el 30 de septiembre y otro de $100 el 4 de diciembre. ¿Cuál será el saldo de la cuenta, con una tasa del 3,6% mensual, al 31 de diciembre? Considere una sola fecha extrema.
  3. Una persona tiene una cuenta de ahorros cuyo saldo al 31 de diciembre fue $49000. En el semestre enero/junio ha realizado las siguientes operaciones: retiró $1600 el 21 de febrero; depositó $ 2500 el 9 de abril; depositó $ 4500 el 2 de mayo; depositó $ 1000 el 24 de junio. ¿Cuál será el saldo de la cuenta a 30 de junio, si se consideran una tasa de interés del 12% anual y las dos fechas extremas?
  4. Reemplace tres deudas de $5000, $10000 y $20000, a 3, 6 y 12 meses, respectivamente, por un solo pago en 12 meses, considerando una tasa de interés del 5% trimestral.
  5. Pedro deposita $6000 cada mes durante 4 meses consecutivos en una institución financiera que reconoce una tasa de interés del 12% anual. Calcule el monto que acumulará al final de los 4 meses.
  6. José paga $700 cada mes, durante 3 meses, para cubrir una deuda, con una tasa de interés del 1,5%mensual. Calcule el valor original de la deuda.