

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Debate muy importante sobre la fuerza en niños muscular
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La fuerza muscular es un requisito fundamental en la vida cotidiana y es un sistema cuya maduración se asocia con el desarrollo de otros sistemas como el nervioso, el musculoesquelético y el cardiopulmonar. Hay varios métodos para evaluar la fuerza muscular de los niños, y son las pruebas isométricas, isotónicas e isocinéticas, ya que son simples y económicas. Además, el entrenamiento de la fuerza y la resistencia da como resultado efectos positivos en prácticamente todos los sistemas corporales, reduciendo la aparición de enfermedades crónicas y mejorando la calidad de vida en general a lo largo de todas las décadas de la vida. La evaluación de la fuerza muscular en niños y adolescentes ha cobrado importancia en la última década debido a su relación con la salud y el desarrollo motor. Diversas pruebas e instrumentos, como la dinamometría y la Functional Strength Measurement (FSM), permiten medir la fuerza en situaciones cotidianas. Estos métodos no solo identifican desequilibrios musculares, sino que también ayudan a prevenir problemas de salud asociados con el crecimiento. La fuerza muscular se correlaciona con factores como la edad, género, estatura, peso y estado nutricional, lo que influye en su evaluación y relación con la salud ósea y cardiovascular. La evaluación de la fuerza muscular es esencial para identificar riesgos y promover estilos de vida saludables desde la infancia.