














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la sustentabilidad económica, su definición, características y pilares principales: económico, social y ambiental. Además, se detallan las estrategias clave para lograr un desarrollo económico sostenible, tales como el ahorro, las oportunidades, el talento humano, la transportación e infraestructura y el uso eficiente de recursos. Se destaca la importancia de la protección del medio ambiente y la generación de negocios sostenibles.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mario Alberto Almaraz López 5to “A” TSU Administración: Área Capital Humano Desarrollo Sustentable Mtra. Eva María Sánchez Camacho
Es la utilización de diferentes estrategias para emplear, salvaguardar y mantener los recursos humanos y materiales de manera óptima, con el objetivo de crear un equilibrio responsable y beneficioso, sostenible a largo plazo, mediante la recuperación y el reciclaje.
PILARES PRINCIPALES Tiene tres pilares principales: económico, ambiental y social. Estos tres pilares se conocen informalmente como la rentabilidad, el planeta y las personas.
ECONOMICO Incluye las empresas, los gobiernos y a todo el sistema económico en su conjunto. Se busca una administración de los recursos eficientes, con responsabilidad ambiental y social. Esto implica trabajo justo, utilización de tecnologías limpias, igualdad de oportunidades, respeto al medioambiente y sus recursos. Se pretende una economía viable y que se pueda mantener en el tiempo, sin que ponga en riesgo los recursos de las futuras generaciones, con un impacto social y ambiental positivo, generando desarrollo sustentable.
AMBIENTAL La protección del medioambiente y la administración eficiente de los recursos naturales son la base de este pilar. Aquí, se deben contemplar las 3 reglas de utilización de recursos del planeta: respetar el ritmo del planeta, de sus procesos y su capacidad para poder mantener una economía viable y duradera, que sirva hoy y continúe siendo posible para el futuro.
IMPORTANCIA DEL MEDIO AMBIENTE La sociedad necesita de una económica socialmente responsable para lograr equidad entre las personas y las generaciones futuras. Precisa de una economía en desarrollo bajo una premisa de responsabilidad social, de generación de oportunidades, de trabajo justo e igualitario.
Las estrategias de sustentabilidad económica generan un importante crecimiento económico y laboral, además de negocios sostenibles y un desarrollo comunitario. Las estrategias de sustentabilidad económica son el método más rentable para promover la energía renovable y las tecnologías limpias, proteger el medio ambiente y prevenir los efectos nocivos del cambio climático. Una estrategia de sustentabilidad económica tiene cinco elementos clave:
AHORRO
TALENTOS
TRANSPORTACIÓN E INFRAESTRUCTURA