Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

de los ingresos por intereses, Diapositivas de Administración de Empresas

una diapositiva que ayuda a entender los ingresos que se obtienen por los intereses generados

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 12/10/2023

karla-rodriguez-i2v
karla-rodriguez-i2v 🇲🇽

6 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga de los ingresos por intereses y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

REGIMEN

En los contratos de arrendamiento financiero, se

considera interés la diferencia entre el total de

pagos y el monto original de la inversión (MOI).

Es aquel en el que las personas físicas obtuvieron

ingresos que les pagan las instituciones bancarias, de

seguros y financieras, derivados de cuentas o

inversiones bancarias, conocidos como intereses.

Ejemplo:

DE LOS INGRESOS POR INTERESES

Enajenación de bienes. Prestación de servicios independientes. Importación de bienes o servicios. Prestación de bienes para su uso o gozo temporal. El objeto de impuesto es un nuevo atributo para la emisión de CFDi 4.0 el cual expresa si la operación comercial amerita el desglose de impuestos. Existen 3 claves relacionadas a los objetos de impuesto dentro de las partidas: (01) No objeto de impuesto: La partida no refleja ningún tipo de impuesto, un ejemplo según la ley del IVA sería por actos o actividades en las que el contribuyente no las realiza en territorio nacional. Nota: Una partida con el 100% de descuento también se considera no objeto de impuesto. (02) Sí objeto del impuesto: La partida si refleja el/los impuestos, es el más común y según la ley del IVA sería por actos o actividades que el contribuyente realiza en territorio nacional como: Nota: El objeto de impuesto se considera independiente del tipo de factor o la tasa/cuota por lo que IVA exento e IVA tasa cero si se consideran objeto de impuesto. (03) Sí objeto del impuesto y no obligado al desglose: La partida no refleja ningún tipo de impuesto, se utiliza cuando la actividad si puede llevar impuestos, pero según algunos decretos fiscales se tiene la posibilidad de no desglosar el impuesto, un ejemplo sería la facilidad que tienen los contribuyentes en el régimen RIF para no desglosar IVA en operaciones al público en general. Nota: Si la partida involucra más de un impuesto y uno se desglosa y otro no este caso se considera sí objeto de impuesto.