Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

de este documento son muy buenas, Esquemas y mapas conceptuales de Hidráulica e hidrología 2

de este documento son muy buenas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 18/10/2024

andrea-fernanda-leonardo-salazar
andrea-fernanda-leonardo-salazar 🇵🇪

15 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Resumen del Artículo
Título: Una mirada a la educación escolar y estrategias metodológicas en niños con
necesidades especiales.
Autores: Johana Carolina Guanoquiza Calero, Cristhian Geovanny Guanoquiza Calero,
Gladys Mercedes Calero Toaquiza.
Objetivo: Investigar estrategias metodológicas en educación inclusiva para niños con
necesidades especiales.
Hallazgos:
o Importancia de la inclusión y adaptación pedagógica.
o Identificación de buenas prácticas educativas.
o Necesidad de formación continua para docentes.
Conclusión: La implementación de estrategias inclusivas mejora el aprendizaje y
promueve una comunidad educativa equitativa.
La educación escolar en menores con necesidades especiales
La educación escolar en menores con necesidades especiales se refiere a los requisitos
específicos de estudiantes que pueden tener discapacidades, desafíos de aprendizaje,
diferencias en el estilo de aprendizaje o problemas emocionales y de comportamiento. Estos
estudiantes pueden necesitar adaptaciones como materiales accesibles o ajustes en el entorno
físico. Algunos pueden requerir estrategias adaptadas en áreas académicas como lectura,
escritura y matemáticas.
*Resumen: **
El artículo examina las estrategias metodológicas utilizadas en la educación inclusiva para niños
con necesidades especiales. Se fundamenta en una investigación documental que revisa
diversas fuentes académicas y estudios recientes. Se destaca la importancia de la gamificación
y la pedagogía musical como herramientas que fomentan la motivación y la participación activa
de los estudiantes. Además, se subraya la necesidad de capacitar a los docentes en el uso de
tecnologías accesibles y enfoques inclusivos para mejorar el aprendizaje de todos los
estudiantes. Se presentan recomendaciones para optimizar la implementación de estas
estrategias en entornos educativos.
**Preguntas Clave: **
1. ¿Cuáles son las principales estrategias metodológicas identificadas en el artículo para
promover la educación inclusiva en niños con necesidades especiales?
1. Las principales estrategias metodológicas identificadas en el artículo para promover la
educación inclusiva en niños con necesidades especiales incluyen:
- **Enseñanza Diferenciada**: Adaptar la instrucción según el nivel de habilidad de cada niño y
proporcionar actividades y materiales diversos.
- **Aprendizaje Basado en Proyectos**: Diseñar proyectos significativos que involucren la
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga de este documento son muy buenas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Hidráulica e hidrología 2 solo en Docsity!

Resumen del Artículo

  • Título: Una mirada a la educación escolar y estrategias metodológicas en niños con necesidades especiales.
  • Autores: Johana Carolina Guanoquiza Calero, Cristhian Geovanny Guanoquiza Calero, Gladys Mercedes Calero Toaquiza.
  • Objetivo: Investigar estrategias metodológicas en educación inclusiva para niños con necesidades especiales.
  • Hallazgos: o Importancia de la inclusión y adaptación pedagógica. o Identificación de buenas prácticas educativas. o Necesidad de formación continua para docentes.
  • Conclusión: La implementación de estrategias inclusivas mejora el aprendizaje y promueve una comunidad educativa equitativa. La educación escolar en menores con necesidades especiales La educación escolar en menores con necesidades especiales se refiere a los requisitos específicos de estudiantes que pueden tener discapacidades, desafíos de aprendizaje, diferencias en el estilo de aprendizaje o problemas emocionales y de comportamiento. Estos estudiantes pueden necesitar adaptaciones como materiales accesibles o ajustes en el entorno físico. Algunos pueden requerir estrategias adaptadas en áreas académicas como lectura, escritura y matemáticas. *Resumen: ** El artículo examina las estrategias metodológicas utilizadas en la educación inclusiva para niños con necesidades especiales. Se fundamenta en una investigación documental que revisa diversas fuentes académicas y estudios recientes. Se destaca la importancia de la gamificación y la pedagogía musical como herramientas que fomentan la motivación y la participación activa de los estudiantes. Además, se subraya la necesidad de capacitar a los docentes en el uso de tecnologías accesibles y enfoques inclusivos para mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes. Se presentan recomendaciones para optimizar la implementación de estas estrategias en entornos educativos. **Preguntas Clave: **
  1. ¿Cuáles son las principales estrategias metodológicas identificadas en el artículo para promover la educación inclusiva en niños con necesidades especiales?
  2. Las principales estrategias metodológicas identificadas en el artículo para promover la educación inclusiva en niños con necesidades especiales incluyen:
  • Enseñanza Diferenciada: Adaptar la instrucción según el nivel de habilidad de cada niño y proporcionar actividades y materiales diversos.
  • Aprendizaje Basado en Proyectos: Diseñar proyectos significativos que involucren la

participación activa del estudiante.

  • Tecnología Asistencial: Utilizar herramientas y dispositivos tecnológicos que apoyen las necesidades específicas del estudiante.
  • Instrucción Multisensorial: Integrar actividades que involucren diferentes sentidos para mejorar la retención y comprensión de la información.
  • Gamificación: Aplicar elementos de diseño de juegos para mejorar la participación y motivación.
  1. ¿Qué papel juegan la gamificación y la pedagogía musical en el proceso de enseñanza- aprendizaje inclusivo?
  2. La gamificación juega un papel importante al mejorar la participación, motivación y aprendizaje de los estudiantes con necesidades especiales mediante la creación de un entorno de aprendizaje más atractivo. Se pueden utilizar elementos como niveles, recompensas y desafíos colaborativos. Por otro lado, la pedagogía musical es fundamental para desarrollar la motivación intrínseca y potenciar las capacidades intelectuales, lingüísticas y emocionales de los estudiantes, facilitando su participación activa en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  3. ¿Por qué es fundamental la capacitación de los docentes en el uso de tecnologías accesibles y enfoques inclusivos según los hallazgos del estudio?
  4. La capacitación de los docentes en el uso de tecnologías accesibles y enfoques inclusivos es fundamental porque permite a los educadores adaptar sus métodos de enseñanza a las necesidades individuales de los estudiantes. Esto no solo promueve un ambiente educativo equitativo, sino que también maximiza el potencial de aprendizaje de todos los estudiantes, asegurando que aquellos con necesidades especiales reciban el apoyo adecuado para su desarrollo académico y social.