






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
dddd Litersatura de casos clincos de salud publicaesumen exacto al extremo
Tipo: Tesis
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Objetivos:
2. Actividades: ● Analizar el plan de acción de una persona. ● Comprender cómo superar las limitantes al realizar este plan de acción. 3. Materiales: ● Normativas o separatas 4. Tareas: ● Elaborar un plan de desarrollo de las personas en una institución
Objetivo general: Identificar y gestionar ítems culturales para fortalecer competencias personales Objetivos específicos:
2.- Determine la población afectada: población aproximada que tiene el problema social identificado en la situación sin el proyecto. Ejemplo En el la localidad de San Judas el 50% de la población infantil sufre de parasitosis intestinal (ASIS LOCAL/ estudios previos/INEI/ Etc) y la población menores de
5. Identificar características los segmentos poblacionales del distrito a estudiar yposiblemente a verse beneficiada 1.- Establezca la Población de referencia: población total existente en el ámbito geográfico del proyecto. (revise la población asignada al distrito, se adjunta población INEI que se describe en materiales), según etapas de vida y sexo:
2.- Determine la población afectada: Población aproximada que tiene el problema social identificado en la situación sin el proyecto. 3.- Población atendida: Parte de la población afectada atendida a través de medios diversos, en situación sin proyecto, por otras entidades. Representa la oferta sin proyecto.
5 .- Población beneficiaria: Parte de la brecha oferta-demanda que sería atendida por el proyecto. 4.- Población no atendida: Representa la brecha demanda-oferta y, por ende, la demanda potencial del proyecto.
(59): 893 - 912. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=