Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

dddd Litersatura de casos clincos de salud publica, Tesis de Salud Pública

dddd Litersatura de casos clincos de salud publicaesumen exacto al extremo

Tipo: Tesis

2021/2022

Subido el 29/06/2025

carlosf-chirinos
carlosf-chirinos 🇵🇪

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA HUMANA
Guía de Práctica Nº 09
Plan de Desarrollo de las Personas
CURSO
Salud Pública IV
SECCIÓN - GRUPO
C - 7
ESTUDIANTES:
Bustamante Tarrillo Ana
Lisvett Chirinos Campaña
Fabricio
DOCENTE
Dr. José Celiz Vasquez
2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga dddd Litersatura de casos clincos de salud publica y más Tesis en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE MEDICINA HUMANA

Guía de Práctica Nº 09

Plan de Desarrollo de las Personas

CURSO

Salud Pública IV

SECCIÓN - GRUPO

C - 7

ESTUDIANTES:

Bustamante Tarrillo Ana

Lisvett Chirinos Campaña

Fabricio

DOCENTE

Dr. José Celiz Vasquez

Guía de Práctica Nº 09

Título: Plan de desarrollo de las personas

1. Objetivos:

Conocer lo referente al plan de desarrollo de las personas

2. Actividades: ● Analizar el plan de acción de una persona. ● Comprender cómo superar las limitantes al realizar este plan de acción. 3. Materiales: ● Normativas o separatas 4. Tareas: ● Elaborar un plan de desarrollo de las personas en una institución

OBJETIVOS

Objetivo general: Identificar y gestionar ítems culturales para fortalecer competencias personales Objetivos específicos:

2.- Determine la población afectada: población aproximada que tiene el problema social identificado en la situación sin el proyecto. Ejemplo En el la localidad de San Judas el 50% de la población infantil sufre de parasitosis intestinal (ASIS LOCAL/ estudios previos/INEI/ Etc) y la población menores de

II. ACTIVIDADES A DESARROLLAR

<SALUD PÚBLICA IV PRÁCTICA CALIFICADA 9

ANÁLISIS DEl PLAN DE ACCION DE PERSONAS :

SEGÚN EL PROBLEMA PRIORIZADO EN SU DISTRITO O LOCALIDAD: I.-

VARIABLE DEMOGRÁFICA:

5. Identificar características los segmentos poblacionales del distrito a estudiar yposiblemente a verse beneficiada 1.- Establezca la Población de referencia: población total existente en el ámbito geográfico del proyecto. (revise la población asignada al distrito, se adjunta población INEI que se describe en materiales), según etapas de vida y sexo:

2.- Determine la población afectada: Población aproximada que tiene el problema social identificado en la situación sin el proyecto. 3.- Población atendida: Parte de la población afectada atendida a través de medios diversos, en situación sin proyecto, por otras entidades. Representa la oferta sin proyecto.

5 .- Población beneficiaria: Parte de la brecha oferta-demanda que sería atendida por el proyecto. 4.- Población no atendida: Representa la brecha demanda-oferta y, por ende, la demanda potencial del proyecto.

(59): 893 - 912. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=

  1. Ortega E. El aprendizaje a lo largo y amplio de la vida. Journal of Parents and Teachers [Internet] 2016 [citado 2023 Abr 16]; (366): 18-25. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? codigo=
  2. Castro M, Paz M, Cela E. Aprendiendo a enseñar en tiempos de pandemia COVIS-19: Nuestra experiencia en una universidad pública de Argentina. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria [revista en Internet] 2020 [citado 2023 Abr 16]; 14 (2): 1 -11. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2223- 25162020000200006&script=s ci_abstract