Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DD1008- GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD, Ejercicios de Medicina

MASTER EN GESTION DE LOS SERVICIOS DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 24/09/2024

georgina-judyvette-abreu-gonzalez
georgina-judyvette-abreu-gonzalez 🇩🇴

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DD1008 – GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
CASO PRÁCTICO
ALUMNO: JAIRO ORELLANA
CASO APLICADO
En el Centro de atención La florida la Consulta Externa es de 20 minutos (es
decir, de acuerdo con su programación de citas, el paciente cuando mucho,
debería de esperar 20 minutos para ser atendido); si el médico tarda más de este tiempo
estándar para atender al paciente, entonces el indicador está fuera de rango. Si el
comportamiento se repite constantemente, se le debe llamar la atención al
responsable de la actuación, pues ello se puede traducir como un estado de
insatisfacción del paciente, y ocasionar que se vaya a otro consultorio u hospital donde
no lo hagan esperar tanto tiempo y con ello se pierda un paciente. Si la espera es de
menos de 20 minutos se denomina una mejora de proceso.
En el centro de atención la florida, uno de sus objetivos está encaminado hacia la
eficiencia de la productividad. En la Tabla anterior se observa que los consultorios 3 y 4
son los únicos que cumplen con el estándar de tiempo de espera (inferior a 20 minutos)
y el resto de los consultorios tienen un tiempo de espera prolongado de acuerdo con las
expectativas de la administración, por lo cual el director de la entidad empezó a
pasar memorandos a su personal de atención. Sin embargo, en los últimos meses se ha
observado que los pacientes se quejan en la oficina de atención al público, indicando
que el tiempo de consultas no es adecuado, ya que ellos apenas alcanzan a consultar
una de las causas por las cuales recurren al centro médico cuando la consulta se
termina, además indican que en ocasiones sienten que el médico realiza el examen
clínico de manera tan rápida que se sienten agredidos, y no tienen tiempo de hacer
preguntas. A su vez otros pacientes se quejan porque el tiempo de espera es más de los
20 minutos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DD1008- GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD y más Ejercicios en PDF de Medicina solo en Docsity!

DD1008 – GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

CASO PRÁCTICO

ALUMNO: JAIRO ORELLANA

CASO APLICADO

En el Centro de atención La florida la Consulta Externa es de 20 minutos (es decir, de acuerdo con su programación de citas, el paciente cuando mucho, debería de esperar 20 minutos para ser atendido); si el médico tarda más de este tiempo estándar para atender al paciente, entonces el indicador está fuera de rango. Si el comportamiento se repite constantemente, se le debe llamar la atención al responsable de la actuación, pues ello se puede traducir como un estado de insatisfacción del paciente, y ocasionar que se vaya a otro consultorio u hospital donde no lo hagan esperar tanto tiempo y con ello se pierda un paciente. Si la espera es de menos de 20 minutos se denomina una mejora de proceso. En el centro de atención la florida, uno de sus objetivos está encaminado hacia la eficiencia de la productividad. En la Tabla anterior se observa que los consultorios 3 y 4 son los únicos que cumplen con el estándar de tiempo de espera (inferior a 20 minutos) y el resto de los consultorios tienen un tiempo de espera prolongado de acuerdo con las expectativas de la administración, por lo cual el director de la entidad empezó a pasar memorandos a su personal de atención. Sin embargo, en los últimos meses se ha observado que los pacientes se quejan en la oficina de atención al público, indicando que el tiempo de consultas no es adecuado, ya que ellos apenas alcanzan a consultar una de las causas por las cuales recurren al centro médico cuando la consulta se termina, además indican que en ocasiones sienten que el médico realiza el examen clínico de manera tan rápida que se sienten agredidos, y no tienen tiempo de hacer preguntas. A su vez otros pacientes se quejan porque el tiempo de espera es más de los 20 minutos.

Algunos médicos jóvenes han empezado a presentar ausentismo laboral, y a otros se les nota desmotivados desde el inicio de su jornada laboral, sin embargo, prefieren no comentar esto a su superior, ya que es una persona que siempre está diciendo que su personal asistencial es poco productivo y no sirve para nada. Luego de estudiar el caso descrito, responda las siguientes interrogantes:

  1. Identifique los factores que pueden estar afectando la calidad de la atención.  El límite de tiempo de 20 minutos para las consultas no se adapta a la dinámica real que experimentan los pacientes o el personal de la clínica.  Cantidad de personal asistencial no es suficiente para la demanda de los servicios que se brinden en el centro médico la Florida.  Falta de una capacitación permanente en el personal de salud acerca de cómo realizar la consulta sin que el paciente se sienta agredido o mal atendido.  Falta de cargas laborales equilibradas o quizás equipos inadecuado que no ayudan en la eficiencia de la consulta.  La falta de confianza con el gerente del hospital, el cual menciona que nadie trabaja en el centro de salud lo cual desmotiva al mismo personal y se siente maltratado por ende no brinda una adecuada atención en la consulta. 2) Qué podría plantear para mejorar la calidad del servicio y el ambiente laborar del centro médico la Florida, tenga en cuenta todo lo visto en la asignatura. Se debe tener en cuenta la raíz de la insatisfacción en el trabajo, puede ser ocasionada por un ambiente que ha generado una cultura toxica, teniendo como resultado posibles daños a la salud física y mental del empleado. Los impactos de este ambiente no saludable se manifiestan en cada uno de los integrantes de la organización, en su comportamiento laboral, que a su vez genera diferentes versiones del alcance real y lo vivido por cada sujeto. Es fundamental establecer que la satisfacción en el trabajo es importante, no importa la índole de la tarea realizada. Es un concepto global con el que se hace referencia a las actitudes de las personas hacia diversos aspectos de su trabajo. En la satisfacción laboral, es posible reconocer factores extrínsecos, como beneficios y bonos como la capacidad de interactuar con los demás, autorrealización, ganancias de conocimientos y habilidades, la capacidad de utilizar y expresar la creatividad y el sentido de haber logrado.