



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos básicos de la razón de cambio promedio y razón instanteánea de una función, aplicados a ejemplos de cambio en la temperatura y población. Se incluyen gráficas y ecuaciones para entender estas conceptas, además de problemas para practicar.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Liber t ady^ Orden
La razón de cambio promedio entre los meses 10 y 30 está dada por:
Población (en cientos de peces)
a² b²
a b
n = 1
n = 2
n = 3
n = 4
Porción del círculo coloreada: 2 n
2 - 1n 2
10
10 20 30
70 56
Tiempo (en meses)
razón de cambio promedio
cambio en población
5600 peces - 1000 peces 20 meses
A P
P
P
P
Pendiente = Razón de cambio instantáneo de f en a
10 20 30 40 50
20
40
60
Pendiente = razón de cambio instantánea ≈ -1,8 °C / min
Tiempo en minutos
Temperatura en ºC
y = c(t)
Suponer que 2 se escribe como una fracción lleva a una contradicción.
En cualquier número al cuadrado el número de primos en que se descompone es par (si descompone cualquier número en primos y se eleva al cuadrado, entonces cada primo se elevará al cuadrado). Por lo tanto en a² y en b² hay un número par de 2’s. Así en el lado izquierdo de la última ecuación (2b² ) hay un número impar de 2’s, mientras que en lado derecho ( a²) hay un número par de 2’s. Esto muestra que esos dos lados no pueden ser iguales y, por lo tanto, 2 no puede inscribirse como una fracción.
y = log₃ x y = log₄ x
12
1
Liber t ady^ Orden
y = x +
y = x y = x -
y = f(x) + c c > 0 c < 0
Con el eje x y = - f(x)
y = x (^3) y = x -
y = x 2
y = f(x+c)
y = (x-3) 2
y = (x+2) 2
1. y = ½senx 2. y = senx 3. y = 2senx
0 < c < 1
El círculo de radio 2 con centro (-2, 1) es el conjunto de todos los puntos P = (x, y) que se encuentran a distancia 2 del centro:
Distancia del centro (-2, 1) al punto P (por el teorema de Pitágoras)
grado 2 grado 3 grado 4 grado 5
grado 3 grado 4
500 1000
pesos
C(n) = costos I(n) = ingresos
4
-2 2
y = x 2
y = 4
**1.
3.**
X f(x)
-2 16
g(x)
15
h(x)
48 -1 24 20 45
constante
Cambio en precio Número de meses
n (número de unidades producidas y vendidas)
x
y
P = (x, y)
(-2,1)
1
Liber t ady^ Orden
En P(A) + P(B) se está sumando dos veces P(A∩B), luego
El número de elecciones de dos cartas que tienen una Q es:
elegidas de las 39 cartas que nos son corazones
52
Probabilidad de elegir cinco cartas que no sean corazones
Número de elecciones de cinco cartas que no incluyen corazones Número de elecciones de cinco cartas
39
52
P(A) = 1 P(Ac ) = 1 99,2%
de la primera persona
persona (debe ser distinto al de la primera)
personas (sin importar si estos se repiten o no)
Probabilidad de que todos tengan compleaños distintos
365 x 364 x 363 x... x 326 36540
Ocurren los eventos A o B (^) Ocurren los eventos A y B
4 x 51
2
4 x 51
2
4 x 4
2
52
4 x 51
entre las 4 que hay
carta (puede ser cualquiera)
6 != 6 x 5 x 4 x 3 x 2 x 1
Probabilidad de que haya al menos dos cumpelaños iguales
Probabilidad de que todos tengan cumpleaños distintos
Liber t ady^ Orden