Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Datos sobre la arquitectura barroca, Resúmenes de Filosofía

Datos sobre la arquitectura barroca. La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del manierismo; se generó en Roma a principios del siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los estados absolutistas europeos.

Tipo: Resúmenes

2017/2018

Subido el 19/01/2023

Pen2516
Pen2516 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Colegio de Ciencias y Humanidades
Plantel Naucalpan
Para la materia de
FILOSOFÍA II
En el curso ordinario
Mtro. Adrián Elías García Pérez
Alumna (o): Rodríguez Juárez Andrés
GRUPO: 609
Tarea 10. Datos sobre la arquitectura
barroca.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Datos sobre la arquitectura barroca y más Resúmenes en PDF de Filosofía solo en Docsity!

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan Para la materia de

FILOSOFÍA II

En el curso ordinario Mtro. Adrián Elías García Pérez

Alumna (o): Rodríguez Juárez Andrés

GRUPO: 609

Tarea 10. Datos sobre la arquitectura barroca.

Tarea 10. Datos sobre la arquitectura barroca. La arquitectura del barroco se consolidó en el siglo XVII en Italia y Francia y luego se expandió hacia el resto de Europa. El poder político de ese momento era la monarquía absolutista que junto con los grandes papados hicieron que Europa se convierta en el gran centro del mundo.

  • Mantuvo la simetría de la arquitectura renacentista.
  • Columnas torcidas, muchas veces solo decorativas y no de soporte como en la antigua Grecia y Roma.
  • Torres y cúpulas o domos.
  • libertad con la que tratan a los elementos arquitectónicos con el fin de dar la sensación de movimiento a los edificios. Los edificios tienen formas elípticas u ovales que crean efectos de luz y sombra.
  • utilización de composiciones basadas en puntos, curvas, elipses y espirales, así como figuras policéntricas complejas compuestas de motivos que se intersecaban unos con otros.
  • La arquitectura se valió de la pintura, la escultura y los estucados para crear conjuntos artísticos teatrales y exuberantes que sirviesen para ensalzar a los monarcas que los habían encargado.
  • Existían muchos detalles de decoración altamente ornamentados.
  • Utilizan materiales como el mármol para muchas de las construcciones y esculturas.
  • Abundancia de ventanas y edificios estructurados en amplias naves.
  • Sensación de movimiento en las formas.