



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción de los antibióticos su clasificación, subclasificación, mecanismo de acciòn, contraindicaciones, etc.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Penicilinas Penicilinas naturales Penicilina G o bencilpenicilina Penicilina V Bactericidas debido a su capacidad de inhibir la síntesis de la pared celular bacteriana y de activar enzimas que destruyen dicha pared Bacterias Gram + Aminopenicilinas Amoxicilina Ampicilina bacampicilina ciclacilina epicilina hetacilina metampicilina pivampicilina talampicilina Bactericidas debido a su capacidad de inhibir la síntesis de la pared celular bacteriana y de activar enzimas que destruyen dicha pared Es menos activa contra bacterias grampositivas, pero es activa contra algunas gramnegativas, como Escherichia coli, Haemophilus influenzae y Salmonella spp. Carboxipenicilinas. carfenicilina carindacilina Ticarcilina Bactericidas debido a su capacidad de inhibir la síntesis de la pared celular bacteriana y de activar enzimas que destruyen dicha pared actividad similar a la de la ampicilina (la mayoría de los cocos grampositivos, excepto los estafilococos resistentes a la ben-cilpenicilina, E. coli y P. mirabilis Betalactámicos
Penicilinas Isoxazolilpenicilinas cloxacilina dicloxacilina flucloxacilina oxacilina Bactericidas debido a su capacidad de inhibir la síntesis de la pared celular bacteriana y de activar enzimas que destruyen dicha pared infecciones por Streptococcus pneumoniae, estreptococos del grupo A y Staphylococcus epidermidis sensibles; sin embargo, son ineficaces frente a enterococos, gonococos y bacilos gramnegativos. Ureidopenicilinas piperacilina Bactericidas debido a su capacidad de inhibir la síntesis de la pared celular bacteriana y de activar enzimas que destruyen dicha pared espectro de acción más amplio contra las bacterias gramnegativas CEFALOSPORINAS Primera generación cefazolina cefroxadina cefalexina pivcefalexina Bactericidas debido a su capacidad de inhibir la síntesis de la pared celular bacteriana actividad frente a los cocos grampositivos (excepto enterococos y estafilococos resistentes a la meticilina), así como contra la mayoría de las cepas de E. coli, P. mirabilis y K. pneumoniae. Segunda generación Cefuroxime Cefamandol Cefalotina Bactericidas debido a su capacidad de inhibir la síntesis de la pared celular bacteriana Atacan principalmente a moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae Betalactámicos
Inhibidores de betalactamasa s Á cido clavulánico; sulbactám tazobactám Actividad antibacteriana limitada pero tienen gran apetencia por las betalactamasas, fijándose a ellas de manera irreversible. Cuando se emplean en combinación con ampicilina, amoxicilina o ticarcilina, estos últimos se vuelven efectivos frente a algunas bacterias productoras de betalactamasas que de otra manera serían resistentes. Macrólidos eritromicina claritromicina azitromicina Espiramicina Josamicina Midecamicina se unen a la subunidad 50S del ARN ribosómico en forma reversible. La unión se realiza mediante la formación de puentes de hidrógeno entre diferentes radicales hidroxilo del macrólido y determinadas bases del ARNr. Esto provoca un bloqueo en las reacciones de transpeptidación y traslocación. La eritromicina presenta buena actividad sobre Streptococcus, Staphylococcus aureus, Corynebacterium spp., Listeria monocytogenes, Bordetella pertussis y Actinomyces. La claritromicina es más activa que los demás macrólidos, mientras la azitromicina es menos activa sobre bacterias grampositivas. Claritromicina y azitromicina son activas además sobre Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae. Los macrólidos tienen buena actividad sobre Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia spp. y ricketsias. Claritromicina y azitromicina tienen actividad sobre Mycobacterium avium. Lincosamidas Lincomicina Clindamicina inhiben la síntesis proteica a nivel del ribosoma 50S. Los cocos grampositivos y los bacteroides constituyen el blanco de elección de las lincosamidas Betalactámicos
Aminoglucidos gentamicina amikacina estreptomicina tobramicina se unen de forma irreversible a la subunidad 30S del ribosoma. activos frente a los estafilococos, si bien Staphylococcus aureus y los estafilococos coagulasa negativos resistentes a la meticilina también lo suelen ser a los aminoglucósidos. Ototoxicidad y nefrotoxicidad dosis- dependientes No se absorben por vía oral
. Penetran poco en el LCR. Se excretan en la orina por filtración glomerular Anfenicoides Cloranfenicol inhiben la síntesis proteica a nivel del ribosoma 50S. efectivo frente a gérmenes gram positivos y gram negativos, así como frente a rickettsias y clamidias Por su potencial toxicidad no debe usarse más que cuando no haya una alternativa eficaz Depresión de la médula ósea causando pancitopenia, a veces grave. Síndrome gris del recién nacido Es activo por vía oral (en forma de palmitato), y difunde al LCR aunque las meninges no estén inflamadas. La forma parenteral es el succinato. Se metaboliza en hígado. Quinolonas Ácido pipemidico Ciprofloxacino Levofloxacino Moxifloxacino Norfloxacino Ofloxacino bactericidas y actúan inhibiendo la ADN girasa, enzima que cataliza el superenrollami ento del ADN cromosómico, que asegura una adecuada división celular gram-negativos y muy poco efectivo frente a Pseudomonas sp. y gram-positivos. Capacidad para lesionar el cartílago en la fase de crecimiento, por lo que su uso en embarazadas, gestantes y niños es restringido Efectivas via oral, se recomienda dividir en varias dosis al día