Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Datos estadísticos en quimica analitica, Apuntes de Química Analítica

tratamiento de datos estadisticos en quimica analitica

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 11/10/2020

guadalupe-tinajero
guadalupe-tinajero 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE
INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
INGENIERÍA EN INDUSTRIAS
ALIMENTARIAS
GUADALUPE TINAJERO LOPEZ
19010046
GRUPO 202 A
QUÍMICA ANALÍTICA
ING. ANYULI PEREZ SALAS
PEROTE, VER. A 04 DE JUNIO, 2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Datos estadísticos en quimica analitica y más Apuntes en PDF de Química Analítica solo en Docsity!

INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

INGENIERÍA EN INDUSTRIAS

ALIMENTARIAS

GUADALUPE TINAJERO LOPEZ

GRUPO 202 A

QUÍMICA ANALÍTICA

ING. ANYULI PEREZ SALAS

PEROTE, VER. A 04 DE JUNIO, 2020

INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

PRACTICA 1

UNIDAD 5

TRATAMIENTO DE DATOS

ESTADÍSTICOS EN QUÍMICA

ANALÍTICA

INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

TRATAMIENTO ESTADISTICO DE DATOS

En una serie de determinaciones independientes de una cantidad dada, si los errores determinados se han eliminado efectivamente o corregido, el promedio o la media de los valores numéricos obtenidos puede tomarse como el valor más probable de la serie, y una evaluación del grado de este valor promedio puede considerarse como una medida del grado de limitación en que el resultado puede diferir del valor verdadero, desconocido. Esto es, por tanto, una medida de la seguridad del resultado. PRECISION Y EXACTITUD El término precisión describe la repetitividad de resultados obtenidos en forma idéntica. Puede definirse como la concordancia entre los valores numéricos de dos o más mediciones que se obtuvieron en forma idéntica. La varianza, desviación estándar y desviación estándar relativa son estimaciones simples de la precisión de un análisis. El término exactitud indica la proximidad de una medida a su valor aceptado como "verdadero", μ0. Vale aclarar la distinción fundamental entre precisión y exactitud: exactitud supone una comparación con un valor verdadero o aceptado como tal, mientras que la precisión indica la concordancia entre las medidas realizadas de la misma forma. La exactitud se expresa en términos de error. El error absoluto, ε, de una medida es la diferencia entre el valor informado, x , y el valor verdadero μ0: ε = x - μ Finalmente, el error relativo y error relativo porcentual expresan una medida de exactitud más útil que el error absoluto. Se definen como:

INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Objetivo:

Conocer la importancia del tratamiento estadístico de los datos en Química analítica.

Metodología

a) Materiales a emplear

Materiales Materias primas Equipos

  • 5 vasos de precipitados
  • Vidrio de reloj
  • Varilla agitadora
  • Bureta
  • 4 matraces volumétricos de 50 mL
  • Soporte universal
    • Agua destilada • Balanza analítica

Reactivos

  • Hidróxido de sodio
  • Ácido clorhídrico
  • Fenolftaleína
  • Sosa b) Procedimiento
  1. Realizar los cálculos correspondientes para preparar 50 mL de disolución 0.1 N de NaOH
  2. La cantidad necesaria se pesará y se disolverá respectivamente en los vasos de precipitados, pasando después las disoluciones a los matraces volumétricos de 100 mL
  3. Agregar 1 gota de fenolftaleína en cada matraz
  4. Colocar la solución de sosa que se va a valorar en la bureta
  5. Añadir la solución de sosa al matraz con la disolución de gota en gota. Titular hasta la aparición de un color rosa palido. Anotar el volumen en el

INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

3. ¿Para que nos sirve conocer el error absoluto? 4. ¿Por qué se originan los errores personales en una muestra? REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.  Osorio, Alejandra- Suarez, Augusto “ importance of the probability and the statistics in the formation of the engineer”.pp 30  https://www.itsperote.edu.mx/index/alimentarias.php  El tratamiento estadistico de los datos, https://ddd.uab.cat/pub/tda/11349263n3/11349263n3p49.pdf  QUIMICA ANALITICA- CAPITULO 2- TRATAMIENTO DE DATOS ANALITICOS, file:///C:/Users/HP/Downloads/QUIMICA_ANALITICA_- CAPITULO_2_TRATAMIENT.pdf