



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tratamiento de datos estadisticos en quimica analitica
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En una serie de determinaciones independientes de una cantidad dada, si los errores determinados se han eliminado efectivamente o corregido, el promedio o la media de los valores numéricos obtenidos puede tomarse como el valor más probable de la serie, y una evaluación del grado de este valor promedio puede considerarse como una medida del grado de limitación en que el resultado puede diferir del valor verdadero, desconocido. Esto es, por tanto, una medida de la seguridad del resultado. PRECISION Y EXACTITUD El término precisión describe la repetitividad de resultados obtenidos en forma idéntica. Puede definirse como la concordancia entre los valores numéricos de dos o más mediciones que se obtuvieron en forma idéntica. La varianza, desviación estándar y desviación estándar relativa son estimaciones simples de la precisión de un análisis. El término exactitud indica la proximidad de una medida a su valor aceptado como "verdadero", μ0. Vale aclarar la distinción fundamental entre precisión y exactitud: exactitud supone una comparación con un valor verdadero o aceptado como tal, mientras que la precisión indica la concordancia entre las medidas realizadas de la misma forma. La exactitud se expresa en términos de error. El error absoluto, ε, de una medida es la diferencia entre el valor informado, x , y el valor verdadero μ0: ε = x - μ Finalmente, el error relativo y error relativo porcentual expresan una medida de exactitud más útil que el error absoluto. Se definen como:
Conocer la importancia del tratamiento estadístico de los datos en Química analítica.
a) Materiales a emplear
3. ¿Para que nos sirve conocer el error absoluto? 4. ¿Por qué se originan los errores personales en una muestra? REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. Osorio, Alejandra- Suarez, Augusto “ importance of the probability and the statistics in the formation of the engineer”.pp 30 https://www.itsperote.edu.mx/index/alimentarias.php El tratamiento estadistico de los datos, https://ddd.uab.cat/pub/tda/11349263n3/11349263n3p49.pdf QUIMICA ANALITICA- CAPITULO 2- TRATAMIENTO DE DATOS ANALITICOS, file:///C:/Users/HP/Downloads/QUIMICA_ANALITICA_- CAPITULO_2_TRATAMIENT.pdf