Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DATOS A COMPARTIR DE EMBRIOLOGIA, Resúmenes de Embriología

Es un resumen guia acerca de como son los niveles en el desarrollo embrionario.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 19/06/2025

nova-kat
nova-kat 🇧🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Datos Obtenidos
Edad gestacional estimada: entre 17 y 20 semanas (5.º mes)
Sexo: masculino
Peso fetal estimado: 450 g
Peso placentario: 155 g
Diagnóstico: muerte fetal intrauterina con signos de maceración moderada a severa.
1. Posibles causas de muerte intrauterina a esta edad gestacional
Basado en el diagnóstico y hallazgos morfológicos como el peso, medidas, apariencia y la
placenta, las posibles causas son:
a) Insuficiencia placentaria (RCIU tipo II o III)
La placenta pesa 155 g, valor bajo para la edad gestacional, lo que indica una posible
alteración en la transferencia de nutrientes y oxígeno.
Feto con peso mayor al esperado sugiere que la placenta no era suficiente para mantener su
desarrollo a ese ritmo.
b) Muerte fetal intrauterina con maceración
La maceración moderada/severa indica muerte fetal ocurrida 24–48 horas antes del parto.
Piel despegada, húmeda y negruzca en extremidades y cabeza.
c) Factores maternos o infecciosos subclínicos
Infecciones intrauterinas, como TORCH (toxoplasmosis, rubéola, citomegalovirus, herpes)
pueden causar muerte sin malformaciones visibles.
No hay evidencia de hemorragias ni malformaciones, lo que descarta causas estructurales
letales evidentes.
d) Etiología placentaria/materna primaria
No hay nudos en cordón ni torsiones, descartando sufrimiento mecánico.
Inserción central normal.
2. Todo lo que debería tener un feto entre las semanas 17 y 20
Desarrollo morfológico normal esperado:
Área Características esperadas (17–20 semanas)
Peso 250–320 g (semana 20); aumenta gradualmente
LCC 14–20 cm
Longitud vértice-talón (LVT) 22–25 cm
Longitud de fémur 3.5–4.5 cm
Piel Fina, rojiza, recubierta parcialmente por vérnix
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DATOS A COMPARTIR DE EMBRIOLOGIA y más Resúmenes en PDF de Embriología solo en Docsity!

Datos Obtenidos Edad gestacional estimada: entre 17 y 20 semanas (5.º mes) Sexo: masculino Peso fetal estimado: 450 g Peso placentario: 155 g Diagnóstico: muerte fetal intrauterina con signos de maceración moderada a severa.

1. Posibles causas de muerte intrauterina a esta edad gestacional Basado en el diagnóstico y hallazgos morfológicos como el peso, medidas, apariencia y la placenta, las posibles causas son:

a) Insuficiencia placentaria (RCIU tipo II o III) La placenta pesa 155 g, valor bajo para la edad gestacional, lo que indica una posible alteración en la transferencia de nutrientes y oxígeno.

Feto con peso mayor al esperado sugiere que la placenta no era suficiente para mantener su desarrollo a ese ritmo.

b) Muerte fetal intrauterina con maceración La maceración moderada/severa indica muerte fetal ocurrida 24–48 horas antes del parto.

Piel despegada, húmeda y negruzca en extremidades y cabeza.

c) Factores maternos o infecciosos subclínicos Infecciones intrauterinas, como TORCH (toxoplasmosis, rubéola, citomegalovirus, herpes) pueden causar muerte sin malformaciones visibles.

No hay evidencia de hemorragias ni malformaciones, lo que descarta causas estructurales letales evidentes.

d) Etiología placentaria/materna primaria No hay nudos en cordón ni torsiones, descartando sufrimiento mecánico.

Inserción central normal.

2. Todo lo que debería tener un feto entre las semanas 17 y 20

Desarrollo morfológico normal esperado: Área Características esperadas (17–20 semanas) Peso 250–320 g (semana 20); aumenta gradualmente LCC 14–20 cm Longitud vértice-talón (LVT) 22–25 cm Longitud de fémur 3.5–4.5 cm Piel Fina, rojiza, recubierta parcialmente por vérnix

Cabello Lanugo presente, cejas visibles Uñas En formación, deben estar en todos los dedos Genitales Claramente diferenciados Articulaciones Flexibles, con movimientos Cráneo Osificación progresiva; forma firme Reflejos Comienzan movimientos espontáneos Placenta 170–200 g aproximadamente

  1. Todo lo que tiene el feto según la evidencia

● Sexo masculino. ✅ ● LCC (20–21 cm) ✅ dentro del rango ● LVT (16 cm) ❌ por debajo del esperado ● Fémur (5 cm) ✅ ligeramente más largo ● Cabeza proporcional ✅ ● Orejas bien formadas ✅ ● Dedos completos ✅ ● Uñas en pulgar ✅ parcial ● Genitales definidos ✅ ● Presencia de cejas/vello facial ✅ leve ● Piel despegada y negruzca ✅ (signo de maceración) ● Cráneo laxo ❌ subdesarrollado ● Articulaciones no visibles. ❌ no desarrolladas ● Peso fetal: 450 g ❗excesivo para la edad esperada ● Placenta: 155 g ❗ligeramente baja ● Cordón sin nudos ni torsión ✅

4. Todo lo que le falta para esa edad gestacional (17–20 semanas)Elemm

● Cabello en cuero cabelludo ❌ No presente ● Uñas completas en manos y pies ❌ Solo el pulgar desarrollado ● Piel intacta y firme ❌ Despegada y con coloración anormal ● Cráneo osificado ❌ Laxo, indica osificación incompleta ● Articulaciones visibles y funcionales ❌ No desarrolladas ● Movimientos fetales ❌ No reportados (se espera actividad a esta edad) ● Placenta de peso adecuado (170–200 g) ❌ Placenta de solo 155 g ● Lanugo (vello corporal suave) ❌ No mencionado (probablemente ausente) ● Reflejos neurológicos primarios ❌ No hay indicios clínicos ● Tamaño corporal total (600g incluyendo placenta) ❗Ligeramente elevado: peso fetal y placentario desproporcionados

Conclusión: El feto masculino evaluado corresponde a una edad gestacional de 17–20 semanas, con un desarrollo estructural parcial, que incluye medidas corporales compatibles, genitales