Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

daltonismo resumenenes, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

daltonismo resumenes del daltonismo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 16/05/2025

noelia-enrriquez
noelia-enrriquez 🇧🇴

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DALTONISMO
El daltonismo, también conocido como discromatopsia, es un trastorno genético
que afecta la capacidad de una persona para distinguir ciertos colores. Esta
condición se debe a una alteración en los receptores de color en la retina, lo que
dificulta la percepción correcta de ciertos tonos. En laretinahay dos tipos de
células que detectan la luz. Esas células se llamanbastoncillosyconos. Los
bastoncillos solo detectan la luz y la oscuridad y son muy sensibles a los niveles
bajos de luz. Los conos detectan los colores y están concentrados cerca del
centro de la visión.
Hay tres tipos de conos: unos detectan el rojo, otros el verde y otros el azul. El
cerebro usa la información que envían los conos para determinar el color que
percibimos. El daltonismo puede ocurrir cuando un tipo o más de conos están
ausentes, no funcionan o detectan un color diferente de lo normal.En general, el
daltonismo afecta principalmente la capacidad de distinguir entre el rojo y el
verde, aunque también puede afectar la percepción de otros colores.
Las personas con daltonismo pueden experimentar dificultades para realizar
tareas cotidianas que implican el uso de colores, como leer señales de tráfico. El
daltonismo es más común en los hombres que en las mujeres, ya que la mutación
genética responsable de esta condición se encuentra en el cromosoma X. Por lo
tanto, las mujeres tienen dos cromosomas X, lo que les proporciona una "copia
de reserva" del gen normal en caso de que uno esté mutado, mientras que los
hombres solo tienen un cromosoma X y un cromosoma Y.
POSIBLES CAUSAS DEL DALTONISMO
El daltonismo es causado por una alteración genética que afecta la capacidad de
los receptores de color en la retina para percibir ciertos tonos. Esta alteración
genética puede ser heredada de padres a hijos y se encuentra en el cromosoma
X. La mayoría de las personas que tienen daltonismo nacen con la afección.
(Esto es lo que se llama una afección congénita). Los defectos congénitos de la
visión de color suelen pasar de la madre al hijo varón. El daltonismo debido a una
enfermedad específica a menudo afecta cada ojo de manera diferente, y suele
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga daltonismo resumenenes y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

DALTONISMO

El daltonismo, también conocido como discromatopsia, es un trastorno genético que afecta la capacidad de una persona para distinguir ciertos colores. Esta condición se debe a una alteración en los receptores de color en la retina, lo que dificulta la percepción correcta de ciertos tonos. En la retina hay dos tipos de células que detectan la luz. Esas células se llaman bastoncillos y conos. Los bastoncillos solo detectan la luz y la oscuridad y son muy sensibles a los niveles bajos de luz. Los conos detectan los colores y están concentrados cerca del centro de la visión. Hay tres tipos de conos: unos detectan el rojo, otros el verde y otros el azul. El cerebro usa la información que envían los conos para determinar el color que percibimos. El daltonismo puede ocurrir cuando un tipo o más de conos están ausentes, no funcionan o detectan un color diferente de lo normal. En general, el daltonismo afecta principalmente la capacidad de distinguir entre el rojo y el verde, aunque también puede afectar la percepción de otros colores. Las personas con daltonismo pueden experimentar dificultades para realizar tareas cotidianas que implican el uso de colores, como leer señales de tráfico. El daltonismo es más común en los hombres que en las mujeres, ya que la mutación genética responsable de esta condición se encuentra en el cromosoma X. Por lo tanto, las mujeres tienen dos cromosomas X, lo que les proporciona una "copia de reserva" del gen normal en caso de que uno esté mutado, mientras que los hombres solo tienen un cromosoma X y un cromosoma Y. POSIBLES CAUSAS DEL DALTONISMO El daltonismo es causado por una alteración genética que afecta la capacidad de los receptores de color en la retina para percibir ciertos tonos. Esta alteración genética puede ser heredada de padres a hijos y se encuentra en el cromosoma X. La mayoría de las personas que tienen daltonismo nacen con la afección. (Esto es lo que se llama una afección congénita). Los defectos congénitos de la visión de color suelen pasar de la madre al hijo varón. El daltonismo debido a una enfermedad específica a menudo afecta cada ojo de manera diferente, y suele

empeorar con el tiempo. La pérdida de la visión de color adquirida puede ser el resultado de daño a la retina o al nervio óptico. Las posibles causas del daltonismo incluyen:

1. Herencia genética: La causa más común del daltonismo es la herencia genética. La mutación genética responsable del daltonismo se encuentra en el cromosoma X, por lo que los hombres tienen un mayor riesgo de heredar la condición que las mujeres. Si un padre es portador del gen mutado, existe la posibilidad de que sus hijos desarrollen daltonismo. 2. Mutaciones espontáneas: En algunos casos, las mutaciones genéticas responsables del daltonismo pueden ocurrir de manera espontánea, sin antecedentes familiares conocidos de la condición. 3. Factores ambientales: Aunque menos comunes, ciertos factores ambientales, como la exposición a sustancias químicas tóxicas o a radiación, pueden desempeñar un papel en el desarrollo del daltonismo en algunas personas. 4. Enfermedades o lesiones oculares: Algunas enfermedades o lesiones oculares, como el glaucoma, la retinopatía diabética o el traumatismo ocular, pueden afectar la percepción del color y provocar síntomas similares al daltonismo. CARACTERÍSTICAS DEL DALTONISMO Características anatómicas. No tiene muchas características anatómicas, pero una de estas son los pigmentos en ciertas células nerviosas del ojo que perciben el color. Estas células se llaman conos y se encuentran en la capa de tejido sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo, llamada la retina. Características fisiológicas. Su principal característica es la dificultad para ver los colores y su brillo de la manera usual. no poder notar la diferencia entre distintos tonos de un mismo

hace que el paciente sea insensible a los tonos verdes y perciba principalmente los colores azul y amarillo, similar a la protanopía ya que igual hace que no se puede distinguir la diferencia entre rojo y verde. La tritanopÍa (Ausencia de conos azules). Daltonismo azul-amarillo. Las personas con tritanopia tienen dificultad para distinguir entre tonos azules y amarillos. Tricromatismo anómalo En el tricromatismo anómalo, los TRES conos están PRESENTES pero hay uno que es deficiente. El cono deficiente hace que un individuo perciba ciertos colores en mayor grado que otros. La condición es menos grave que en el dicromatismo, pero de manera similar, los conos rojos, azules o verdes pueden verse afectados. Las alteraciones que se incluyen dentro de este grupo son: La protanomalía (Deficiencia de conos rojos): hace que ciertas tonalidades de rojo se vean más verdes y menos brillantes. Este tipo es leve y no suele interferir con las actividades normales. La deuteranomalía (Deficienia de conos verdes) : el tipo más común de daltonismo rojo-verde. Hace que ciertas tonalidades de verde se vean más rojas. Este tipo es leve y no suele interferir con las actividades normales. La tritanomalía ( Deficiencia de conos azules): Hace que sea difícil diferenciar entre el azul y el verde, y entre el amarillo y el rojo. ¿QUÉ TRATAMIENTOS HAY PARA EL DALTONISMO? Actualmente no existe ningún tratamiento para el daltonismo. De forma muy particular, ciertos filtros, anteojos y lentes de contacto especiales pueden ayudar a las personas a distinguir mejor los colores. La mayoría de las personas daltónicas no tienen problemas con las actividades diarias.

Sin embargo, hay maneras de sobrellevar el daltonismo: Daltonismo infantil :  Se debe explicar lo sucedido e informar a los profesores para que lleven a cabo actividades especiales de enseñanza.  Es útil marcar las crayolas, los marcadores, o los lápices de colores. Asegurarse que el material de lectura este impreso con tinta negra sobre papel blanco, ya que pueden haber problemas si esta impreso en papel de colores. Daltonismo adulto:  Las personas daltónicas tienen dificultades para ejercer determinados trabajos, como: pilotos, controladores aéreos, policías, electricistas, diseñador de moda, o pintor, entre otros.  Se recomienda el uso de filtros según examen previo de un especialista, no son una cura para el daltonismo, pero benefician a adultos, adolescentes y niños de diferentes maneras. Los resultados varían según el tipo y el alcance de la deficiencia de visión de color por individuo. Se estima que los filtros son efectivos para 4 de 5 casos (80%) de deficiencia de visión de color rojo-verde. Este sistema innovador usa filtros personalizados para cambiar la longitud de onda de cada color que entra en tus ojos. Estos filtros están diseñados exclusivamente para cada persona y pueden usarse como lentes de contacto correctivas de color o lentes correctivos daltónicos. ¿Quién trata el daltonismo? El oftalmólogo puede realizar pruebas para determinar si una persona tiene una visión cromática deficiente. Realiza un examen ocular y muestra imágenes especialmente diseñadas de puntos de colores que esconden números o formas de un color diferente.