



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Solución de curvas de de demanda y oferta
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad del Valle - Facultad de Ciencias de la Administración
Programa Académico de Contaduría Pública - Curso: Macroeconomía y Coyuntura
SOLUCIÓN - Taller No. 2 Demanda y Oferta Agregada
1. Suponga que la economía se encuentra en su equilibrio a largo plazo.
a) Utilice el modelo de demanda y oferta agregada para ilustrar el equilibrio inicial (llámelo punto A). Asegúrese de
incluir la oferta agregada a corto y a largo plazo.
b) El gobierno nacional reduce los impuestos, digamos un 10%. Utilice su diagrama para mostrar qué sucede con la
producción y el nivel de precios al moverse la economía de su equilibrio inicial a su nuevo equilibrio a corto plazo
(llámelo punto B).
Nivel de Precios,
Cantidad de Producción, (Y)
LP
C.P.
A
2
P
P
Nivel de Precios,
Cantidad de Producción, (Y)
LP
C.P.
1
A
B
B
En el punto a) la economía se supone en su equilibrio de largo plazo, que coincide con el equilibrio de corto plazo, demarcado
en el punto A del gráfico. Tanto el nivel de precios como la cantidad de equilibrio están determinados por los precios P A
y Y P
El nivel de producción de la economía es el que asume de largo plazo, dada la dotación de los factores.
En el punto b) se asume que, a corto plazo, una disminución de los impuestos (↓T), implican un aumento del ingreso disponible
de los hogares, lo que implica a su vez que, el consumo agregado aumenta (↑C). Esto provocará un aumento de la demanda
agregada (↑DA), un aumento de la producción (↑P
n
), y del nivel de ingreso (↑Y), a cualquier nivel de precios, por lo que
desplaza la curva de demanda agregada, en este caso, hacia la derecha.
Lo más importante de resaltar aquí, es el resultado esperado de esta política del gobierno. Una disminución de los impuestos
desplaza la DA hacia la derecha y provoca un aumento en el nivel de precios (↑P) y aumento, igualmente a corto plazo, y del
nivel de producción (↑Y). Así, a corto plazo, la economía pasará de un nivel de precios de P A
a P B
y un mayor nivel de
producción pasando de Y P
a Y B
. (entendido como crecimiento económico). 2. Suponga que las empresas se encuentran muy optimistas acerca de la situación futura de la economía e invierten
mucho dinero en nuevo equipo de capital.
a) Dibuje una gráfica de demanda y oferta agregada para mostrar el efecto a corto plazo de este optimismo en la
economía. Indique los nuevos niveles de precios y la producción real.
Existen dos alternativas para interpretar este aumento en el nuevo equipo de capital. Primero como un aumento de la Inversión
(↑I) y, por otro lado, un aumento del capital (↑K). En el primer caso, se desplaza la curva de demanda agregada (DA) y en el
segundo caso, se desplaza la curva de oferta agregada, en ambos casos, hacia la derecha.
Primero, vamos a mostrar el efecto con aumento de la Inversión en esta economía.
Nivel de Precios,
Cantidad de Producción, (Y)
LP
C.P.
1
A
B
B
2
P
b) Ahora utilice el diagrama del inciso a) para mostrar el nuevo equilibrio a largo plazo de la economía (por el
momento, suponga que no hay cambio en la curva de oferta agregada a largo plazo). Explique por qué la cantidad
demandada de producción cambia entre el corto y el largo plazo.
Nuevamente, vamos a mostrar el efecto con aumento de la Inversión en esta economía.
A largo plazo, la economía debe retornar al nivel de producción de largo plazo (Y P
), suponiendo que los cambios que provocaron
este aumento de la inversión no son permanentes, sino temporales, es decir, se debe alcanzar el punto C (supuesto clásico).
Para hacer esto, una vez que se alcanza el punto B, la economía empieza su senda hacia el largo plazo, en este caso, de retorno
al nivel de producción Yp. Este cambio se hace desplazando la curva de oferta agregada hacia la izquierda sobre la nueva curva
de demanda agregada (DA 2
). Dadas las rigideces de precios y salarios de corto plazo o de las percepciones erróneas sobre los
precios relativos, los empresarios empezarán a ajustar sus niveles de producción a los nuevos puntos de la demanda agregada.
La demanda agregada disminuye a lo largo de la curva DA 2
, ya que los precios empiezan a aumentar, por lo que, a mayores
precios, menor cantidad demanda. Así hasta alcanzar el punto C. En este punto el nuevo equilibrio de la economía nos lleva a
situación en el que el nivel de producción es de largo plazo (Y P
), pero los precios son más altos (pasaron de P A
a P C
). Así, al
menos en teoría, se evidencia que, en el largo plazo, no hay efecto de las variables nominales sobre las reales. Entonces, la
producción estará determinada en Y P
(por el nivel de fuerza de trabajo, recursos naturales, tecnología y nivel de capital físico y
humano) y sólo se experimentará cambios en los precios.
Nivel de Precios,
Cantidad de Producción, (Y)
LP
C.P.
1
A
B
B
C
P
2
C.P.
Ahora, vamos a analizar los resultados esperados, si se asume el optimismo de los empresarios como un aumento del Capital,
por parte de las empresas (↑K).
A largo plazo, la economía debe retornar al nivel de producción de largo plazo (Y P
), suponiendo que los cambios que provocaron
este aumento en el capital no son permanentes, sino temporales, es decir, se debe alcanzar el punto C (supuesto clásico).
Para hacer esto, una vez que se alcanza el punto B, la economía empieza su senda hacia el largo plazo, en este caso, de retorno
al nivel de producción Yp. Este cambio se hace desplazando la curva de demanda agregada hacia la izquierda sobre la nueva
curva de oferta agregada (OAc.p. 2 ). Dadas las rigideces de precios y salarios de corto plazo o de las percepciones erróneas
sobre los precios relativos, los empresarios empezarán a ajustar sus niveles de producción a los nuevos puntos de la demanda
agregada.
En cada punto, en la senda entre el punto B al C, los empresarios ajustan la producción a los nuevos precios, y la demanda
agregada se ajusta a estos nuevos precios, en cada punto, hasta alcanzar el punto C. Al final la DA alcanza el punto C y el nuevo
equilibrio de corto plazo coincide con el equilibrio de largo plazo. Sin embargo, en este escenario, los precios serán más bajos,
pasando de P A
a P C.
Los economistas pueden discrepar frente los mecanismos de transmisión que provocan estos fenómenos entre el corto y el largo
plazo y sobre los efectos totales en los precios y el nivel de producción de la economía.
3. Para cada uno de los siguientes acontecimientos, explique los efectos a corto en la producción y el nivel de precios,
suponiendo que los encargados de la política económica no tomen ninguna medida.
a) El mercado de valores sufre una caída pronunciada, con lo cual se reduce la riqueza de los consumidores.
b) El gobierno incrementa el gasto en defensa nacional.
c) Una mejora tecnológica incrementa la productividad.
d) Una recesión en el extranjero provoca que los consumidores de otros países compren menos bienes nacionales.
Nivel de Precios,
Cantidad de Producción, (Y)
LP
cp
1
A
P
cp
B
B
C
2