Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Curva 80-20 en Logística: Construcción y Aplicaciones, Resúmenes de Logística

La curva 80-20, una tendencia en el comportamiento de ventas de los productos en las empresas, y cómo construirla. Además, se detalla su utilidad para planear la distribución de niveles de inventario y el tratamiento logístico de los artículos. También se proporciona bibliografía para una mayor comprensión del tema.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 11/03/2024

freddy-53
freddy-53 🇨🇴

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El producto en,logística: Curva 80-20
Logística*y*Distribución
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Curva 80-20 en Logística: Construcción y Aplicaciones y más Resúmenes en PDF de Logística solo en Docsity!

El producto en logística: Curva 80 - 20 Logística y Distribución

¿Qué es la curva 80 - 20?

¿ C ó m o construir la c u r v a 8 0 - 2 0?

Partiendo del hecho de que se conocen históricos de ventas de los diferentes productos de una empresa se debe:

  1. Si no s e tiene el valor en unidades m onetarias (volumen de ventas) se debe realizar el cálculo.
  2. O rdenarlo s en orden des cendente acorde al volum en de ventas.

D e t e r m i n a c i ó n d e in v en t a rios

La curva 80 - 20 es útil para planear la distribución de niveles de inventario acorde con su participación en el nivel de ventas:

  • Artículos A: primer 2 0 %
  • Artículos B: segundo 3 0 %
  • Artículos C: Todos los demás
  • C u r v a 80 -
  • Utilidad de la curva 80 -
  • Decisiones a través de la curva 80 -

D e t e r m i n a c i ó n d e in v en t a rios

Donde: Y: Fracción acumulativa en ventas. X: Fracción acumulativa de artículos. A: Constante por determinarse.

B ibliografía

  1. B allou, R. H. ( 20 0 4 ). Logística: Ad m inistración de la cadena de suministro. Pearson educación.

  2. i Cos , J. P., & D e N a v a scués , R. (2 0 0 1 ). M a n ual de logística integral. Ediciones Díaz de Santos.

Gracias