



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento corresponde al primer paso del curso Cultura Política de la UNAD. Contiene un texto argumentativo sobre la importancia de comprender los conceptos de democracia, participación ciudadana y estado social de derecho, con fundamento en la Constitución de 1991 y autores clave. Es útil para estudiantes que busquen ejemplos de ensayos académicos o deseen fortalecer su comprensión sobre la cultura política en el contexto colombiano.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Paso 1 articular y argumentar conceptos Grupo: 502006_ Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU) Cultura Política Junio de 202 3
Texto argumentativo ¿Cómo, Porqué y para qué aprender sobre Cultura Política, Democracia y Participación en un Estado Social de Derecho como el que rige en Colombia? Respuesta En primera instancia referente al como aprender sobre estas interpretaciones, se debe realizar una apropiación de conceptos donde se tenga claridad de cada una de estas definiciones. Así pues la cultura política se define de acuerdo con (Almond & Verba,
coadyuvando para que sean miembros activos de la sociedad. En conclusión, es de vital importancia el conocer estos términos y examinar de manera exhaustiva dicha información para ser parte integral del gobierno ya que como ciudadanos cuentan con esta posibilidad a diferencia de otros países donde esto no es permitido y deben someterse a lo establecido por el régimen. Por lo que, en Colombia la población es privilegiada ya que se brindan estos espacios donde la sociedad tiene un papel protagonista y son escuchados y tienen libertad de expresión y de exponer sus necesidades he incluso hacer uso de los medios de comunicación para difundir la información y de esta manera dar a conocer sus problemáticas o exponer su inconformidad ante una situación determinada.
Conclusiones El presente trabajo, contribuyó a realizar una aproximación de los conceptos a trabajar durante el curso. Realizando un aprendizaje significativo tomando los conocimientos previos para relacionarlos con los nuevos conocimientos plasmados en los tópicos abordados en la unidad uno. El a ver realizado el análisis con base en la pregunta orientadora, permitió comprender la importancia de estos términos y de igual manera reflexionar acerca del sistema político que se tiene en la actualidad en nuestro país.