

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DEFINICIÓN Y CITAS SOBRE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y EMPOWERMENT
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cultura Organizacional La cultura organizacional se puede definir como: Un modo de vida, un sistema de creencias, expectativas y valores, una forma de interacción y de relaciones típicas de determinada organización. Cada organización es un sistema complejo y humano con características propias, con su propia cultura y con un sistema de valores. Todo ese conjunto de valores debe ser continuamente observado analizado e interpretado. (Chiavenato, 1993, como se citó en Mena, 2019, p. 3) Empowerment Respecto a este término, se señala lo siguiente: El empowerment es el proceso de incrementar la capacidad de los individuos o grupos para tomar decisiones y transformar esas elecciones en resultados deseados y presenta las distintas áreas de aplicación del empowerment más allá del ámbito empresarial, tales como en la prestación de servicios básicos, en el área gubernamental, desarrollo de los mercados y en el ambiente jurídico. (Banco Mundial, 2011, como se citó en Cálix et al., 2016, p. 24) Relación entre Empowerment y Cultura Organizacional. La cultura organizacional, entendida como el conjunto de valores, creencias y formas de interacción que caracterizan a una organización, influye directamente en los procesos internos y en la manera en que se toman decisiones dentro de ella. En este contexto, el empowerment adquiere un papel fundamental, ya que promueve la capacidad de los individuos o grupos para decidir y actuar en función de los objetivos comunes, potenciando así su participación activa.
Cuando una organización fomenta una cultura basada en la confianza, el respeto y la autonomía, crea un entorno favorable para el desarrollo del empowerment, lo que a su vez fortalece la identidad institucional, mejora el clima laboral y promueve el logro de metas compartidas. Por tanto, existe una relación estrecha entre ambos conceptos: una cultura organizacional sólida es el terreno fértil para que el empowerment florezca y se traduzca en resultados significativos para la organización y sus miembros. Referencias Bibliográficas Mena, D. (2019). La cultura organizacional, elementos generales, mediaciones e impacto en el desarrollo integral de las instituciones. Pensamiento & Gestión, núm. 46, 2019. Fundación Universidad del Norte - Barranquilla, Colombia. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id= Cálix, C. G., Martínez, L. B., Vigier, H. P., & Núñez, J. J. (2016). El Rol del Empowerment en el Éxito Empresarial. Investigación Administrativa, (117). Redalyc.EL ROL DEL EMPOWERMENT EN EL ÉXITO EMPRESARIAL