Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cultivo de la curcuma, Tesinas de Ingeniería Agronómica

produccion de curcuma en venezuela como factor relevante en la produccion de condimentos de la cocina venezolana

Tipo: Tesinas

2020/2021

Subido el 13/02/2021

eliomar77
eliomar77 🇻🇪

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Conoce cuál es el patrón agronómico
ideal para cultivar cúrcuma en Portuguesa
Por Vision Agropecuaria -
11/06/2019
1243
0
Compartir
Facebook
Twitter
Guardar
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cultivo de la curcuma y más Tesinas en PDF de Ingeniería Agronómica solo en Docsity!

Conoce cuál es el patrón agronómico

ideal para cultivar cúrcuma en Portuguesa

Por Vision Agropecuaria - 11/06/ 1243 0 Compartir Facebook Twitter Guardar

Acarigua, Portuguesa .- Tres años le llevó al productor e investigador Guillermo Montenegro establecer un patrón agronómico ideal para cultivar cúrcuma en el estado Portuguesa. Clasificó la mejor semilla, buscó en los pie de monte la mejor selección de plantas, tomó las muestras, elaboró las plántulas y comenzó a realizar la siembra de cúrcuma totalmente manual. El también ingeniero agrónomo inició su emprendimiento con @cúrcumavenezuela en la red social Instagram y Facebook (pronto tendrán portal web) para promover la siembra de cúrcuma en la región. “Somos pioneros como productores de cúrcuma en el país, por eso es que promovemos la alternativa de siembra de este cultivo, dando información todo el año de cómo adentrarse en este sistema de manejo agrícola, que es muy diferente a cualquier otro. Eso lo demuestran

Este cultivo es estacional de invierno, requiere alta cantidad hídrica, mucha humedad. Por eso lo ideal es establecer el área de siembra en esta época del año. No necesariamente hay que estar cerca de una fuente natural de agua, la cúrcuma crece en todo tipo de suelo menos en terrenos áridos o con mucha piedra o granzón.

- ¿Cuántos ciclos de cultivo tienen al año? Un solo ciclo por año. El proceso inicia en el mes de mayo con la preparación de los suelos, y su cosecha es en el mes de diciembre, según la cantidad de lluvias y su período estacional. En el estado Portuguesa este cultivo cumple su desarrollo vegetativo-productivo en siete meses.

- ¿Le dan uso industrializado a la cúrcuma o la distribuyen a los mercados del país? Somos productores y nos encargamos de transformar la materia prima en harina de cúrcuma. “Nuestra cúrcuma, por su calidad, la estamos promoviendo en la industria farmacéutica, cosmetológica, nutricional y de extracción de aceites esenciales para la elaboración de distintos productos, debido a su alta concentración de curcuminoide que se encuentra por encima de los estándares internacionales”. - ¿Por qué dedicarse a cultivar cúrcuma, y no otros tipos de especies? Es un cultivo retador y que prueba las cualidades del productor. Es un emprendimiento desde el mismo inicio de la siembra, se rompe con los esquemas tradicionales y patrones de cualquier agricultor. Eso es muy motivador porque creamos una nueva cultura, incentivamos a la diversificación de las fincas y ganamos beneficios al suelo porque la cúrcuma es un cultivo altamente ecológico. También es rentable porque se utilizan pocas superficies, menos gastos en agroinsumos y eso se traduce en alta rentabilidad. - ¿Qué bondades tiene la cúrcuma para la alimentación y salud de las personas? Se habla de múltiples beneficios. De eso se ha dicho mucho, pero el consumo de cúrcuma te invita a realizar un cambio en la cultura de ingesta de alimentos. Ya la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a la industria de alientos que sustituya el colorante llamado amarillo N.5 por la cúrcuma para darle color a los alimentos. - ¿Qué beneficios otorga a los productores este cultivo? El agricultores están habituados a manejar unas cifras muy altas en número de hectáreas por rubro. Es decir, una finca en promedio cosecha 60 hectáreas de maíz y eso representa un cantidad de dinero como rentabilidad. Si un productor de cúrcuma quiere obtener la misma cantidad de dinero solo debe cosechar 8 hectáreas de cúrcuma, lo que quiere decir menos superficie, con menos labor, con menos mecanización, obtiene los mismos beneficios, con el adicional que produce un cultivo ecológico.