Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUIDADOS en el Puerperio, Resúmenes de Medicina

Deberes de carrera estudiada en la universidad bol

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 26/06/2025

darmarys-gonzalez
darmarys-gonzalez 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué ES LA LACTANCIA
MATERNA?
La lactancia es la alimentación
con leche del seno materno,
asimismo es una forma
inigualable de facilitar el
alimento ideal para el
crecimiento y desarrollo
correcto de los niños.
Influye en el aspecto
emocional, ya
que el vínculo
afectivo que se
establece entre una
madre y su bebé
constituye una
experiencia
especial, singular e
intensa.
Contiene anticuerpos (defensas) que le protegen
frente a enfermedades infecciosas (e incluso
frente a posibles enfermedades futuras
los niños y las niñas
alimentados al pecho
tienen menor riesgo de
padecer el síndrome de
muerte súbita del
lactante e incluso
favorece el desarrollo
intelectual.
¿QUÉ VENTAJAS TIENE
PARA LA MADRE?
Las madres que amamantan tienen menor riesgo
de tener depresión posparto y anemia.
Aumenta su autoestima y confianza.
La recuperación en cuanto a pérdida de peso es
más fisiológica y rápida,
Reduce el riesgo de padecer cáncer de mama o de
ovario.
¿CÓMO
AMAMANTAR CON EXITO?
CUÁNDO COMENZAR
Es recomendable ponerse al pecho al recién nacido lo más
pronto posible tras el nacimiento. De esta manera,
además de facilitar las contracciones del útero, se
establece un buen reflejo de
succión en el bebé que
favorece la salida de la leche.
PROCEDIMIENTO PARA
AMAMANTAR
El éxito y posterior
satisfacción de lograr una
adecuada lactancia materna
depende en gran medida de que la posición al colocar el
bebé al pecho sea la correcta. Ante todo, debes estar
cómoda y el bebé lo más cerca posible de ti (sigue esta
regla: “barriga con barriga”).
Soporte el seno con la mano en forma de "C", colocando el
pulgar por encima y los otros cuatro dedos por debajo del
pezón detrás de la areola, pues si chocan los labios del
niño con los dedos de la madre se impide que pueda coger
todo el pezón y parte de la areola para succión adecuada.
¿QUÉ VENTAJAS TIENE
PARA EL BEBE?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUIDADOS en el Puerperio y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

¿Qué ES LA LACTANCIA

MATERNA?

La lactancia es la alimentación con leche del seno materno, asimismo es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños.  Influye en el aspecto emocional, ya que el vínculo afectivo que se establece entre una madre y su bebé constituye una experiencia especial, singular e intensa.  Contiene anticuerpos (defensas) que le protegen frente a enfermedades infecciosas (e incluso frente a posibles enfermedades futuras  los niños y las niñas alimentados al pecho tienen menor riesgo de padecer el síndrome de muerte súbita del lactante e incluso favorece el desarrollo intelectual.

¿QUÉ VENTAJAS TIENE

PARA LA MADRE?

 Las madres que amamantan tienen menor riesgo de tener depresión posparto y anemia.  Aumenta su autoestima y confianza.  La recuperación en cuanto a pérdida de peso es más fisiológica y rápida,  Reduce el riesgo de padecer cáncer de mama o de ovario.

¿CÓMO

AMAMANTAR CON EXITO?

CUÁNDO COMENZAR

Es recomendable ponerse al pecho al recién nacido lo más pronto posible tras el nacimiento. De esta manera, además de facilitar las contracciones del útero, se establece un buen reflejo de succión en el bebé que favorece la salida de la leche. PROCEDIMIENTO PARA AMAMANTAR El éxito y posterior satisfacción de lograr una adecuada lactancia materna depende en gran medida de que la posición al colocar el bebé al pecho sea la correcta. Ante todo, tú debes estar cómoda y el bebé lo más cerca posible de ti (sigue esta regla: “barriga con barriga”). Soporte el seno con la mano en forma de "C", colocando el pulgar por encima y los otros cuatro dedos por debajo del pezón detrás de la areola, pues si chocan los labios del niño con los dedos de la madre se impide que pueda coger todo el pezón y parte de la areola para succión adecuada.

¿QUÉ VENTAJAS TIENE

PARA EL BEBE?

Independientemente de la postura adoptada, debe ser el bebé el que se acerque al pecho y no el pecho al bebé. Para conseguirlo se le estimula rozando con el pezón su labio superior, así abrirá la boca “de par en par” y sus labios deben abarcar no sólo el pezón sino también buena parte de la areola. PERMITA AL RECIÉN NACIDO LA SUCCIÓN A LIBRE DEMANDA Y EL ALOJAMIENTO CONJUNTO. CUÁNTO DEBE DURAR LA TOMA Debemos permitir que el bebé mame hasta que quede satisfecho, y no retirarle del pecho aunque lleve tiempo en el mismo lado, sólo el bebé sabe cuándo se ha quedado saciado. Elaboro: ELEO. Bautista Morales Jesús Rafael ELEO. Cruz Martínez Jessica ELEO. Hernandez Cuapio Veronica ELEO. Rodriguez Rodriguez Uriel Ramón ELEO. Sol de la Rosa Yadira Jazmin Coordinadora: EEP. Ana Belén Martínez Lizama Escuela de Enfermería de la Secretaria de Salud Hospital Juárez de México Con estudios incorporados a la UNAM

“LACTANCIA

MATERNA”

“EL MEJOR REGALO

PARA TODA LA VIDA”