






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre el cuidado personal durante el proceso de rehabilitación, incluyendo el uso de órtesis, masoterapia, hidroterapia y termoterapia. La rehabilitación física es importante para ayudar a recuperar capacidades o independencia, minimizando efectos de enfermedades crónicas. La enfermería de rehabilitación tiene objetivos principales: ayudar a alcanzar la máxima independencia, promover el autocuidado y gestionar el dolor o complicaciones. Se explica el uso correcto de andaderas, muletas y bastones, así como las indicaciones para masoterapia, hidroterapia y termoterapia.
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
E.E. Nubia Vite Orta
El objetivo general de la rehabilitación es ayudarle a recuperar sus capacidades o su independencia. Pero las metas específicas son diferentes para cada persona. Contribuye a minimizar o retrasar los efectos discapacitantes de enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, dotando a los pacientes de estrategias de autogestión y de las ayudas técnicas que precisen, o gestionando el dolor u otras complicaciones.
(^) ¿Qué son las órtesis? Son dispositivos a favor de la corrección y mejoría de una condición física en el paciente, por lo que la aplicación de ellos en el tratamiento suele tener éxito. (^) ¿Para qué se utilizan las órtesis? Son utilizadas con el objetivo de estabilizar, modificar, sujetar o alinear una estructura del sistema neuromusculoesquelético afectada o lesionada, brinda estabilidad y apoyo a las diferentes zonas articulares donde estas se encuentran deficientes.
Cómo caminar con un andador
(^) Marcha avanzando las 2 de manera simultánea Indicada cuando uno de los miembros inferiores no puede soportar la totalidad del peso corporal, se realiza una descarga total o parcial del mismo. Marcha simultánea en 2 tiempos:
(^) ¿A qué altura debe ir el bastón? Para saber la altura correcta debemos ponernos de manera erguida con los brazos pegados al cuerpo, colocaremos el bastón a un lado y para que la altura sea la correcta, la empuñadura del bastón debe quedar a la altura de la muñeca o de la cadera. (^) ¿Con qué mano usarlo? El bastón debe sujetarse del lado contrario de la pierna afectada. (^) Marcha
(^) La masoterapia es un tipo de intervención en la cual se realizan masajes con el objetivo de lograr efectos en la circulación, la piel y en los tejidos que se sitúan de manera local pero más profundos. Por lo tanto, es una técnica que funciona para tratar músculos, tendones y ligamentos. (^) ¿Cuáles son las contraindicaciones de la masoterapia?
(^) La terapia acuática o hidroterapia es un tipo de tratamiento que utiliza el agua para relajar y fortalecer las articulaciones, aliviar posibles dolores y promover el movimiento corporal.