Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuidado de bosques para que los alumnos aprendan mas sobre el cuidado de areas verdes, Resúmenes de Sociología de Salud y Enfermedad

materia: estilos de vida, año 2025, autor Astrid Gonzalez, profesora Denisse Lara.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 08/06/2025

elisa-lizbeth-gonzales
elisa-lizbeth-gonzales 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bachillerato Universitario a Distancia
Asignatura
Cultura emprendedora
Toluca, México a 16 de marzo de 2024
Tercer trimestre de bachillerato
Módulo 3. ¡Fuera! …Construyendo nuestro proyecto de empresa
Nombre del alumno(a):
David Uriel Mendiola Manrique, Elisa Lizbeth Gonzalez Peña, Miroslava Lara Tadeo
Nombre del profesor(a):
Tsereth Zubayda Loretto Castillo
.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuidado de bosques para que los alumnos aprendan mas sobre el cuidado de areas verdes y más Resúmenes en PDF de Sociología de Salud y Enfermedad solo en Docsity!

Bachillerato Universitario a Distancia

Asignatura

Cultura emprendedora

Toluca, México a 16 de marzo de 202 4

Tercer trimestre de bachillerato

Módulo 3. ¡Fuera! …Construyendo nuestro proyecto de empresa

Nombre del alumno(a):

David Uriel Mendiola Manrique, Elisa Lizbeth Gonzalez Peña, Miroslava Lara Tadeo

Nombre del profesor(a):

Tsereth Zubayda Loretto Castillo

Un factor igual de importante en un proyecto de emprendimiento son las descripciones de los productos o servicios. Puedes tener los mejores productos en el mercado, pero sin buenas descripciones, puede ser que muchos de tus visitantes no sepan de lo que se están perdiendo. Una vez que los usuarios encuentran un producto o servicio, la decisión de comprarlo o no depende en gran parte de su descripción. Una excelente descripción explica por qué los consumidores necesitan el producto o servicio y cómo puede beneficiarlos. Si además de eso el precio es accesible para ellos, es muy probable que concretes una venta.

DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO O SERVICIO Idea del producto o servicio (describan de que se trata): La conservación de zonas verdes se refiere al cuidado y mantenimiento de áreas naturales, parques, jardines y otros espacios verdes. Esto incluye varias actividades como la poda regular de plantas y césped, la limpieza de estas áreas y la restauración de espacios verdes dañados. La conservación de estas áreas es esencial porque los espacios verdes tienen varios efectos positivos en nuestra salud y bienestar. Los estudios han demostrado que mantener espacios verdes urbanos puede mejorar la salud mental y reducir el estrés. Además, las zonas verdes son un recurso indispensable para lograr una salud sostenible en las zonas urbanas. Por eso es importante confiar el cuidado de estas áreas a profesionales que tengan la experiencia y el conocimiento para mantenerlas en buen estado. Nombre del servicio o producto Conservación de áreas verdes Propósito del producto o servicio (en dos o tras oraciones): Oportunidad (¿qué problemas resuelve tu producto?): Público objetivo (¿a qué público está dirigido y por qué?): La competencia (¿quiénes son los cinco competidores principales y da las razones?):

  1. ¿Por qué?
  2. ¿Por qué?
  3. ¿Por qué?
  4. ¿Por qué?
  5. ¿Por qué? Riesgos (compartan tres posibles riesgos que podrían llevarlos al fracaso): Precio (¿qué rango de precios es realista para el producto o servicio?)

Es momento de hacer su propia segmentación de mercado; recuerden considerar la información de las actividades anteriores.

Variables psicográficas

[Menciona el estilo de vida, intereses, valores,

creencias y personalidad del público.]

Variables tecnográficas

[Señala los dispositivos, apps y programas que

usa tu mercado.]

Completen, por equipo, el siguiente cuadro. Lo anterior, con base en las distintas valoraciones y reflexiones sobre cada una de las tareas que realizaron: Apartado, y temática del ejercicio Dificultad y tiempo de realización (Dificultad, elige de entre: Pan comido, Fácil, Desafiante, Muy difícil o Experto y en tiempo de realización anota los minutos que tardaste en realizar la tarea) Procedimiento de elaboración (pasos desarrollados) Autoevaluación de la práctica (mis aprendizajes) Tarea 1. Tarea 2. Diario reflexivo