Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mantenimiento Autónomo: Prácticas y Beneficios, Resúmenes de Agronomía

La experiencia personal de josé manuel herrera martínez sobre el mantenimiento autónomo en el campo de la ingeniería industrial. El autor describe el concepto de mantenimiento autónomo, quienes lo llevan a cabo, sus actividades básicas y cómo convencer a los trabajadores de participar en él. Además, se explica la importancia de la metodología de las 5´s y cómo se relacionan con el mantenimiento autónomo. Se mencionan los beneficios y desventajas de este sistema.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 01/03/2022

martin-manriquez-2
martin-manriquez-2 🇲🇽

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del Centro del Bajío.
Materia: TPM
Tarea: Cuestionario mantenimiento autónomo.
Docente: Ricardo López Juárez.
Por: José Manuel Herrera Martínez.
Matrícula: Ingeniería Industrial.
Semestre:
Sabatino
Fecha:04/02/2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mantenimiento Autónomo: Prácticas y Beneficios y más Resúmenes en PDF de Agronomía solo en Docsity!

Universidad del Centro del Bajío.

Materia: TPM Tarea: Cuestionario mantenimiento autónomo. Docente: Ricardo López Juárez. Por: José Manuel Herrera Martínez. Matrícula: Ingeniería Industrial. Semestre: 2° Sabatino Fecha:04/02/

1.- ¿Qué es el mantenimiento autónomo? Para mí, el mantenimiento autónomo es inmiscuir a los operadores de producción para que se encarguen de dar el cuidado básico a sus equipos, evitando así fallas que se pudieron haber prevenido. 2.- ¿Quién lleva a cabo el mantenimiento autónomo? Los trabajadores encargados de la maquinaria (operadores de producción). 3.- ¿Cuáles son las principales actividades que se llevan a cabo en el mantenimiento autónomo? Limpieza, inspección y lubricación del equipo. 4.- ¿Cómo convencemos a los trabajadores para que lleven a cabo y participen en el MA? A mi opinión personal, es demostrarles con hechos y no con palabras lo bien que se puede trabajar sin tener paros innecesarios por fallas que se pudieron haber evitado, demostrándoles que ellos también son parte importante del proceso (si no es que la parte más importante). 5.- ¿Cuál es la base del mantenimiento autónomo? Para mí son dos bases: la metodología de las 5´s y el trabajador. 6.- ¿Qué son las 5´s y cuál es su significado? A mi punto de vista, es una metodología japonesa basada en la organización y disciplina del mismo trabajo. Para mí resultan de enorme utilidad ya que permiten tener todo organizado y clasificado, evitando tiempos muertos trabajando.

10.- ¿Beneficios del mantenimiento autónomo? A mi parecer son:

  • Mejorar la calidad del producto terminado.
  • Menos tiempos muertos.
  • Mejor durabilidad del equipo de trabajo.
  • Hacer al trabajador responsable por su máquina. 11.- ¿Desventajas del mantenimiento autónomo? Para mí son:
  • Largo tiempo de aplicación.
  • Cambio del ambiente de la empresa, con sus consecuentes choques de dogmas de pensamiento de los trabajadores.